Italia
Verona tiembla, la marea feminista está subiendo

Hoy comienza el XIII Congreso Mundial de las Familias, reunión que contará con la presencia de ministros y otras figuras relevantes de la política italiana. Mientras algunos debatirán sobre cómo impedir la libertad de elección de las mujeres, en las calles de Verona explotará la alegría feminista.

Verona. El cuento de la criada. Feminismo
Performance de mujeres como criadas de la serie El cuento de la criada en la ciudad italiana de Verona. Dinamo Press
Traducido por Pedro Castrillo
29 mar 2019 18:02

En pocas horas comenzará, en la suntuosa localización del Palacio de la Gran Guardia de Verona la decimotercera edición del World Congress of Families. El evento reúne a políticos, activistas y asociaciones de todo el mundo, con el objetivo declarado de “reforzar, celebrar y defender la familia natural como única unidad estable y fundamental de la sociedad”. La frase proviene de la web del evento y, si la definición de “única unidad estable” dejara alguna duda sobre las intenciones del encuentro, basta echarle una ojeada a su programa, así como a la lista de ponentes, para entender el universo paralelo en el que se sitúa el encuentro veronés.

Se trata de una galaxia de formaciones de la derecha conservadora y católica mundial, que aloja en su interior a grupos abiertamente neofascistas, como por ejemplo el partido italiano Forza Nuova [y, desde el Estado español, Ignacio Arsuaga, presidente de HazteOír, N. del T.]. La idea de fondo del encuentro es que la libertad de las mujeres y las conquistas civiles como la igualdad laboral, el aborto y el divorcio son deletéreos para el mantenimiento de la familia tradicional, además de causantes del decrecimiento demográfico.

Evidentemente, los participantes consideran patológica cualquier desviación de la norma heterosexual, así como no merecedora en ningún caso de ser incluida en el plano de los derechos. En esa línea, uno de los médicos presentes en la iniciativa, Massimo Gandolfini, ha definido recientemente la homosexualidad como “un desorden de la identidad”.

Por tercera vez en los trece años de vida del congreso, miembros del gobierno del país de acogida participarán personalmente en el evento. Las anteriores ocasiones fueron en Moldavia en 2018 y en Hungría en 2017, cuando la reunión fue promovida y presenciada por el primer ministro Orbán.

Desde hace semanas se organizan buses desde toda Italia hacia la pequeña ciudad véneta, para invadirla de cuerpos, palabras y prácticas que se dirigen en dirección opuesta a lo que se debatirá en las salas del Palacio de la Gran Guardia

En Italia, tras una fuerte oposición social y las frías palabras del Vaticano [cuyo secretario de Estado ha declarado “estar de acuerdo en los contenidos, pero no en las formas”, desligándose así de la iniciativa, N. del T.], el consejo municipal de Verona se ha visto obligado a retirar el respaldo oficial inicialmente concedido. Aun así, ha mantenido el logo del Ayuntamiento y, sobre todo, la presencia anunciada y reivindicada de su alcalde, al igual que del gobernador del Véneto, del ministro de Interior, Matteo Salvini; del ministro de la Familia y la Discapacidad, Lorenzo Fontana, y, hecho de una gravedad inaudita, del ministro de Educación, Marco Bussetti.

La presencia de este último en el evento resulta un dato como poco alarmante, que revela los auténticos objetivos del encuentro: influenciar las políticas estatales y, más concretamente, los programas escolares, dirigiéndolos hacia la negación de los derechos adquiridos, especialmente por las mujeres y las personas LGBTQ. Precisamente por ese motivo, la universidad de Verona se ha negado a conceder sus espacios al congreso en los días anteriores al mismo y ha hecho público un llamamiento, firmado por el Rector y por más de 500 docentes e investigadores, en el que se recalca “el sentido profundamente reaccionario” del evento, así como la falta de validez científica de las tesis promovidas por muchos de sus invitados.

Han protestado también los trabajadores y trabajadoras del ISTAT [Instituto Nacional de Estadística, N. del T.], que han obligado a su recién elegido presidente, Giancarlo Blangiardo, a renunciar a su asistencia al congreso, denunciando que la situación podría haber creado dudas sobre el rol imparcial del instituto.

Verona se prepara así para acoger lo que podría considerarse un mero desfile folclórico de fundamentalistas, pero que se consolida año tras año como un frente político global, unido por elementos soberanistas y por una cultura brutalmente sexista.

Pero esta reunión de la vergüenza no tendrá lugar sin ser molestada. Non Una di Meno [frente italiano del movimiento global Ni Una Menos, N. del T.] ha convocado la “Verona Transfeminista”, tres días de movilización que tendrán su punto álgido en la manifestación de mañana sábado 30 de marzo. Desde hace semanas se organizan buses desde toda Italia hacia la pequeña ciudad véneta, para invadirla de cuerpos, palabras y prácticas que se dirigen en dirección opuesta a lo que se debatirá en las salas del Palacio de la Gran Guardia. Es la primera vez que el World Congress of Families se encuentra enfrente una protesta masiva. Además de las muchísimas asociaciones, espacios feministas, centros antiviolencia, consultorios y colectivos que participarán en los tres días de movilización, han anunciado su presencia en la manifestación también algunos sindicatos y partidos, a los que se les ha exigido no mostrar signos identitarios para mantener la independencia de la protesta.

Todas las informaciones sobre las iniciativas de los tres días de movilización se encuentran en el blog de Non Una di Meno. Para el primer día se han organizado performances, laboratorios y debates; el segundo se centrará en la manifestación, mientras que el domingo tendrá lugar una asamblea plenaria en la que intervendrán distintas delegaciones de activistas extranjeras, entre las que se encuentra la argentina Marta Dillon.

Así, el movimiento feminista sigue avanzando, a pesar de todos los intentos de obstaculizar la profunda transformación social que está llevando a cabo.

dinamo press
Artículo original publicado por Dinamo Press: Verona trema, la marea sta arrivando. Traducido por Pedro Castrillo para El Salto.

 


Archivado en: Feminismos Italia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.
Caso Carioca
Caso Carioca Una violación y cinco abusos a prostitutas de un guardia civil se rebajan a cuatro años de cárcel
Un agente y tres proxenetas se benefician, en la pieza principal del caso Carioca, de llegar con la Fiscalía a acuerdos de conformidad encubiertos formalmente bajo la celebración de un juicio completo que no se produjo.
Caso Carioca
Caso Carioca A peza principal do caso Carioca chega a xuízo desinchada polos pactos coa Fiscalía
Dous gardas civís e tres proxenetas sentarán este martes no banco de acusados, transcorridos máis de cinco anos desde que Pilar de Lara concluíu a instrución
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Más noticias
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.