Sáhara Occidental
Apuntes sobre la visita del enviado especial de la ONU a los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf

A Steffan de Mistura se le expresó, con franqueza, que él muy poco puede hacer para instar al Majzén al cumplimiento de la legalidad internacional.
Tinduf
Campamentos de Tinduf. Edu León
14 sep 2022 09:18

A principios de septiembre el enviado especial de la ONU, Staffan de Mistura, efectuó una visita a los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf, donde se reunió con las autoridades de la RASD. Posteriormente, visitó Argelia y Mauritania, donde mantuvo una ronda similar de reuniones con sus respectivas autoridades.

Qué esperamos los saharauis de esta visita. La respuesta no puede ser más simple: Lo mismo que esperábamos de las visitas de sus antecesores, o sea, absolutamente nada.

El 2 de julio del presente año, Staffan de Mistura llegó a Rabat. Estaba previsto que, después de reunirse con El Majzén (oligarquía marroquí), viajaría al Sahara Occidental. Después de esperar dos días en Rabat, en medio de un mutismo total y sin ninguna explicación, tuvo que volver por donde había venido. El Majzén le impidió visitar el enorme campo de concentración nazi en que había convertido el Sahara Occidental. El Majzén no tolera la presencia de testigos de ningún tipo, y mucho menos de un testigo que lleva la etiqueta de la ONU.

Qué credibilidad y que confianza inspiran un enviado especial y el Consejo de Seguridad que lo envía, si se le impide visitar un Territorio No Autónomo, que, supuestamente, está bajo la jurisdicción de aquél. Ninguna.

Qué pretende el Consejo de Seguridad de la ONU con estas visitas de sus enviados especiales, que se repiten de forma cíclica, y que, como los trenes de juguete que se regalan a los niños, giran en bucle todo el tiempo sin llegar a ninguna parte.

Dos cosas:

1-Tranquilizar su conciencia, si es que ello es posible, y justificar su pasividad e inoperancia cómplice, ante la invasión atroz de un territorio y la condena de un pueblo a elegir entre el exilio eterno en el desierto más inhóspito del planeta, o vivir en la cárcel descomunal en la que, el régimen feudal marroquí ha convertido sus ciudades.

2- Tomarle el pulso a las posturas —aunque de sobra son conocidas— a los principales actores de esta convulsa región del Magreb.

Lo primero, seguirá siendo para el Consejo de Seguridad de la ONU, una mera ilusión. Han transcurrido cinco largas décadas, por lo tanto su pecado seguirá siendo lo que es: un pecado original.

Lo segundo, que, como hemos dicho, es de sobra conocido, apenas registra ligeros matices que, a continuación, abordaremos.

El Majzén no tolera la presencia de testigos de ningún tipo, y mucho menos de un testigo que lleva la etiqueta de la ONU

El régimen feudal marroquí, embriagado en sus delirios y fantasías de expansión y anexión, en boca de sus portavoces —auténticos robots biónicos— adiestrados magistralmente en el arte de la tergiversación y la mentira, sigue repitiendo, hasta la saciedad, los mismos argumentos falaces. No importa que ni él mismo se los cree. El caso es seguir repitiéndolos, día tras día, de forma indefinida. No se cansan de hacerlo. Son robots, y los robots no se cansan. Y ahora, con el sionismo como aliado, los robots están mejor engrasados que nunca y funcionan a toda máquina.

La alianza del sionismo con El Majzén, es lógica; porque el sionismo en su fundación (me niego a llamarle Estado) comparte el mismo pecado que el amo de los robots, una razón más que hace que este aliado esté muy entregado.

Lo que no es lógico y resulta difícil de entender, es que el régimen sanguinario de Marruecos, de forma tácita, infame y obscena, cuente con el beneplácito de, prácticamente, todos los dirigentes del PSOE, desde Felipe González, pasando por Zapatero y llegando hasta Pedro Sánchez, actual Presidente del Gobierno; siendo la última en apuntarse a este desfile de indignidad y deshonra, la exministra socialista María Antonia Trujillo Rincón. A todos ellos, los usa como vulgares marionetas para encubrir sus crímenes y solapar su monstruosa realidad.

En este sentido, el más activo, visiblemente, es José Luis Rodríguez Zapatero. Siempre presto a presentarse, raudo y veloz, a cualquier evento donde sea posible maquillar o adular, impúdicamente, las execrables prácticas del régimen alauí. Es como si se emulara a sí mismo en cada ocasión, como si le urgiera demostrar, cada vez con más ímpetu, su lealtad y pleitesía a Palacio. El último evento en el que le hemos visto de esta guisa, tuvo lugar el pasado 2 de septiembre, en Tetuán, bajo la “tapadera”‒la llamo así, porque eso es lo que es‒ “Las relaciones entre Marruecos y España, ayer y hoy”. El título del evento, en sí, es degradante para cualquiera que se sienta mínimamente español, porque, de todos es conocido, que las relaciones Marruecos-España, han sido siempre, relaciones de chantaje-sumisión, respectivamente. Y lo que nos dice El Majzén con la organización de este evento, es que, encima, se vanagloria de ello.

Pues bien, lejos de avergonzarse o mostrar cierto pudor, Zapatero se entregó por completo y se mostró más adulador y zalamero que nunca.

Francamente, la forma en que estos personajes se arrastran ante M6 (la M, como hemos dicho en otra ocasión, es de Mezquino. Es un verdadero sacrilegio llamar Mohamed a semejante sujeto) es vomitiva.

Qué favores (opacos) le deben a M6, que les obligan a postrarse ante él de esta manera.

Desde aquí, les aconsejo a todos ellos, aunque me temo que es demasiado tarde, que tengan ojo avizor, porque las cosas de este Palacio son como las cosas de la Cosa Nostra. Una Cosa Nostra más grotesca y ridícula (que la de Mario Puzo), pero Cosa Nostra al fin y al cabo.

Nuestra única y máxima prioridad es la expulsión de la fuerza que invadió impunemente, a plena luz del día, nuestra tierra; y lograr que nuestras fronteras sean respetadas de forma absoluta y total

Argelia por su parte, como ha hecho siempre, con una autoridad moral incuestionable, y manteniéndose fiel a sus principios; se limitó a trasladarle a Staffan de Mistura dos cosas:

1-Para su visita a la región, no podrá hacer uso de un avión de las Fuerzas Armadas Españolas, como se ha venido haciendo tradicionalmente hasta ahora, ya que España ha dejado de ser un actor imparcial con respecto a la guerra (que no el conflicto) del Sahara Occidental, al alinearse, por obra y gracia de Pedro Sánchez, con Marruecos; por lo cual deberá viajar a bordo de un jet de Air Algérie.

2-Argelia no es parte en esta guerra, es, sencillamente, un observador; por lo tanto, no participará más en la pantomima de las mesas redondas. Si es preciso entablar un diálogo, deberá ser entre las dos partes que están en guerra: Marruecos y el Frente Polisario.

En cuanto a la RASD, a Steffan de Mistura, se le dispensó, como no podía ser de otra manera, una cálida bienvenida, a la altura de un alto y distinguido representante de la ONU, en la que ha podido comprobar, una vez más, la hospitalidad legendaria de las gentes del desierto.

Así mismo, se le ha hecho saber que actualmente nuestra única y máxima prioridad es la expulsión de la fuerza que invadió impunemente, a plena luz del día, nuestra tierra; y lograr que nuestras fronteras sean respetadas de forma absoluta y total. Para eso hemos vuelto a empuñar las armas y reanudado una guerra que no debimos pausar. Es una guerra silenciada, que algunos llegan a calificar de “guerra de baja intensidad”. A esos que hablan así, les decimos que las guerras, al igual que las hogueras, no se deben subestimar, porque, tanto la una como la otra, en cualquier momento, se puede convertir en un volcán feroz que lo arrasa todo.

Se le expresó, con meridiana claridad, que la salida de la fuerza ocupante de nuestra tierra y la inviolabilidad de nuestras fronteras, es una condición indispensable, o dicho de otra manera, es una línea roja, para cualquier diálogo y para cualquier tipo de mediación.

Se le agradece, honestamente, la visita, ya que, al menos, se le ha podido transmitir, personalmente, nuestra postura; al igual que se le expresó, con franqueza, que él muy poco puede hacer para instar al Majzén al cumplimiento de la legalidad internacional, dado que ni él mismo ha podido acceder al Sahara Occidental, territorio no autónomo, que, supuestamente, está bajo la jurisdicción de la Organización que representa.

Sobre este blog
El blog de luchas sociales a lo largo del planeta, conflictos internacionales y propuestas desde abajo para cambiar el mundo. El Salto no comparte necesariamente las opiniones volcadas en este espacio.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Genocidio
Genocidio en Gaza Un nuevo ataque de Israel a una escuela de la UNRWA en Gaza causa decenas de muertos
Al menos 35 muertos y varias decenas de heridos en un ataque israelí contra una escuela de la UNRWA en el campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza.
Sobre este blog
El blog de luchas sociales a lo largo del planeta, conflictos internacionales y propuestas desde abajo para cambiar el mundo. El Salto no comparte necesariamente las opiniones volcadas en este espacio.
Ver todas las entradas
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Más noticias
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.