Israel
Carmena entrega al presidente israelí la llave de oro de Madrid

Organizaciones por los derechos palestinos denuncian la visita del presidente de un Estado que viola constantemente los derechos humanos. Rivlin viene acompañado por un grupo de 40 empresarios para estrechar los lazos económicos entre ambos países.

@glamarlo
6 nov 2017 11:47

Reuven Rivlin, el jefe de Estado de Israel, llega hoy a España acompañado de una cohorte de 40 empresarios israelíes en la primera visita de Estado de un presidente israelí al país en los últimos 25 años. Durante esta visita, que durará dos días, Rivlin será recibido por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y por los reyes, será distinguido con las medallas del Congreso y del Senado y recibirá la Llave de Oro de Madrid de manos de la alcaldesa Manuela Carmena.

La visita ha generado la reacción diversas organizaciones de defensa de los derechos palestinos –la Asociación Hispano-Palestina Jerusalén, Palestina Toma la Calle, la Asociación Paz Ahora y Unadikum–, que convocaron una concentración a mediodía frente al Ayuntamiento de la capital y que piden a Manuela Carmena que no entregue las llaves de la ciudad al máximo representante de un Estado que viola constantemente los derechos de los palestinos.

“Nos sentimos orgullosos de que, bajo su mandato, Madrid se haya proclamado Ciudad de la Paz", dicen estas organizaciones en una carta, en que felicitan al Ayuntamiento, entre otras cosas, por haber rechazado patrocinar la feria de armas Homsec. “Quisiéramos aplaudir también que nuestra alcaldesa no entregue las llaves de nuestra ciudad a unas manos manchadas de sangre”, continúan. Aunque la entrega de llaves de la capital es un acto protocolario que se produce cada vez que un jefe de Estado hace una visita oficial, estas organizaciones recuerdan que en 1985 el alcalde de Madrid, Enrique Tierno Galván, eludió entregar las llaves al presidente estadounidense Ronald Reagan. 

“Israel es un Estado ocupante, y Rivlin es el representante de un Estado asesino. El boicot se extiende a este tipo de acontecimientos”, explica Majed Dibsi, de la Asociación Hispano-Palestina Jerusalén y del movimiento que promueve el boicot, desinversiones y sanciones al Estado de Israel. Dibsi, además, señala que “una alcaldesa elegida democráticamente no debe recibir a un representante de un Estado que viola los derechos” de todo un pueblo. Por ello, se ha convocado a una concentración a las 12h frente a la sede del Ayuntamiento de la capital.

Rivlin es miembro del Likud, el partido derechista que gobierna en Israel, y fue ministro de Comunicaciones bajo el mandato del primer ministro y criminal de guerra Ariel Sharon, a quien describió recientemente como “un líder y un hombre de principios”. Además, también ha declarado que las colonias israelíes en Cisjordania, ilegales a todas luces según la legislación internacional, son "tan israelíes como Tel Aviv". Sin embargo, Rivlin es considerado por la prensa como uno de los miembros más “dialogantes” del Estado israelí, y de él se dice que “trata de tender puentes” con los palestinos. Dibsi considera que “el presidente de Israel es una figura simbólica, el poder lo ejerce el jefe de Gobierno, pero el jefe de Estado es responsable, según el Tratado de Roma, de las acciones que cometa su Estado, y si su Estado viola los derechos humanos, él es el principal responsable”. Además, continúa Dibsi, “si fuera dialogante no permitiría que se cometieran matanzas como la del otro día en Gaza”, en referencia al ataque israelí contra un túnel que mató a 12 personas.

Negocios con un Estado de apartheid

En una segunda fase del viaje, mañana martes la delegación de empresarios mantendrá una reunión en la sede de la CEOE. En un mensaje firmado hoy por Rivlin, que ha rematado con un “viva España”, el presidente israelí confirma que uno de los objetivos del viaje es “ampliar y estrechar la cooperación económica entre los dos países”. Aunque se desconocen los detalles exactos de los acuerdos que se puedan firmar, el Ministerio de Asuntos Exteriores israelí informó de que ambos países quieren profundizar su relación comercial en los ámbitos de la ciberseguridad y la defensa, entre otros.

Según Dibsi, la Unión Europea debería suspender el Acuerdo de Asociación preferencial entre la UE e Israel, porque “debe estar sujeto al respeto de los derechos del pueblo palestino; las violaciones de derechos humanos deberían convertir en papel mojado el acuerdo”. En las últimas décadas, Israel ha violado decenas de resoluciones de las Naciones Unidas, ha construido un muro de cientos de kilómetros declarado ilegal por la ONU, continúa construyendo asentamientos ilegales en tierras palestinas, aplica políticas de apartheid contra el pueblo palestino y ha matado, si se tienen solo en cuenta las grandes operaciones militares contra Gaza, a más de 5.000 gazatíes en los últimos ocho años.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Anónimo
7/11/2017 2:28

Manuela Carmona es respetada ciudadana Española y no infiel terorista Palestiniana, y actua como representante del publico positivo de Madrid y no de los bandidos " Palestinos " que son un pueblo falso de oriundos de Irak, Siria, Libano, Jordania y Egipto que nacieron alla e ocuparon la antigua Tierra de Israel bajo el regimen Turco Ottoman.

2
14
#2669
7/11/2017 9:34

El que es un pueblo falso es el pueblo judío, con sus mentiras sobre la imposibilidad de ser judío si no se tiene una madre judía. El judaismo, es como cualquier otra religión, donde existen multitud de conversos y de fanáticos adoctrinados. De hecho los ashkenazi son judíos que, se cree que vienen del pueblo jázaro, caucásicos convertidos al judaísmo sobre el siglo VIII. ASÍ QUE NI SEMITAS, NI PUEBLO. Caucásicos e integrantes de una comunidad religiosa tan fanatizada como las otras 2 religiones monoteístas mayoritarias en el mundo.

8
5
José Martínez Carmona
7/11/2017 8:34

Un anónimo que piensa que la Biblia del dios rencoroso y vengativo sionista son las escrituras de propiedad del estado pirata de Israel...Shalom!

7
4
#2640
6/11/2017 23:39

Qué vergüenza, Manuela Carmena.
Israel, un pais donde se vulneran los derechos civiles de cientos de miles de personas. Qué dolor. Es insoportable.

12
5
Frankie Taylor
6/11/2017 22:31

Shame on you Manuela. No longer respect you. Another politician

10
5
José Martínez Carmona
6/11/2017 18:55

Mal síntoma para una alcaldesa elegida por encabezar una lista que se supone de izquierdas y que se aviene a cumplir un protocolo que envilece a la corporación que representa, rindiendo honores al presidente de un estado dirigido por asesinos genocidas.

18
5
Rubén
7/11/2017 16:42

Estoy de acuerdo con que, este tipo de actos, con determinados "estados" o "personalidades", deben de ir acotándose. Pero aceptando lo obvio... Lo dices desde un pais en el que nos gobierna la herencia de una DICTADURA GENOCIDA, que ha colocado a España como el 2° pais en el MUNDO con más fosas comunes, solo por detrás de camboya... Lo dices desde un pais, donde hay asociaciones franquistas que enaltecel el golpe de estado genocia, sus símbolos y son anticonstitucionales, pero son subvencionadas por el ministerio de defensa. De un pais cuyo rey emérito Juan Carlos I fue colocado por el dictador Franco y adoctrinado en sus brazos desde los 10 años de edad... La alcaldesa de Madrid tiene que cumplir con un protocolo, igual que todos los españoles tenemos que asumir como protocolo que les hemos regalado a los poderes (bankia and company) 65.000 millones €€ cantidad 10 veces más grande que el presupuesto para sanidad ;)

6
0
#2750
8/11/2017 9:43

Rubén, por regla general sí pienso que hay que cumplir las leyes, lo hacemos todos los días, aunque no nos gusten. Lo que no hago es respetar leyes injustas y trato de que se cambien. Ahora, ¿los protocolos?...esos no me digas que hay que cumplirlos. Aunque lo mejor sería eliminarlos y así evitamos situaciones aberrantes. Gracias

2
3
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.

Últimas

Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Más noticias
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.