LGTBIAQ+
Mi primer Orgullo

Una joven de 17 años asiste por primera vez a la manifestación del Orgullo Crítico y comparte cómo lo ha vivido
Orgullo Crítico Madrid 2023 - 6
Dos jóvenes sostienen la bandera bisexual durante la marcha del Orgullo Crítico 2023. Álvaro Minguito
3 jul 2023 13:28

“Para qué os manifestáis, si ya tenéis todos los derechos” Por desgracia, esta frase se escucha mucho más alto que todas las voces y vidas que ante el peligro y el odio son silenciadas; pero, claro, desde la tumba no se puede gritar.

¿Muy fuerte? Empiezo de nuevo.

De pequeña me dijeron que hay que aceptar a las personas como son mientras que se escuchaba un “maricón” en cada calle. Me dijeron que podía ser quien quisiera mientras que se dibujaba un “marimacho” en mi frente por jugar al fútbol.

10 años despúes, este 28 de junio, me he cogido de la mano para enseñarme que por muy maricón o marimacho que seamos, tenemos todo el derecho a serlo. Y con mucho orgullo. Por primera vez, he formado parte de esta ola familiar de colores y libertad que es la manifestación del Orgullo Crítico.

Llegar a casa con una bandera no ha parecido levantar sospechas. A veces, me pregunto si mis padres no se dan cuenta siempre que me preguntan por novios o futuros maridos, que tras una pequeña pausa, suelto una risa incómoda y respondo “Todavía no” cuando sé que la respuesta tendría que ser “Mamá, en todo caso novia”.

“Hoy, acompañada de gente maravillosa, he podido disfrutar y descubrir lo cómoda que estoy cuando el miedo, de pronto, se queda fuera y me inunda el cuerpo una euforia desconocida”

Hoy, acompañada de gente maravillosa, he podido disfrutar y descubrir lo cómoda que estoy cuando el miedo, de pronto, se queda fuera y me inunda el cuerpo una euforia desconocida. Un grupo acogedor que aprovecha este día para reir y bailar, pero sobre todo para reivindicarse y decirle al mundo que hasta que no se nos permita Ser sin discriminación, seguiremos luchando.

“Gracias por ser valientes” es lo que ponía en uno de los cientos de carteles que bailaban encima de nuestras cabezas, arropándonos unxs a otrxs con palabras que para tantxs son tan importantes. En el recorrido he podido escuchar y apreciar todo tipo de bloques e identidades del colectivo de cerca, viendo lo bonitas que son las personas cuando no hay odio de por medio. Además de la inmensa cantidad de banderas que acariciaban el cielo, los tambores y la música acompañaban los cantos y quejas de los manifestantes en contra del sistema. Además, he tenido la suerte de conocer a algunas figuras muy relevantes de esta lucha como Jimena González, política y activista por los derechos trans, y Justa Montero, activista feminista y social. También he podido saludar a Bake y Terci, que con su podcast Maldito Bollodrama ayudan a dar visibilidad a las realidades de las mujeres lesbianas.

“Confieso que siempre me ha aterrado la idea de no seguir el camino que esperan que siga, aquel en el que no haces ruido, obedeces, asientes, no molestas y no destacas”

Confieso que siempre me ha aterrado la idea de no seguir el camino que esperan que siga, aquel en el que no haces ruido, obedeces, asientes, no molestas y no destacas. Por suerte, después de este día puedo afirmar que no pienso volver a ser quien los demás quieren que sea ni a seguir ese trazo que habían dejado para mí. Porque no hay camino, se hace camino al andar, ¿no?

De pequeña me dijeron que el respeto es lo más importante. Y mejor me quedo solo con eso.

“Esta tarde en el aire he respirado libertad, amor, aceptación, furia, visibilidad, diversidad y orgullo”

Hemos llenado las calles y hemos salido a protestar con rabia. Y juntxs. Ya que nadie puede tirarnos a la basura y unas bocas frágiles no conseguirán ensuciar nuestros nombres e identidades. Esta tarde en el aire he respirado libertad, amor, aceptación, furia, visibilidad, diversidad y orgullo. Mucho orgullo. Ojalá consigamos que sea así los 365 días del año

Archivado en: Juventud Orgullo LGTBIAQ+
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Orgullo
Orgullo 28J Ehgam pide el boicot a los actos de Bilbao Bizkaia Harro por mercantilizar el 28J
La veterana asociación sexodisidente, creada en diciembre de 1976, denuncia que Gobierno vasco, Diputación de Bizkaia y Ayuntamiento de Bilbao han transferido más de 400.000 euros en cinco años a esta asociación cercana al PNV.
Movimientos sociales
Lola del Gallego “Puedo ser lesbiana o bisexual para el Estado, pero en mi práctica desbordar las categorías”
En su libro ‘Resistencias locas y resistencias queer’, Lola del Gallego ofrece un ladrillo para construir un hogar loco-cuir, dos luchas con mucho en común.
Orgullo
Madrid Orgullo La FELGTBI+ celebra el millón y medio de participantes en el Orgullo: “La ciudadanía ha despertado"
VV.AA.
La manifestación del pasado sábado fue la más multitudinaria desde el WorldPride de 2017. La Federación lo considera “una respuesta frente al odio que se está vertiendo contra el colectivo desde las derechas”.
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.

Últimas

Sidecar
Sidecar Lituania en tiempos de guerra
Mientras el gobierno lituano da la bienvenida a una presencia militar alemana «permanente» en el suelo nacional, sigue erosionando el sentimiento de soberanía que muchos lituanos ansían.
Palestina
Genocidio Antisemita: ¿persona que denuncia un genocidio?
Respuesta de una integrante de la Acampada de Barcelona a José María Asencio Gallego, que el 16 de mayo publicó en el diario 'La Vanguardia' el artículo “Antisemitismo en los campus”.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Más noticias
Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.

Recomendadas

Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda 900 familias y diez bloques se declaran en “huelga de alquileres” contra el fondo buitre Azora
El tercer casero privado de España incluye cláusulas abusivas en contratos de 8.000 hogares. Casi mil de ellos se niegan a pagar aumentos que superan el 20%, burlando las leyes de alquileres y vivienda.