Música
Los orígenes ‘queer’ y ‘drag’ del rock and roll

Hay otra historia del rock desconocida y silenciada, una historia queer, drag, negra y pobre que en buena parte se desarrolló en el Dew Drop Inn en Nueva Orleans.
22 mar 2021 06:00

El Dew Drop Inn era un sitio elegante. Nada que ver con esos antros donde veías correr cucarachas por detrás de la barra y los zapatos se te quedaban pegados a manchas extrañas y viscosas. Aquí los suelos estaban pulidos, los manteles limpios y el público planchaba a conciencia el cuello de las camisas antes de ir. Es verdad que el escenario era un poco pequeño, las habitaciones de arriba no eran el mejor sitio para hospedarse y a veces había tanta gente que acababas sudado y pegajoso, pero todo el mundo se arreglaba con esmero porque sabían que el Dew Drop Inn era un sitio importante. Allí podías ver a Sam Cooke, Otis Redding, Ray Charles o James Brown. Allí, en aquel bar del centro de Nueva Orleans, se estaba gestando el rock and roll.

Es cierto que el rock no tuvo una única madre ni un único padre y que su aparición se produjo como una evolución de estilos previos y no como una creación que nace en un momento puntual, pero también es cierto que no todos los que estuvieron en sus orígenes han recibido el mismo reconocimiento ni la misma atención. La historia del rock es la historia de las caderas de Elvis, las gafas de pasta de Buddy Holly y los saltos desquiciados de Jerry Lee Lewis al piano, pero también hay otra historia mucho más desconocida y silenciada, una historia queer, drag, negra y pobre que en buena parte se desarrolló en el Dew Drop Inn.

Patsy Vidalia era la maestra de ceremonias del local. Eso significaba que era la encargada de presentar las diferentes actuaciones de la noche y de animar a la gente a que bailase, se divirtiese y se rozase un poco en la pista. Como el Dew Drop era elegante pero pobre, a veces Patsy también tenía que servir mesas y poner copas. Sin embargo, también había tiempo para sus propios números musicales, que los clientes esperaron con ganas cada noche durante 25 años. Sobre el escenario, Patsy era desbordante, excesiva, magnética. Dicen que no cantaba demasiado bien, al menos no tan bien como las reinas del soul que pasaron por el local, pero no importaba demasiado: cuando subía allí arriba nadie podía apartar la vista. Su estilo influyó a algunos de los creadores del rock, un estilo que necesitaba una rebeldía y un descaro mucho más explícitos de lo que tenían el góspel y el rhythm and blues. El propio Little Richard, prácticamente el único pobre, negro y queer que ascendió al estrellato entre esos primeros creadores del rock, reconoció esa influencia en numerosas ocasiones. Y dijo también lo que todos los clientes del Dew Drop sabían y celebraban: Patsy era drag.

En realidad, las actuaciones de drag queens no fueron algo extraño en el circuito musical negro de Estados Unidos durante los años 50. El propio Little Richard actuaba de vez en cuando como Princess LaVonne, y lo mismo Billy Wright, cantante de jump blues, uno de los estilos que se consideran precursores del rock and roll. Tampoco eran extrañas las actuaciones de cantantes abiertamente queer y homosexuales: Richard y Wright eran buenos ejemplos, pero también había otros como Esquerita, uno de los pioneros del sonido que acabaría cristalizando en lo que hoy conocemos como rock and roll. Como las de Vidalia, las actuaciones de Esquerita y Little Richard también eran excesivas y escandalosas, tanto en la forma de moverse como en la ropa y los peinados imposibles. Como Vidalia, ellos también sabían que el escenario se había hecho para brillar.

Entre las solistas femeninas también había un buen número de mujeres abiertamente sáficas. Esto ya sucedía con algunas de las grandes reinas del blues, como Bessie Smith o Josephine Baker, pero se vería también entre las pioneras de lo que acabaría siendo el rock and roll. Quizá el mejor ejemplo y el más injustamente olvidado sea el de Sister Rosetta, una guitarrista deslumbrante que sentaría las bases del sonido de las guitarras eléctricas en el género.

Con la excepción de Little Richard, todos estos cantantes y músicos quedaron relegados de la historia del rock. Ninguno de ellos lo tuvo fácil, eran demasiado negros, demasiado pobres y demasiado queer en un Estados Unidos que se veía a sí mismo como una enorme urbanización de adosados para familias blancas de clase media que cocinaban tartas de manzana y tomaban limonada en el porche. El Dew Drop Inn tampoco acabó demasiado bien: como tantas otras casas y locales de gente negra y pobre, el Katrina lo destrozó y nunca volvió a abrirse.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Música
Tendencias “Solo soy una chica”: lo ‘coquette’ y su presencia en la estética musical
Romanticismo y nostalgia son los dos ingredientes que sustentaron el nacimiento de lo ‘coquette’, una tendencia que se apoderó de TikTok desde principios de 2022 y que tuvo su punto álgido en 2023.
Música
Música y política Israel gana Eurovisión 2024 antes de la final
Tímidos gestos de protesta de los artistas, actos de censura por parte de la organización y llamamientos al boicot en la semana grande de Eurovisión, un evento que se dice apolítico para justificar la participación de Israel.
#85502
22/3/2021 23:52

Es correcto. Solo marcó el número 123... y 456.

Solo eso.

Ese es mi medio.

El Diagonal.

Solo eso.

Mi medio.

El Salto.

¡Viva El Salto!

21
0
#85480
22/3/2021 19:11

Sam Cooke, Otis Redding, Ray Charles, James Brown...nombres ligados al Soul aparecen en el artículo como los "pioneros del Rock & roll", con otras palabras (estaban gestando el R&R). Para hablar de música hay que escuchar apasionadamente mucha música y apuesto lo que sea, a que la autora no ha escuchado mucho R&R. No entiendo lo que pretende el texto, desde el desconocimiento y la Wikipedia quedan pobres unos argumentos forzados, tratando de defirmar el pasado, quiero decir que antes no había tantas etiquetas y no se era consciente (la mayoría) de la repercusión generacional que supuso tido ese movimiento musical. El recién desaparecido Little Rhichard amaba la música, por encima de su condución sexual y el R&R de finales de los 50's canalizó las frustraciones de una juventud, sobre todo la estadounidense, que empezaba a despertar del sueño americano.

2
23
#85470
22/3/2021 15:57

No era drag, queer, ni nada de eso; sin embargo sí era negra y pobre....y fue la inventora de un ritmo nuevo en el que se fijaron y siguieron Little Richard y otros muchos. Se llamaba Rosetta Tharpe. Y ella es la verdadera madre del Rock&roll.

4
18
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Más noticias
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.