Leyes Mordaza
Pasitos hacia la derogación de la Ley Mordaza en el acuerdo presupuestario

Modificar los artículos que sancionan las concentraciones no comunicadas o limitar el tiempo que la policía puede retener a alguien en comisaría para identificarle son algunas de las medidas que expone el acuerdo entre el Ejecutivo de Sánchez y Unidos Podemos para aprobar los Presupuestos Generales del Estado de 2019.

Ley Mordaza entra en vigor
Protesta el 1 de julio de 2015 ante la entrada en vigor de las Leyes Mordaza Álvaro Minguito
11 oct 2018 14:43

Un año y nueve meses después, y con dos propuestas sobre la mesa para sustituir la Ley de Seguridad Ciudadana —conocida como Ley Mordaza— aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy en 2015, el acuerdo alcanzado entre el Ejecutivo de Pedro Sánchez y Unidos Podemos contempla pasitos, tímidos, para avanzar en la derogación de la Ley Mordaza.

El primer punto sobre este tema en el documento contempla superar el bloqueo en el proceso de derogación en el Congreso provocado por la presentación de dos propuestas —una por parte del PSOE y otra por parte del PNV— para sustituir a la legislación aprobada por el Partido Popular. El acuerdo señala como documento base sobre el que trabajar la propuesta presentada por el PNV.

Pero también contempla una serie de medidas para antes de que se apruebe la nueva ley. La primera será la reforma de los artículos 23 y 30.3 de la Ley de Seguridad Ciudadana para que dejen de sancionarse las concentraciones no comunicadas, que la ley del PP castigaba con multas de hasta 600 euros. Solo este tipo de sanciones han supuesto multas por 50.000 euros a los cientos de vecinos de Murcia que protestaron contra la llegada del AVE sin soterrar a la ciudad.

Otra de las medidas tiene que ver con el registro e identificación por parte de los agentes de policía, que el acuerdo acota ahora a los casos en los que haya indicios concretos y comprobables de que se ha cometido un delito o infracción. También la identificación en comisaría, en los casos en los que no se lleve la documentación encima, pasará ahora llevarse a cabo en casos excepcionales y por una duración máxima de dos horas.

Dónde está el número de placa

El acuerdo también hace mención a la identificación de los agentes de policía, causa de que en muchos de los casos de violencia policial nunca pueden ser llevados a juicio los agentes. El texto expresa la garantía de que los agentes lleven su identificación de forma visible y en todo momento. Es algo que ya era obligatorio, según el artículo 18 del Real Decreto 1484/1987 sobre uniformes, distintivos y armamento del Cuerpo Nacional de Policía, en vigor desde hace ya 30 años, según señalan desde Red Jurídica.

Otra de las medidas expresadas es reajustar el importe de las sanciones y que estas sean acordes a la capacidad económica del sancionado, aunque el texto no desarrolla de qué manera se haría. Actualmente, las sanciones que contempla la Ley Mordaza van desde 100 a 600 euros para las infracciones leves, de los 601 a 30.000 euros para las graves y de los 30.001 a los 600.000 para las muy graves.

Al igual que con las cuantías, también señala la revisión en profundidad de los tipos de infracción relacionados con los derechos de manifestación y expresión, sin dar más detalle, e introducir el “paradigma restaurativo”; es decir, restablecer el daño hecho, en los tipos de infracciones en los que la ley lo permita.

El texto también hace mención a la Ley de Seguridad Privada, aprobada un año antes que la de Seguridad Ciudadana, y que ampliaba las competencias de estos trabajadores hasta prácticamente equipararles a los agentes de policía. El acuerdo contempla restringir estas competencias en la vía pública. 

Por último, el acuerdo hace referencia al Código Penal y, en concreto, a los delitos de ofensa a los sentimientos religiosos e injurias a la corona, que han provocado procesos judiciales como el del Santo Coño Insumiso, el de Willy Toledo o la condena al rapero Valtonyc.

Archivado en: Leyes Mordaza
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Leyes Mordaza
Ley Mordaza Ley Mordaza contra Ernai: multas por valor de 290.500 euros contra 133 miembros
El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco recurre a esta norma, algo que la organización juvenil ve como un “intento de ahogo económico“ y de ”eliminación política”
Represión
Represión Multas y Ley Mordaza para la oposición al muro de Navalmoral de la Mata
Comienzan a llegar sanciones en aplicación de la Ley de Seguridad Ciudadana a manifestantes en contra del muro con el que se pretende seccionar la localidad al paso del AVE.
Leyes Mordaza
Ley Mordaza Archivan la querella contra un policía que “falseó” una denuncia contra un periodista de Ahotsa
El medio de comunicación aclara que la Audiencia Provincial ha cerrado definitivamente el caso tras comprobarse, gracias a la grabación por la que el cámara fue sancionado, que el agente mintió haciendo uso de la Ley Mordaza.
#24341
12/10/2018 9:06

La derogación ya la dejamos para otro siglo si eso.

1
0
Unión Europea
Unión Europea La extrema derecha impone su visión de las migraciones en unas elecciones presididas por el miedo
Los discursos antimigración han protagonizado la campaña en toda la Unión Europea. El Partido Popular de Manfred Weber y Ursula Von der Leyen ha marcado el tempo de sus sucursales nacionales, incluyendo al PP de Feijóo.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.
Italia
Italia Meloni proyecta su modelo ultraderechista sobre Europa
Todas las encuestas indican que Hermanos de Italia se impondrá en las elecciones a la Eurocámara con un 27% de los votos. Su líder se presenta como cabeza de lista en los comicios, aunque renunciará a su acta.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.

Últimas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.
La vida y ya
La vida y ya Preguntas no hechas
No me atreví nunca a preguntarles qué había dentro de la frase “no hay nada peor que una guerra y una posguerra”.
Desigualdad
Solidaritat Aprenentatge entre iguals per a garantir el dret a l'alimentació
Justícia Alimentària i ACOEC continuen per tercer any consecutiu amb el seu projecte Entre Iguales. Aquest projecte impulsa la formació de líders comunitàries per fomentar el dret a l’alimentació a la ciutat de València.
Energías renovables
Renovables sí pero no así Marcha multitudinaria en Granada exigiendo “renovables sí, pero no así”
Colectivos sociales de distintas comarcas de Almería y Granada reivindican “parar y reformular” el modelo especulativo y extractivista actual con graves consecuencias en los territorios que pronto no tendrá “marcha atrás”.
Más noticias
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.
Deportes
Escalada Escalada libre de gordofobia y violencias, ¿es posible?
Desde los trastornos alimentarios que afectan a las profesionales hasta las miradas críticas que impiden que personas nuevas en el deporte se inicien. ¿Qué se puede hacer para que la escalada se llene de cuerpos diversos?
Desokupa
Fascismos La denuncia contra Llados y el lavado de cara de la ultraderecha
Es indignante cómo en muchísimos medios de comunicación se ha hablado de la denuncia obviando ese pequeño dato de que son fuerzas fascistas las que la llevan adelante.

Recomendadas

Migración
Migraciones Hein de Haas: “Hay que hablar menos de inmigración y más de los problemas socioeconómicos”
El libro 'Los mitos sobre la inmigración' (Península), de Hein de Haas, pretende los prejuicios que asfixian el debate e impiden emprender políticas migratorias coherentes y humanas.
Unión Europea
Elecciones para el Parlamento Europeo Manu Pineda: “La Unión Europea ya no puede ocultar su rostro más autoritario y belicista”
Número 4 de Sumar para las elecciones del 9 de junio, Pineda lleva desde 2019 ejerciendo como eurodiputado, tras formar parte de las listas de Unidas Podemos. Integrante de IU y el PCE, denuncia la complicidad de la UE con el genocidio sionista.
Elecciones
Elecciones europeas Serigne Mbaye: “Si llego, voy a estar en el Parlamento y en la calle. Si no llego, sigo a pie de calle”
El exdiputado madrileño se presenta en las elecciones europeas en el puesto número cuatro en la lista de Podemos. En esta entrevista habla de los cambios que están teniendo lugar en Senegal, su país de origen.