Libertad de expresión
La Fiscalía no ve delito de odio en el chat de militares en el que se hablaba de “fusilar a 26 millones de hijos de puta”

El Ministerio Fiscal afirma que los mensajes que aparecen en un chat “privado” formado por miembros de la XIX promoción de la Academia General del Aire no son constitutivos de un delito de discurso de odio porque sus integrantes exponen opiniones a los demás participantes “con libertad” y “en la confianza de estar entre amigos” sin que exista voluntad alguna de publicitarlas fuera de ese ámbito.
3 mar 2021 13:15

La Fiscalía Provincial de Madrid ha archivado las diligencias de investigación abiertas a raíz de un escrito enviado por el Ministerio de Defensa que daba cuenta de una información relativa a un chat de WhatsApp de un grupo de militares en el que se hablaba, entre otras cuestiones, de la posibilidad de dar un golpe de Estado contra el Gobierno o de “fusilar a 26 millones de hijos de puta”.

El representante del Ministerio Fiscal afirma que los mensajes que aparecen en un chat “privado” formado por miembros de la XIX promoción de la Academia General del Aire no son constitutivos de un delito de discurso de odio. Y ello porque sus integrantes exponen opiniones a los demás participantes “con libertad” y  “en la confianza de estar entre amigos” sin que exista voluntad alguna de publicitarlas fuera de ese ámbito.

El 1 de diciembre, el exteniente Luis Gonzalo Segura, expulsado de las Fuerzas Armadas en 2015, publicó en Twitter capturas del chat, que luego se replicaron en varios medios digitales. En ellas se atribuía a uno de los integrantes del chat el mensaje “no queda más remedio que empezar a fusilar a 26 millones de hijos de puta”. El mismo comentarista de ese chat privado también fue uno de los firmantes de la carta al Rey en la que se hacía una crítica contra el Gobierno, centrada en el acoso que dicen que se ejerce al poder judicial y la amenaza que ello supone para la separación de poderes.

Régimen del 78
El artículo de la Constitución que hace soñar a los golpistas
Los movimientos protogolpistas de una serie de militares retirados son el último síntoma de la crisis de las instituciones en España.

El propio Ministerio de Defensa informó a la Fiscalía de que los integrantes del grupo pasaron al retiro hace muchos años, “algunos hace más de 40 años”, por lo que ninguno tiene la condición militar de servicio activo o en la reserva. Es más, también afirmó que ninguno de ellos se encuentra en activo en otros organismos públicos dependientes del Ministerio de Defensa, por lo que la actuación del grupos quedaban fuera de su ámbito de la competencia administrativa o disciplinaria. A su vez, la Brigada Provincial de Información comunicó que el denominado “La XIX del Aire” es un chat privado, razón por la cual  no se ha podido tener acceso al contenido del mismo, aunque sí se han acreditado los que se han hecho públicos.

Por tanto, existe para la Fiscalía un dato objetivo, y es que se trata de un chat privado “donde los integrantes exponen con libertad sus opiniones a los demás participes” y sin que exista voluntad alguna “de dar publicidad a las mismas fuera de dicho grupo y en la confianza de estar entre amigos”. Así, concluye que “no concurren elementos que permitan inferir que el chat fue creado al objeto de promover, fomentar o incitar al odio, hostilidad o violencia hacia un colectivo de los expresamente contemplados como grupo”.

La Fiscalía advierte de que “aisladamente” contemplados “constituyen la exteriorización de una oposición a acciones indeterminadas y generales del Gobierno”

Dado que no se han podido contextualizar los comentarios publicados, la Fiscalía advierte de que “aisladamente” contemplados “constituyen la exteriorización de una oposición a acciones indeterminadas y generales del Gobierno”. Es más, los entiende como una crítica “dura” enmarcada en el derecho a la libertad de expresión y de opinión, “constituidas como garantías institucionales para el debate público y que posibilita la formación de una opinión pública libre”.

Eso sí, precisa que, en su opinión, “los términos utilizados podrán reputarse inapropiados, excesivos y desafortunados, pero no nacieron con voluntad de publicidad, por lo que la intencionalidad de los mismos no puede ser equiparada a actos materiales del mundo exterior y sino más bien a una forma de expresar un descontento con la situación política actual”.

La Fiscalía se refiere también al campo de acción “más amplio” que tiene la libertad de expresión sobre la libertad de información, “que se refiere a la narración de hechos susceptibles de ser contrastados”, de ahí que un criterio fundamental de enjuiciamiento de su legitimidad sea el de la veracidad. No ocurre lo mismo con la libertad de expresión que “alude a la emisión de juicios personales y subjetivos, creencias, pensamientos y opiniones y la veracidad no entra en juego, puesto que las ideas y opiniones no pueden ser calificadas como veraces o inveraces en una sociedad democrática avanzada”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sidecar
Sidecar Un alivio temporal para Assange
El Tribunal Supremo británico ha permitido que Julian Assange recurra su inminente extradición. Washington no ha aportado las garantías para un juicio justo. El Gobierno británico ha hecho de él un “enemigo del pueblo”.
Libertad de expresión
Macartismo El historiador israelí Ilan Pappé es detenido e interrogado por el FBI
El conocido historiador israelí, que ha denunciado el genocidio llevado a cabo por Israel, fue detenido e interrogado en una muestra del macartismo que ha proliferado en occidente con respecto a las opiniones antisionistas.
Opinión
Opinión Infiltrados en la democracia
Un nuevo caso de infiltración policial subraya la permanencia de una serie de prácticas que amenazan derechos fundamentales y tienen potencial delictivo.
#84309
5/3/2021 12:02

Vuestro problema es el mismo que el suyo. Y lo sabéis. Se puede desear muerte al rey y no a Pablo Iglesias. Se pueden hacer manifestaciones el 8M pero no procesiones en semana santa. Y los otros justo al contrario.
Lo malo es que tanto unos como otros consideráis enemigos a los que piensan por sí mismos de forma objetiva y no están adoctrinados.

1
0
#84227
4/3/2021 12:19

la fiscalia, ese pozo conservador intrínsecamente corrupto y mercenario

4
0
#84217
4/3/2021 11:16

Nadie podra negar que en España hay libertad de expresion. Fascistas, falangistas, neonazis y demas fauna pueden decir que hay que fusilar, matar, que a Carmena hay que pegarle un tiro en la nuca, que los judios son los culpables.... y no les pasa absolutamente nada. Lo dicho, libertad de expresión (bueno, para algunos.....)

9
0
#84212
4/3/2021 10:40

¿Esto no es violencia?

6
0
#84255
4/3/2021 18:17

Está la plebe malacostumbrada.

0
0
#84211
4/3/2021 10:39

Esto va a ser muy impopular pero yo creo que en un grupo privado de wasap cada quien dice lo que le da la gana. Lo que no me parece bien es que a unos se les juzgue y a otros no claro.

2
0
doctoranimacion
4/3/2021 11:01

La difrencia esta en que la fiscalia ve delito de enaltecimiento en un chiste que hace una ciudadana desarmada del genocida fascista carrero blanco y no ve nada en que militares con armas en sus cinturas y con influencia en tropas armadas amenacen con asesinar a millones de ciudadanos desarmados. Lo llaman democracia y no lo es

13
0
#84242
4/3/2021 15:41

Eso mismo he puesto voy. Que no me parece bien que se juzgue a unos y a otros no. Pero lo ideal no es juzgar a estos si no no haber juzgado a los otros.

0
0
doctoranimacion
4/3/2021 16:54

Pareces un votante del psoe, sigues sin enterarte de que no es lo mismo ni es equiparable contar un chiste o cantar un rap con que unos militares fascistas amenacen con volver a cometer un genocidio. (Ya lo hicieron no hace tanto tiempo)

5
1
#84482
8/3/2021 8:54

Estas más vista que los tebeos de a peseta.

1
0
#84271
4/3/2021 22:00

Chapeau.

1
0
#84186
3/3/2021 23:40

Sólo hay una esperanza, al final. Aunque falla ,de momento, por todas partes. Lo de que somos una democracia plena, con esto de los militares, la memoria histórica, la no investigación del rey por 7a vez y 20 cosas más no encaja en la EU por ninguna parte y somos ya totalmente dependientes económicamente de dependientes de ellos.

3
0
#84166
3/3/2021 21:04

Esperemos que no llegue la sangre al rio.... si no son delitos odio queriendo querer fusilar 26 millones de personas, bastante más que el Holocausto o el genocidio de Ruanda (Hasel en la carcel, un payaso por ponerse una nariz roja al lado de un poli, unas marionetas que no sé que hacían,.... y suma y suma. Lo del emérito cada dos día una de nueva, es un no parar.OJO VIENEN CURVAS

4
0
#84163
3/3/2021 20:34

Tenemos un grave problema; si no se pone límites a esta gente algún día tendremos una desagradable sorpresa, bueno, sorpresa no porque se ve venir.

8
0
#84160
3/3/2021 20:06

Suena a rancio, pero lo tienen todo atado y bien atado. Un tik tok para celebrarlo.

4
0
#84159
3/3/2021 19:52

Normalidad democrática

4
0
#84149
3/3/2021 17:35

No ven delito porque comparten plenamente las opiniones de esos militares.

8
0
#84148
3/3/2021 16:46

Se salvaron por no ser raperos

7
0
Asanuma
3/3/2021 14:45

Y de propina ¡Villarejo sale de prisión!.

15
0
#84136
3/3/2021 14:06

España, sin revolución social, ni industrial, agrícola, siglos de catolicismo, que no cristianismo, apostólica y romana...monarquías que continúan, mentalidad castrense en vigor...en fin, la lucha continua...

14
0
#84167
3/3/2021 21:05

Sí pero hasta cuándo, siempre estamos igual, pero igual

1
0
Vincri
3/3/2021 13:39

A la fiscalia hay que reconocerle una gran virtud.
Es muy previsible.

16
0
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Más noticias
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.