Insólita Península
Próximamente, Woody Allen

La estatua de Woody Allen camina por la calle Milicias Nacionales de Oviedo, una pendiente peatonal perpendicular a la calle Uría.

Woody Allen Insólita Península
Estatua de Woody Allen en Oviedo.
Javier de Frutos
17 may 2018 06:00

Recuerdo los carteles del cine Esperanza de Mieres, hoy cerrado y abandonado, donde todas las películas que uno quería ver incluían la palabra “próximamente”. Esas películas futuras siempre parecían más apetecibles que las películas presentes.

El porvenir del cine deparaba sorpresas, pero también incluía pequeñas certezas, como la película anual de Woody Allen. Esa certeza ha caducado en 2018. No está claro que Woody Allen vaya a estrenar una nueva película… ni este año ni ningún otro.

Viajé a Oviedo para visitar su estatua, pero, antes de detenerme ante la imagen en bronce del cineasta-paseante, fui a despedirme de la librería Ojanguren. En esa librería creo que fui feliz o, al menos, imaginé que podía serlo; en esa librería, hace no tanto tiempo, tal vez recordé la escena de Hannah y sus hermanas en la que Michael Caine le regala a Barbara Hershey un libro de poemas de E. E. Cummings. Pero ahora Michael Caine ha dicho que no volverá a trabajar con Woody Allen. Y el recuerdo de aquella escena, del encuentro buscado, del poema leído en la página 112, tiene un significado añadido, difícil de discernir.

Ojanguren ya no era Ojanguren. Los lugares son las gentes que lo habitan, y en la librería centenaria de Oviedo escondida en la plaza de Riego ya no quedaba nada del bullicio discreto de sus nueve libreros. Con muchas luces apagadas, solo resistía la solitaria presencia del encargado de liquidar los últimos ejemplares. Tuve la sensación de asistir a un naufragio o de contemplar los restos de un barco hundido. Quizá por eso quise rescatar los últimos libros de Woody Allen que aún permanecían en la primera planta: cuatro guiones editados por Tusquets. Fue apenas un gesto, una forma de decir adiós. Así que el último librero de Ojanguren limpió el polvo de la cubierta de Zelig, de Interiores y de dos ejemplares de Delitos y faltas, aplicó el descuento oportuno y me dejó ir. Adiós a 161 años de libros y estanterías, de lecturas y encuentros.

Mientras caminaba por Oviedo con la extrañeza de saber que nunca volvería a Ojanguren, imaginé que un posible texto sobre la escultura de Woody Allen debería incluir intercalados fragmentos del final de Delitos y faltas. En particular, pensé que debería incorporar la voz del profesor Louis Levy que se escucha sobre los últimos planos de la película: “A lo largo de toda nuestra vida hemos de enfrentarnos a decisiones angustiosas… elecciones morales. Algunas son a gran escala; la mayoría de esas elecciones se centran en cuestiones menores. Pero todos nosotros nos definimos a través de nuestras elecciones. Somos, de hecho, la suma total de nuestras elecciones. Pero los acontecimientos se producen de una forma tan imprevisible, tan injusta. La felicidad humana no parece estar incluida en los designios de la creación”.

Seguí dejándome llevar por las calles de Oviedo y terminé ante la escultura de Woody Allen. Volvió a sorprenderme el ensimismamiento del rostro y la forma en que el bronce refleja un modo de andar, más resignado que despreocupado. La figura de Woody Allen en la calle Milicias Nacionales camina como un transeúnte excepcional, un personaje que hoy suscita miradas distintas, comentarios en voz baja, gestos indescifrables.

Vi a jóvenes discutiendo sobre si era una buena idea fotografiarse con la estatua y vi también a una madre y a un hijo que parecía que habían viajado desde algún lugar remoto solo para fotografiarse con este Woody Allen meditabundo, algo ausente. Las reacciones que pude apreciar me recordaron a ese murmullo que sigue al saludo a un conocido, un conocido sobre el que se sabe algo que no se quiere contar en voz alta, algo que todo el mundo comenta… Ese murmullo que no dice nada, que solo duda, que tal vez insinúa. Un murmullo incómodo.

Pensé que no quería participar en ese murmullo, pero que, tal vez, cualquier aproximación a Woody Allen lleva hoy de fondo ese murmullo.

Así que lo dejé estar hasta hoy, sin tener muy claro si era una buena idea intentar este texto. Eso sí, con la única certidumbre de que debía terminar con las últimas palabras de Delitos y faltas. Voz del profesor Levy: “Solo nosotros, con nuestra capacidad de amor, podemos dar significado al universo indiferente. Con todo, muchos seres humanos poseen la facultad de buscar, y aun de hallar, la alegría en cosas simples como… la familia… el trabajo y la esperanza de que las generaciones futuras comprenderán mejor”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Insólita Península
Insólita península El Imperio del Sol se pone en Trebujena
¿Qué hacer cuando llegas a un lugar que has imaginado y soñado? Supongo que no queda más remedio que mirarlo de mil formas distintas para tratar de recordarlo.
Insólita Península
Nacimiento de un río rojo
La NASA se interesó por las formas de vida del río Tinto debido a la probable similitud entre sus condiciones ambientales y las del planeta Marte.
Insólita Península
Insólita Península En la ría del Nautilus
La isla de San Simón se asemeja a un pequeño barco encallado. Ante la isla se distingue una escultura que parece caminar sobre las aguas. Es una estatua del capitán Nemo, el personaje inagotable creado por la imaginación de Jules Verne.
#16503
18/5/2018 13:47

Woody Allen es un pederasta reconocido por su propia hija y contra el que se han posicionado muchas actrices y actores de Hollywood. Como tal, como pederasta, no debería contar con una estatua en Oviedo. Ofende y mucho. y este periódico, el Salto Diario, que se dice feminista, no debería ensalzar su figura, ni siquiera como director de cine.

0
7
Ángel
17/5/2018 23:29

Woody Allen es un símbolo. Símbolo del genio frente a la mediocridad, del demócrata frente la turba de linchadores. Del cerebro frente a las tripas. La última vez que fui a Oviedo la estatua todavía no existía, ahora estoy planificando un viaje allí, aunque solo sea para fotografiarme con esa estatua. Gracias, Mr Allen, por regalarnos tanto talento, gracias por todo lo que nos has dado, gracias por enfrentarte a la sinrazón y al odio. Tú quedarás en la historia, ellos solo serán polvo y basura orgánica.

5
0
#16647
19/5/2018 22:47

Ahora solo por una acusación, desechada en dos ocasiones, fruto del rencor y la manipulación de su exmujer, se pretende destruir la imagen y la memoria de Allen. Mal vamos.

3
0
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.

Últimas

Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Más noticias
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.

Recomendadas

Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.