Libertad de expresión
Valtònyc se exilia para defender la libertad de expresión

Hoy era el último día para que el rapero José Miguel Arenas Beltran (Valtònyc) se presentara voluntariamente en cualquier prisión del Estado español para cumplir la condena de tres años y seis meses de privación de libertad por enaltecimiento del terrorismo (dos años), calumnias e injurias graves a la Corona (un año) y amenazas de muerte a Jorge Campos (seis meses) del partido de extrema derecha Actúa Balears en 22 de sus canciones.

Las últimas informaciones publicadas sitúan al rapero Valtònic, de 25 años, fuera del país, desde donde quiere presentar batalla y deslegitimar internacionalmente el aparato de justicia español después de que el Tribunal Constitucional rechazara su recurso contra la sentencia que le condenó.

“A parte del respeto a este régimen, también le he perdido el miedo”

“Estoy bien, porque ya me lo esperaba, llevo mucho tiempo preparándome para eso. Y también porque, sinceramente, a parte del respeto a este régimen, también le he perdido el miedo”, nos comentaba José Miguel Arenas Beltran —Valtònyc— hace un mes, en una entrevista en el centro Ca Revolta (València).

Una oleada de convocatorias en diversas ciudades del Estado durante el día de hoy —el que se suponía que era la fecha límite para su entrada en prisión— clamarán por el derecho a la libertad de expresión y el fin de la persecución contra el rapero. Estas han estado coordinadas desde la plataforma No Callarem.

“Cuando me metan a mí en la cárcel, yo voy a seguir siendo igual de libre”

“Será el primer músico aprisionado por su música en el Estado español desde que ‘vivimos en democracia’ y forma parte de una larga lista de personas que, por ejercer su libertad de expresión […] están siendo perseguidas, represaliadas y censuradas por el Estado español en pleno siglo XXI”. Así lo denuncia en las redes sociales No Callarem València, el grupo que se ha organizado en la Ciudad de Túria bajo el mencionado lema —‘No callarem’— y que apela a concentrase delante del edificio de la Delegació de Govern de la ciudad, esta tarde a las 19h, para “defender nuestro derecho a pensar, opinar y expresarnos libremente” y para a darle apoyo tanto a Valtònyc como al resto de personas silenciadas o encausadas por delitos parecidos.

Durante la entrevista, Valtonyc nos dice que entiende la represión como una reacción del poder al cuestionamiento del statu quo y atribuye este retroceso en el derecho a la libertad de expresión a una crisis del “régimen del 78”. “Me han utilizado como emisario para la autocensura de los otros”, afirma durante la conversación, y señala que el problema de todo ello no es que le encierren a él en prisión, sino que la gente que está fuera deje de expresarse libremente por miedo a represalias. “Cuando me metan a mí en la cárcel, yo voy a seguir siendo igual de libre”, nos aseguró.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sidecar
Sidecar Un alivio temporal para Assange
El Tribunal Supremo británico ha permitido que Julian Assange recurra su inminente extradición. Washington no ha aportado las garantías para un juicio justo. El Gobierno británico ha hecho de él un “enemigo del pueblo”.
Libertad de expresión
Macartismo El historiador israelí Ilan Pappé es detenido e interrogado por el FBI
El conocido historiador israelí, que ha denunciado el genocidio llevado a cabo por Israel, fue detenido e interrogado en una muestra del macartismo que ha proliferado en occidente con respecto a las opiniones antisionistas.
Opinión
Opinión Infiltrados en la democracia
Un nuevo caso de infiltración policial subraya la permanencia de una serie de prácticas que amenazan derechos fundamentales y tienen potencial delictivo.
#17099
25/5/2018 11:36

"Hugo Martínez Abarca
‏Verified account @hugomabarca

Probablemente la votación que hay en Podemos sea lo más importante que está pasando para el futuro de nuestro país mientras la mafia anda colapsada entre sus detenciones y su incapacidad para desatascar el país."

3
0
Fernando Xabier
25/5/2018 10:17

No es de esperar que la gente de a pie sepa algunas cosas pero los periodistas deberían saber.
Es incorrecto que Valtonyc sea el primer músico condenado y preso de la"democracia". En los años 80 del pasado siglo un músico galego, Suso Vaamonde, estuvo exiliado cuatro años antes de entregarse y cumplir 46 dias de prisión antes de ser indultado.

7
0
Rafel Atez
Rafel Atez
25/5/2018 14:42

Le escribe el periodista coautor del texto para pedir disculpas por el error que comenta y darle las gracias por advertirlo. A pesar de tratarse de una información entrecomillada, nuestra labor era contrastarla. De haberlo hecho, no se habría publicado.
Por otro lado y como “desagravio periodístico”, le informo de que nuestras compañeras de O Salto Galiza publicaron en su día un artículo sobre el caso del colectivo de rap La Insurgencia donde se mencionaba a Suso Vaamonde como “o primeiro exiliado por delito de opinión da etapa constitucional”: https://www.elsaltodiario.com/enaltecimiento/rap-e-censura-o-caso-de-la-insurgencia
Gracias por su atención y consideramos su justa crítica como constructiva para nuestro futuro trabajo periodístico.

6
0
#17083
25/5/2018 8:18

No estoy de acuerdo con este Estado babilonio global pero no es el odio irracional alprojimo lo que nos ayudará a cambiar este paradigma,tampoco las manifestaciones"artísticas de nulaa calidad y que reproducen el modelo de culto masivo a un idolo ese es el error de la contracultura de hoy que idolatra irracionalmente el arte basura

0
7
#17087
25/5/2018 9:22

Que dices? Te expresas como un libro en llamas.

9
0
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Más noticias
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.