Las Kellys
Las kellys de Alicante denuncian malas prácticas de empresas multiservicios

Mauxy Tuñas, camarera de piso en Alicante, inició hace dos años un proceso judicial contra la empresa Multiservicios La Fuente. “He aceptado el pacto porque la necesidad económica impera, pero me hubiera gustado que existiera una sentencia contra estas prácticas abusivas”. 

kellys juzgado Alicante
Mauxy Tuñas acude al juzgado de Alicante acompañada de varias compañeras por su demanda contra Multiservicios La Fuente
19 oct 2018 08:30

Mauxy Tuñas se declara aliviada por poner fin a una batalla judicial que inició hace dos años contra la empresa multiservicios La Fuente, pero no celebra el resultado: “He firmado un acuerdo con la empresa porque no tenía alternativa debido a la necesidad económica, pero querría que existiera una sentencia”, explica. El anhelo de una condena no es sólo una cuestión egoísta: “Creo que es necesario que no haya impunidad en este tipo de prácticas para que no sientan precedentes”. 

La primera demanda se produjo en 2016, cuando ella y cinco trabajadoras más la interpusieron contra la mencionada empresa y contra el hotel Bonalba (Mutxamel, Alicante) por despido improcedente, ya que el complejo decidió prescindir del servicio de la empresa pero las trabajadoras no fueron subrogadas por la nueva empresa, por lo que resultaron despedidas. Tras la vista, las denunciantes fueron indemnizadas al reconocer la empresa que no se les dio la oportunidad de seguir empleadas. 

Las Kellys
Las kellys se movilizan en Sevilla por la readmisión de ocho compañeras

Advierten que se concentrarán diariamente en la puerta del Hotel Barceló Renacimiento hasta que recuperen su empleo y se cumplan los convenios.

Las siguientes demandas guardan relación con cantidades no abonadas. Una práctica común que denuncian las camareras de piso es que algunas de ellas no son contratadas con dicha categoría profesional, sino como auxiliares o peones de limpieza. Mauxy Tuñas defiende que, durante el tiempo que estuvo empleada bajo esa categoría, “pude dejar de cobrar unos 480 euros netos al mes, aparte del perjuicio que supone a nivel de cotización”.

“Pude dejar de cobrar unos 480 euros netos al mes, aparte del perjuicio que supone a nivel de cotización”

En cualquier caso, defiende, no es sólo una cuestión de dinero: “Que las empresas multiservicios tengan su propio convenio se traduce en precariedad: trabajas con la misma carga o superior, los días festivos no se te reconocen, no sabes en qué momento dejarán de prescindir de ti...”. Defiende que su objetivo es que se legisle para acabar con las empresas multiservicios que tienen sus propios convenios. 

Laboral
Empresa multiservicios parece, ¿ETT es?
Las empresas multiservicio ofrecen mejores prestaciones a los empresarios y menos derechos a los trabajadores que las ETT.

De los 2.000 euros que reclamó, ha conseguido que la empresa le dé 1.700. Aunque el dato pueda parecer positivo, ella defiende que lo firmó “porque no te queda más remedio que pactar”. “Voy a cumplir 50 años y llevo 15 en este oficio. Yo soy camarera de piso porque lo he elegido, me gusta mi trabajo y viene de familia”, explica, “pero me encuentro con que tengo que luchar con condiciones laborales que no existían hace 40 años, cuando trabajaba mi madre”. 

Mauxy Tuñas define la externalización como “un monstruo contra el que hay que luchar” y defiende la necesidad de que las camareras de piso se atrevan a llegar hasta los juzgados. “El simple hecho de pedir tu nómina puede suponer tu baja”, cuenta, “pero a mí me está costando mucho en salud seguir en esta situación”. La trabajadora alude al trabajo colectivo de las kellys y al apoyo que le han prestado sus compañeras. Asegura que en estos años que las Kellys Benidorm-Marina Baixa han estado en activo —ahora también Kellys Alicante— se han conseguido logros: “Puede que nuestro uniforme nos haga invisibles, pero en realidad somos muy poderosas, así que tenemos que perder el miedo”.

Las Kellys
Las kellys le plantan cara a la precariedad
Las camareras de piso de Benidorm se organizan para defender sus derechos y la necesidad de un convenio laboral justo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Explotación laboral
Uberización La rabia contra el algoritmo se organiza en Bruselas
El Consejo Europeo ha tumbado la primera directiva sobre sus condiciones de trabajo. Los trabajadores del sector siguen su progresivo proceso de organización por sus derechos.
Laboral
Sindicalismo Seis lecciones del sindicalismo feminista
Las personas que trabajan en los sectores precarizados están encontrando formas para superar las dificultades de organización construyendo un sindicalismo integral.
Hostelería
Hostelería ¿Quién limpia tu airbnb? La otra cara del auge de apartamentos turísticos en Alicante
Solo en Alicante ciudad hay 33.000 pisos turísticos dados de alta. Mientras en la provincia el número de apartamentos turísticos no para de crecer, las encargadas de la limpieza de estos espacios ven sus derechos laborales menguados.
Elecciones
Elecciones europeas La derecha suma votos y una nueva fuerza, derrota suave del PSOE
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Sidecar
Sidecar Lituania en tiempos de guerra
Mientras el gobierno lituano da la bienvenida a una presencia militar alemana «permanente» en el suelo nacional, sigue erosionando el sentimiento de soberanía que muchos lituanos ansían.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.

Últimas

Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea en estas Elecciones Europeas y se convierte en la segunda opción favorita tras el voto a los partidos adscritos al grupo popular europeo.
Palestina
Genocidio Antisemita: ¿persona que denuncia un genocidio?
Respuesta de una integrante de la Acampada de Barcelona a José María Asencio Gallego, que el 16 de mayo publicó en el diario 'La Vanguardia' el artículo “Antisemitismo en los campus”.
Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.
Italia
Italia Meloni proyecta su modelo ultraderechista sobre Europa
Todas las encuestas indican que Hermanos de Italia se impondrá en las elecciones a la Eurocámara con un 27% de los votos. Su líder se presenta como cabeza de lista en los comicios, aunque renunciará a su acta.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Más noticias
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.
La vida y ya
La vida y ya Preguntas no hechas
No me atreví nunca a preguntarles qué había dentro de la frase “no hay nada peor que una guerra y una posguerra”.
Desigualdad
Solidaritat Aprenentatge entre iguals per a garantir el dret a l'alimentació
Justícia Alimentària i ACOEC continuen per tercer any consecutiu amb el seu projecte Entre Iguales. Aquest projecte impulsa la formació de líders comunitàries per fomentar el dret a l’alimentació a la ciutat de València.

Recomendadas

Unión Europea
Unión Europea La extrema derecha impone su visión de las migraciones en unas elecciones presididas por el miedo
Los discursos antimigración han protagonizado la campaña en toda la Unión Europea. El Partido Popular de Manfred Weber y Ursula Von der Leyen ha marcado el tempo de sus sucursales nacionales, incluyendo al PP de Feijóo.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Migración
Migraciones Hein de Haas: “Hay que hablar menos de inmigración y más de los problemas socioeconómicos”
El libro 'Los mitos sobre la inmigración' (Península), de Hein de Haas, pretende los prejuicios que asfixian el debate e impiden emprender políticas migratorias coherentes y humanas.