Laboral
Inspección de Trabajo sancionará con más de 100.000 euros al Grupo Alonso por vulnerar el derecho a huelga

El conglomerado de empresas, dedicado al transporte de contenedores marítimos por carretera, será sancionado tras la denuncia del sindicato CNT València, que convocó paros parciales en abril y detectó prácticas de esquirolaje.
Grupo Alonso
Oficinas del Grupo Alonso en Valencia.
23 oct 2021 10:43

A finales de abril arrancaron unos paros parciales con la finalidad de exigir el cumplimiento de los derechos laborales y una tarifa fija para todos los trabajadores en el entramado empresarial que conforma el Grupo Alonso, dedicado al transporte de contenedores marítimos por carretera. Duraron dos meses, los convocaba el sindicato CNT València en ocho secciones sindicales creadas dentro del conglomerado y fueron secundados por más de un 70% del personal de Grupo Alonso —más de un centenar de camiones de siete empresas de transporte terrestre que operan en el Puerto de València y de Sagunt—, según informa el sindicato. Pero poco después de arrancar los paros detectaron que la empresa estaba llevando a cabo prácticas de esquirolaje y avisaron de que denunciarían los hechos a la Inspección de Trabajo por vulnerar el derecho a huelga. Unos meses después, la resolución ha salido y es favorable: Inspección de Trabajo multará con 120.000 euros al Grupo Alonso por poner impedimentos en el ejercicio de un derecho fundamental.

En el informe de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) se reseña que “puede inferirse la conclusión de que el grupo de empresas ha adoptado diversas medidas para intentar paliar los efectos de la huelga, incurriendo en prácticas constitutivas de esquirolaje externo” y también de esquirolaje interno. Básicamente, el conglomerado de empresas estaba sustituyendo a las personas que ejercían su derecho a huelga por otras externas y autónomas. Aunque la empresa aseguró que eran habituales, el informe de la ITSS responde que  “nunca antes se había producido con tanto volumen de trabajo y con tantos camiones nuevos de forma simultánea”, así como que “dicha sustitución supone vaciar de contenido el derecho de huelga, haciendo que la misma devenga ineficaz”. Desde el sindicato CNT València apuntan también que “no descartan iniciar acciones judiciales contra las empresas por vulnerar flagrantemente el derecho de huelga de sus trabajadores”.

Huelga
Laboral El Grupo Alonso es denunciado por prácticas de esquirolaje
Las ocho secciones sindicales de la CNT denuncian esquirolaje interno y externo del Grupo Alonso contra la huelga convocada por sus trabajadores.

Los motivos de la huelga

Cuando arrancó la huelga, la CNT exigía el cumplimiento del convenio colectivo en materia de vacaciones —que estaban siendo asignadas sin previo aviso según marca convenio, aseguraba el asesor sindical Antonio Ruiz a este medio— y que se reconociera la sección del sindicato y se le otorgara derechos adicionales. Pero ponían en foco en las tarifas, aludiendo que las siete empresas del Grupo Alonso retribuían los salarios a través de un incentivo que se pagaba en función de los trayectos que se le asignaran a la persona, algo que para el sindicato resultaba “discriminatorio” al no haber “ningún protocolo para que sea por sorteo o rotatorio”. Por contra, pedían una unificación, una tarifa fija para evitar discriminaciones”. 

Además de las prácticas de esquirolaje, CNT València denunció un descuento salarial a las personas huelguistas, motivo que ha llevado a la inspectora responsable a solicitar las nóminas de las mismas. “Muchas personas que iniciaron la huelga han sido despedidas y a quienes seguimos trabajando nos han bajado el sueldo considerablemente desde abril. Nos ponen impedimentos continuamente para que cesemos nuestra actividad sindical pero seguiremos luchando por nuestros derechos” explica Juan Carlos Moreno, delegado de CNT València en Grupo Alonso.

Antonio Ruiz, asesor de CNT, informa en este sentido de que los servicios jurídicos del sindicato han interpuesto más de medio centenar de demandas individuales para reclamar cantidades y denunciar modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo contra las empresas del grupo Alonso. El asesor jurídico reitera así mismo que “no van a permitir que se siga abusando de los trabajadores como hasta ahora lo habían venido haciendo”: en su comunicado, el sindicato denuncia que han pasado 15 años desde la última actualización de las condiciones laborales.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Bizkaia
Bizkaia LAB, CC OO y ESK firman el preacuerdo de intervención social con incrementos salariales progresivos del 24%
La subida será del 0% por 2022, del 3,1% por 2023 y del 4% en 2024. En 2025 el aumento acordado es del 6% y, ya fuera de la vigencia del convenio, del 11% en 2026, repartido en dos tandas.
Sanidad
Conciliación laboral Personal del Doce de Octubre, con sus hijos a las puertas del hospital: “Nos están impidiendo conciliar”
Una concentración a las puertas del gran hospital madrileño denuncia que desde recursos humanos se están dificultando las reducciones de jornada solicitadas para acumular horas y conseguir días para cuidar durante el verano.
Catalunya
Catalunya Las trabajadoras del centro Estels eliminan la flexibilidad horaria en la primera huelga del tercer sector
CNT califica de “histórica” esta movilización en el sector de intervención social, ya que por primera vez los servicios mínimos eran del 85%, en vez del 100%, y han podido llevarla a cabo. Tras dos meses de huelga, hoy han firmado el preacuerdo.
Elecciones
Elecciones europeas La derecha suma votos y una nueva fuerza, derrota suave del PSOE
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea en estas Elecciones Europeas y se convierte en la segunda opción favorita tras el voto a los partidos adscritos al grupo popular europeo.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Sidecar
Sidecar Lituania en tiempos de guerra
Mientras el gobierno lituano da la bienvenida a una presencia militar alemana «permanente» en el suelo nacional, sigue erosionando el sentimiento de soberanía que muchos lituanos ansían.

Últimas

Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Palestina
Genocidio Antisemita: ¿persona que denuncia un genocidio?
Respuesta de una integrante de la Acampada de Barcelona a José María Asencio Gallego, que el 16 de mayo publicó en el diario 'La Vanguardia' el artículo “Antisemitismo en los campus”.
Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.
Italia
Italia Meloni proyecta su modelo ultraderechista sobre Europa
Todas las encuestas indican que Hermanos de Italia se impondrá en las elecciones a la Eurocámara con un 27% de los votos. Su líder se presenta como cabeza de lista en los comicios, aunque renunciará a su acta.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Más noticias
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.
La vida y ya
La vida y ya Preguntas no hechas
No me atreví nunca a preguntarles qué había dentro de la frase “no hay nada peor que una guerra y una posguerra”.
Desigualdad
Solidaritat Aprenentatge entre iguals per a garantir el dret a l'alimentació
Justícia Alimentària i ACOEC continuen per tercer any consecutiu amb el seu projecte Entre Iguales. Aquest projecte impulsa la formació de líders comunitàries per fomentar el dret a l’alimentació a la ciutat de València.

Recomendadas

Unión Europea
Unión Europea La extrema derecha impone su visión de las migraciones en unas elecciones presididas por el miedo
Los discursos antimigración han protagonizado la campaña en toda la Unión Europea. El Partido Popular de Manfred Weber y Ursula Von der Leyen ha marcado el tempo de sus sucursales nacionales, incluyendo al PP de Feijóo.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.