Antiespecismo
Ingredientes no veganos en cosmética: ¿qué podemos encontrar?

Se utilizan numerosos subproductos no veganos en cremas, champús, sérums, mascarillas y otros productos de belleza
Ingredientes no veganos cosmética
Imagen de Towfiqu barbhuiya

Si nos paramos a pensar en explotación animal, lo primero que nos viene a la cabeza suelen ser las industrias alimentarias, como las granjas de cría para carne, huevos o productos lácteos. No siempre tenemos en cuenta que eso no es todo: la explotación, el maltrato y el asesinato no se reduce únicamente a los alimentos, sino que se aplica en prácticamente todos los sectores comerciales.

Uno de los grandes olvidados es el mundo de la cosmética. Las personas de a pie no suelen plantearse que dentro de esta área exista el maltrato y mucho menos que pueda implicar la muerte de miles de animales. A menudo no llegan a descubrirlo nunca si no se lo cuestionan en profundidad. Es más probable que las personas averigüen más sobre el tema si se muestran interesadas por el vegetarianismo o veganismo, ya que todo esto va de la mano.

Pero ¿cuáles son los ingredientes en cosmética, maquillaje, etc. que no son veganos? En este artículo vamos a hablar sobre cuáles pueden ser, para qué se utilizan y por qué su uso los convierte en productos no veganos.

Primero recordemos cuál es la definición de algo vegano: el producto no debe contener ningún ingrediente de origen animal (grasa animal, lactosa, piel, miel, etc.) Para que un producto sea 100% vegano, tampoco deberá ser testado en animales: deberá ser CRUELTY FREE.

Conviene aclarar que el hecho de que un producto sea vegano no quiere decir que automáticamente sea cruelty free; en un próximo artículo hablaremos de ese tema. Hoy nos vamos a centrar en los ingredientes no aptos para veganos dentro del sector de la cosmética.

Carmín

Probablemente sea el ingrediente más famoso, ya que antiguamente se utilizaba esta palabra para denominar el pintalabios de color rojo intenso. Según la definición de la RAE, el carmín bajo se fabrica con yeso mate y el colorante llamado cochinilla.

El problema que existe con el carmín es que el tono rojo llamado cochinilla se consigue aplastando a insectos con este mismo nombre. Después se pulverizan y se hierven para conseguir este pigmento. Por lo que un producto que contenga cochinilla, carmín o colorante rojo carmín, entre otros nombres, NO SERÁ VEGANO.

Cera de abeja

La cera de abeja, cera alba o beewax en inglés, se utiliza como emulsionante a la hora de unir agua con aceite, a la hora de fabricar cremas o bálsamos labiales, por ejemplo. Al apropiarnos de la cera de abeja o de otros ingredientes como la miel o la jalea real, estamos privando a las abejas de alimento y de recursos que producen para ellas mismas.

Además, la extracción de estos componentes supone someterlas a manipulaciones innecesarias, exámenes rutinarios y tratamientos con pesticidas.

Queratina

La queratina es muy conocida por ser utilizada para el cuidado del cabello en champús o mascarillas. El organismo humano la produce de forma natural, pero dado que con el tiempo sus niveles pueden disminuir, se fabrican productos con este ingrediente para ayudar a regenerar el pelo maltratado.

La queratina se extrae de cuernos y pezuñas de animales, así como de la lana o el pelo.

Ácido hialurónico

El ácido hialurónico es una biomolécula presente en nuestro cuerpo y en el de otros animales no humanos. En cosmética, se utiliza en cremas, sérums, etc. para aportar hidratación y facilitar la reparación celular.

Este componente puede ser o no de origen animal. Es importante verificarlo, ya que cuando es de origen animal se obtiene de la cresta de los gallos, del cordón umbilical y de las aletas de los tiburones, entre otros.

Pelo animal

Aunque pueda sorprender que todavía se utilice hoy en día, al igual que se fabrican abrigos de piel o jerséis de lana, el pelo animal también se emplea para producir brochas para maquillaje, por ejemplo. Afortunadamente, cada vez más marcas están optando por fibras vegetales o sintéticas como alternativa.

Biotina

La biotina, también conocida como vitamina B8 o vitamina H, se utiliza para el crecimiento celular, en la producción de ácidos grasos y en el metabolismo de grasas. En cosmética se usa de forma habitual en productos para el cuidado del cabello como champús, mascarillas, etc, y también para productos de aseo personal y de cuidado de las uñas.

La biotina, al igual que el ácido hialurónico, puede ser de origen animal o no. Se puede producir de forma sintética, pero también está presente en carnes, pescados, huevos, vísceras, etc. Siempre será recomendable consultar la procedencia de los ingredientes para asegurarnos de que sean veganos.

Retinol

El retinol es un derivado de la vitamina A utilizado habitualmente en sérums para ayudar a la piel a eliminar manchas, evitar que aparezcan arrugas, mejorar el acné, etc. Se encuentra en hígados de pescados, vacas, pollos, lácteos y huevos.

Estos son tan solo algunos de los numerosos ingredientes no veganos que se utilizan en el sector de la belleza: en realidad la lista es mucho más larga.

Os dejo una guía de la web Cruelty Free Kitty sobre marcas de cosmética donde podéis consultar si las empresas son cruelty free, los certificados oficiales de los que disponen y si sus productos son veganos.

Si queréis buscar una marca concreta y no la encontráis en ese listado, podéis intentarlo en el buscador cruelty free de PETA.

Como podéis ver, existen muchas opciones dentro del mercado de la cosmética y una variedad de productos libres de crueldad y de ingredientes de origen animal. No hay excusa para utilizar animales en productos que ni siquiera son de primera necesidad. Eligiendo cruelty free y vegano estás ayudando a la lucha contra la explotación animal.

En el próximo artículo os hablaremos de la experimentación en animales y profundizaremos en el tema cruelty free.

Archivado en: Antiespecismo
Sobre este blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Sobre este blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas las entradas
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Más noticias
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.
Tribuna
Tribuna En CC OO no hay cascadas, solo grifos cerrados
En empresas estatales como Lidl, CC OO ha denunciado que en Bizkaia y Araba se aplican condiciones de trabajo diferentes (mucho mejores) y ha publicado hojas informativas exigiendo que se empeoren las condiciones en la Comunidad Autónoma Vasca.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.