Humor
El hip hop patrio se vuelca con Bretonic

La crewpula pepera respalda la presunción de inocencia de Bretonic y tira beef a la justicia. La crème de la crew de MC españoles apoya al famoso rapero logroñés, ahora sentado en el banquillo de los acusados por el contenido de sus letras.

15 jun 2018 10:00

El famoso rapero riojano Alberto Bretón, aka Bretonic, se encuentra prófugo de la justicia desde que el jueves 31 de mayo triunfase la moción de usura contra su amigo y compañero de ‘crew’ MC Rajoy.

El artista se enfrenta a una condena por exaltación del patriotismo dado el contenido de las letras de su disco debut ‘A la caza del noviembre rojo’, donde se pueden escuchar temas como “Genocidio liberal en la huelga general”, “Bombardea la concha del Espolón” o “Me crispan los sindicalistas” entre otros hits.

Se especula con que el ‘gansta rapper’ intente huir del país como viene siendo habitual entre los últimos acusados por delitos contra la ley de seguridad ciudadana, mas conocida como ‘ley mordaza’. De momento se ha negado a presentarse en el juzgado logroñés --ciudad en la que reside-- para entregar su pasaporte y se teme que pueda intentar viajar a Suiza, a Bélgica o directamente al Caribe, lugares desde los cuales pueda entorpecer las sanciones que la justicia española intenta interponer ante él.

Las voces de apoyo hacia el afamado cantante crecen con el paso de los días. El pasado miércoles día 6 de junio apareció por sorpresa en una concentración de apoyo, organizada por un grupo de ciberfans de internet, en la que se mostró convencido de poder hacer frente a las acusaciones que la fiscalía ha interpelado contra él. Ese mismo viernes envió un manifiesto a todos los medios de comunicación que hemos cubierto la noticia de su futuro enjuiciamiento y que, desde el minuto uno, hemos confiado en su inocencia, agradeciendo el apoyo incondicional e incuestionable que ha recibido por parte de la prensa independiente y libre de todo el estado. Desde el mundo del rap patrio han iniciado una campaña para reclamar mas libertad de represión. En una entrevista concedida a los medios, el líder del colectivo “Los casos aislados” Zenit-zero ha dicho que “Esto es un ataque directo a todos los P-boys y P-girls del panorama nacional”. Por su parte el también ‘MC Ppdron-e’ aprovechó su última visita a tierras riojanas donde presentaba su nuevo disco “Jubilado en el Senado”, para solidarizarse con el acusado. Y la conocida ‘MC Q-KA’ le ha pedido públicamente que colabore en la producción de su próximo albúm titulado “Logroño Supera-beat”.

No es la primera vez que el riojano tiene problemas con la justicia, ya en 2012 fue condenado por promover una rave policial frente al Palacio de Gobierno. El acto en cuestión se realizó sin notificación previa y contó con la colaboración del por aquel entonces poco conocido ‘DJ Beneite’, quien saltó a la fama con la polémica y dio así el pelotazo definitivo a su carrera. Cabe recordar que a raíz de esa denuncia se formó la plataforma de apoyo “Go Represión La Rioja” que, a día de hoy, sigue trabajando en la defensa del acusado.

A cierre de esta edición seguimos sin poder ofrecer mas información. Y nos despedimos con el último tweet que hemos podido leer en su cuenta personal: “¿Si ya sabéis cómo gobernamos, para qué cojones nos votáis?”.

La Rioja
Bretón se despide
Salvo sorpresas, el Delegado del Gobierno en La Rioja Alberto Bretón será cesado hoy por el Consejo de Ministros, que nombrará a José Ignacio Pérez Sáenz
Archivado en: Represión 14N La Rioja Humor
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Humor
La trascampaña Lo que el ojo no ve de la campaña
La presente campaña electoral vasca, como buen producto de su época, está perfectamente medida para que no pase nada. Al menos en el programa de mano oficial del evento.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Más noticias
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.