Libertades
Mil maneras de ser personas trans

En Construcciones identitarias. Work in progress la fotógrafa y activista Mar C. Llop reflexiona sobre la diversidad de relaciones, tránsitos y experiencias que implica la vivencia trans.

mar c llop 8
‘Work in progress’ de Mar C. Llop Mar C. Llop
20 oct 2018 07:12

Hay un mito, del imaginario colectivo cisgénero (de las personas cuya identidad de género y género asignado al nacer coinciden), en el que el camino de las personas trans siempre es el mismo: pasa por la disforia, con diagnóstico psiquiátrico, y acaba en la intervención quirúrgica. Para Mar era prioritario mostrar una variedad de experiencias que acabaran con esta premisa y dieran a conocer una realidad mucho más compleja y rica: “Cuando hubo la propuesta del libro, quise poner estos discursos encima de la mesa y ver cuáles faltan. Hice más fotos buscando lo que estaba más alejado de mí, como los chicos trans que venían de los feminismos o experiencias drag king, o personas que estaban en el límite, como mujeres que decían ‘yo me siento trans’, pero que se representaban como mujeres. Y todo eso era lo que me interesaba, hallar esos discursos más queer y abrir al máximo.”

“Vínculos” es una de las partes en las que se divide el libro, que muestra una variedad de relaciones que nuevamente la gente cis suele desconocer: parejas de dos hombres trans o de mujer trans y hombre trans, o familias con parejas heteronormativas que siguen unidas después de iniciarse el tránsito. “En parejas de largo recorrido, si una de ellas decide hacer un tránsito, muchas veces se rompe esta pareja. A veces no, pero cuesta mucho. Es complicado porque puede ser un golpe importante para la otra persona, que se siente sola. Pero si tiene información de otras personas en la misma situación, se siente acompañada, no está sola en el mundo”.

mar c llop
Mar C. Llop Álvaro Minguito

La asociación sexo/género/identidad sexual/expresión de esa sexualidad suelen confundirse en una amalgama informe que no representa la vida real: “Una cosa es como te sientes, otra el cuerpo que tienes, otra los gustos que tienes, y otra cosa es la expresión que tienes. Si separas estas cuatro cosas es maravilloso. Un chico que va muy arregladito y es muy femenino, lo interpretas como gay, ¿y por qué? Todo eso hace que las personas se representen de una manera para que las lean de esa manera. Y a lo mejor tenemos que desmontar esas cosas”.

En “Conceptos”, Mar ha querido explicar varias expresiones con las que lidia día a día la gente trans, cosas tan cotidianas como el binder, la faja con la que se vendan el pecho los hombres trans, o palabras que reflejan el rechazo social, como el passing, pasar desapercibido o desapercibida. “Los chicos trans enseguida son invisibles, pero las chicas trans muchas veces no. Y no es lo mismo tener un buen passing y que la gente no te vea trans y no te vea ‘grotesca’ a que te vean con un metro ochenta y cinco y facciones muy masculinas. Yo tengo muchas amigas que no tienen passing y sufren comentarios, ‘mira el travelo’, y es una incomodidad. Y hay que trabajar la visibilización de las gentes trans, y que si se nota que es una persona trans no pase nada”.

Mar C. Llop 7
‘Work in progress’ de Mar C. Llop Mar C. Llop
Mar C. Llop 6
‘Work in progress’ de Mar C. Llop Mar C. Llop
Mar C. Llop 5
‘Work in progress’ de Mar C. Llop Mar C. Llop

Desde el activismo, poco a poco se van trabajando exigencias como el apoyo a los niños y las niñas trans, aunque todavía queda un trabajo ingente de reconocimiento de la identidad trans: “Estamos en el punto del orgullo trans. Si por ejemplo una chica trans toma bloqueadores y hormonas femeninas desde pequeña, se va a desarrollar como una mujer cis. Y no va a ser nada visible. Pero claro, hay que trabajar el orgullo de estas personas”.

“Que tengan un passing absoluto está genial, pero también tienen que tener claro que son personas trans y tienen que decirlo, que tienen que sentirse orgullosas de serlo. Porque si no con veinticinco años estarán dentro del armario”. No todo tiene que pasar por bloqueadores, hormonas, pero muchas veces tener un buen passing te complica menos la vida: “Yo tengo amigos que estaban más o menos cómodos con su cuerpo viviendo como chicos y han decidido tomar hormonas porque se encontraban con que muchas veces había confusión, que los trataban en femenino y han dicho ‘voy a tomar hormonas, que me salgan cuatro pelos y ya me dejan tranquilo’. Estamos muy lejos del momento en que tengamos una persona delante y le digamos ‘¿cómo te trato?’. En esta sociedad binarista los intermedios son muy complicados”.

Mar C Llop 4
‘Work in progress’ de Mar C. Llop Mar C. Llop
mar c llop 3
Work in progress’ de Mar C. Llop Mar C. Llop

¿Acabar con el binarismo hombre/mujer influiría en la propia percepción de las personas trans? Para Mar, la respuesta queda aún lejos: “Estamos trabajando primero el tema de la despatologización y de la libertad en cuanto al propio cuerpo. Y a partir de ahí, trabajar la educación de las personas que están creciendo. Que lo hagan con libertad de roles, que más allá del cuerpo que tengan, puedan desarrollar lo que les venga en gana e ir desmontando todo poco a poco”.

Y aunque parezca sorprendente ese binarismo impregna un organismo como las UTIG, (las Unidades de Trastorno de Identidad de Género, dependientes del sistema público de salud). Frida, una de las mujeres trans entrevistadas en el libro, cuenta que jugar al baloncesto supuso para ella un impedimento a la hora de acudir a una UTIG, donde tienes que definirte como heterosexual y responder claramente al rol de género para que te atiendan.

Mar C Llop
Mar C. Llop Álvaro Minguito

En Cataluña, el colectivo Generem, al que Mar pertenece, y otras asociaciones montaron la plataforma Transforma la Salud desde la que denunciaron las practicas de la UTIG. Además, allí cuentan con un servicio de atención a las personas trans, que es el que la plataforma apoya : “En Cataluña apareció el servicio Transit, que es con el que estamos haciendo un nuevo protocolo para las personas trans, que es de acompañamiento, donde no tienes que mentir y puedes empezar el tránsito, probarlo, y que cada persona tenga su ritmo”.

Al final, la experiencia íntima y personal de cada persona retratada consigue visibilizar la lucha trans y hacerla colectiva. En este sentido, para Mar, la celebración del Orgullo es otro día más de protesta: “Es un día de reivindicación para salir a la calle, que se nos vea en los medios de comunicación, y ya que nos juntamos tanta gente que solemos encontrarnos trabajando activismos, aprovechar para charlar de manera distendida y por que no, disfrutar un poco de fiesta”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Frontex
El Salto Radio A la mierda Frontex
Visibilizamos la campaña de apoyo a la activista canaria Koldobi Velasco. En 2021 la Caravana Abriendo Fronteras realizó una acción directa no violenta a las puertas de Frontex en Gran Canaria.
Libertades
Libertades La sentencia contra Dani Gallardo ubica los altercados en una zona distinta al registro gráfico
Testimonios y vídeos publicados en redes sociales la noche en que Gallardo fue detenido desmontan la versión reflejada en la resolución condenatoria.
Salud mental
Violencia psiquiátrica La contención mecánica en la sociedad de la coerción
La contención mecánica, práctica que la ONU calificó de tortura en 2013 y que es ilegal en muchos países europeos, sigue llevándose a cabo en numerosos centros psiquiátricos en España.
Nati
29/10/2018 23:18

me siento muy identificada en la parte de las parejas heteronormativas y una de ellas trancisiona, en este caso, mi pareja es mujer trans, yo soy mujer cis,.
http://blogs.lanacion.com.ar/boquitas-pintadas/la-pareja/andrea-y-nicole-un-noviazgo-heterosexual-que-hoy-es-un-matrimonio-en-transicion/

24
4
Arianne Álvarez
28/10/2018 10:26

Las fotos preciosas, enhorabuena, compañeros y compañeras 👄💋😘

21
1
#25137
27/10/2018 23:41

Las fotos son preciosas.

21
1
JASB
20/10/2018 11:37

La transexualidad me plantea muchas preguntas. Me gustaría aprovechar este espacio para plantear algunas de esas preguntas sin que nadie se sienta atacado, porque no es mi intención.

¿Es importante la apariencia (el físico)? ¿Y los genitales? ¿Y las hormonas? ¿Por qué? ¿Se trata de una cuestión de sexo o de género o de ambas o de ninguna? ¿El binarismo condiciona? ¿La transexualidad consiste en encajar o en transgredir o no tiene nada que ver con esto?

Pregunto desde el desconocimiento, pero también desde el respeto a la libertad de que cada persona haga lo que quiera con su cuerpo. Me encanta el enfoque de este artículo y el proyecto que lo ha motivado: infinitas maneras de ser (trans).

15
5
Chico Trans 34 años padre
21/10/2018 0:34

No se si puedo responder a muchas de estas preguntas, son del tipo "de pensar".
Primero de todo, debo decir que soy un chico trans muy poco transgresor, del tipo de chico trans que aspira a pasar desapercibido y vivir cómodamente. Lo digo, porque en las noticias aparece aquello que es notícia, que suelen ser personas trans que dan su cara y su historia para que el colectivo avance, y luchan por todos, pero yo no soy de estos, yo solo me aprovecho de las luchas ajenas. Las cosas como son.

1- Para mi el físico es importante. Lo es, en la medida que también lo es para la sociedad del primer mundo en la que vivimos, juzgamos y somos juzgados. Lo es para encontrar pareja, para encontrar trabajo, para la vida social: amigos, reuniones de escalera, comprar en tu barrio, la gente te juzga constantemente por tu forma física, porque no te conocen de nada y es el único dato que tienen de ti. Todo lo demás es muy bonito, pero fantasioso. Las app de amistades lo primero la foto, los cv's tienen foto, supongo que se entiende el concepto.

Para mi es importante parecer físicamente chico, de lo contrario estaría librando una batalla contínua, todo el día contando "mi historia" ahí donde fuera buscando aceptación.

2. los genitales antes de mi transición no eran un problema, y ahora cada vez más sí empiezan a serlo. me explico. antes del cambio, como chica, era una chica lesbiana, (este es un tema que debería investigarse más), esto implica, que tienes un círculo social muy concreto, te mueves por lugares de lesbianas, tienes amigas lesbianas, formas parte de el grupo social "lesbianas", cuando sales del armario trans, de golpe, puf! todo esto desaparece, ya no eres lesbiana, por lo tanto, el punto de unión esencial, con todo tu mundo social desparece, y se genera un vacío, no puedes ir a reuniones de lesbianas porque ya no eres lesbiana, tus amigas lesbianas te aprecian pero ya no eres un "igual", no puedes ir a las discotecas de lesbianas porque solo entran chicas, ... ya no formas parte de este colectivo. Respondiendo a la pregunta de los genitales, una vez tienes tu dni, empiezas tu vida como hombre, pues la vdd que los genitales con un gran handicap y no te permiten hacer las mismas cosas que un hombre que ha nacido hombre, no me refiero al sexo, que ya es un obvio, me refiero a ir a la piscina, la sauna, el spa, al gimnasio, a las duchas publicas, al desnudarse en publico por mil razones, a tener un accidente y que te lleven al hospital y tengas que explicar tu vida, a hacer pipi en aeropuertos, bares, discotecas, donde las puertas no cierran bien. Y algo super importante, encontrar pareja, super complicado, y algo más trivial tener un ligue de una noche, salir a bailar y pensar, cómo le vas a entrar a esta persona si tiene la expectativa de que tú tienes un pene, ya puedes ser el más majo del mundo, que eso va a saltar por los aires, los cambiadores de las tiendas de ropa, mil situaciones del día día que te recuerdan que eres diferente y a mi, al menos, me generan mucha incomodidad e inseguridad.

53
1
Thorin82cc
5/11/2018 14:42

En el punto 2 totalmente de acuerdo contigo, yo soy chico trans y pienso igual.

21
3
Nicolás
21/10/2018 18:17

Te respondo con otra pregunta. Si mañana te levantaras con genitales femeninos, ¿qué pasaría?

4
20
Joseph Alfonso
3/11/2018 0:02

Compa, creo que esa y las preguntas de arriba en principio debes hacértelas a ti mismo. Leí tu aclaratoria de que no quieres ofender a nadie, pero la verdad se siente un poco como un ataque. Pregúntate a ti mismo: ¿Los (tus) genitales (te) importan? ¿Por qué? ¿Cómo se expresa esa importancia en el entorno? Comienza a observar: ¿Qué tan presente está el binarismo en mi vida? Ubica los momentos y verás. Conscientiza: ¿Qué se siente vivir cómodo con el genital o el sexo que tienes y que siempre te han dicho que es natural, el que DEBES tener? ¿Cómo te sentirías si te dicen que estás loco o enfermo si, hipotéticamente, no te sientes cómodo con la identidad de género que has asumido /o te han hecho asumir) hasta el momento? Te invito a pensar, a ponerte en el lugar de esas preguntas. Estoy seguro de que ese trabajo de reflexión contigo mismo te aportará mucha más empatía que cualquier respuesta externa.

24
1
#24776
21/10/2018 1:17

Es como todo... depende de a quien le preguntes

17
1
Daniela
21/10/2018 11:49

La transexualidad es el hecho de que no te identifiques con el sexo asignado al nacer. Ya no hay más norma, ya no hay nada más que se considere "común". Cada persona tiene su propio tránsito... Algunas nos hormonamos, otras no, etc... (y así con todo... Lo de la transgresión es un poco tópico absurdo... A ti te gusta transgredir? Por qué me iba a gustar a mi?)

24
0
#38226
13/8/2019 12:03

Algunas y algunos meter todo como trans me parece un error

0
13
Chico Trans 34 años padre
21/10/2018 0:46

3 - se trata de una cuestión de que a mi me gustaría vivir tranquilo, sin pensar, ¿hoy se puede dar alguna situación eventual en la que tenga que bajarme los pantalones?
4.- el binarismo condiciona, obviamente. La gente joven parece muy abierta, pero miremos la realidad de los resultados electorales de nuestro país y veremos cuál es la opinión real de la mayoría respecto a aquello que es "direfente". Aun tengo que rellenar un cuestionario publico o privado, donde hayan más casillas que hombre/mujer en el apartado sexo. La ropa de bebe es o rosa o azul. puedes romperte los sesos buscando otras, pero no las hallarás. ¿cuantas veces te preguntan como padre: ¿es niño o niña? 100? 1.000? esperan una respuesta binaria. Si les dices: como lo voy a saber, todavía no habla. Ni te entienden lo que les quieres decir. Y te repiten la pregunta porque no les has escuchado bien.
5 - la transexualidad consiste para mi, en la lucha de sobrevivir en el siglo xxi, habiendo nacido en un cuerpo que no encaja con el sexo binario establecido convencionalmente que mi mente siente que tiene. a partir de aqui, todo el mundo intenta sobrevivir como puede, operándose e intentando encajar pasando desapercibido, cambiando tu, o luchar para que cambie la percepción de los demás respecto de ti, queriendo cambiar los convencionalismos preestablecidos.

35
0
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Más noticias
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.