Huelga feminista
Imaxes: mobilizacións históricas do movemento feminista en Galiza

Algunhas imaxes que amosan o que foi a xornada do 8M en Galiza

Manifestación femnista Vigo
As xornada do 8M foi histórica en Galiza Sonia Daponte
9 mar 2018 15:20

Desde moi cedo as rúas do país enchéronse de piquetes feministas. Ao longo do día a forza do movemento feminista fíxose presente en Galiza. Estas son algunhas das imaxes dunha xornada histórica.

Piquete Costa Vella Compostela
Piquete no polígono Costa Vella, Compostela. Pablo Santiago
Piquete en Compostela 8M
Piquete informativo en Compostela. Pablo Santiago
Piquete Corte Inglés 8M Vigo
Piquete informativo feminista en Vigo Sonia Daponte
Piquete CNT 8M en Santiago
Piquete de la Asamblea Feminista y CNT en Santiago de Compostela. Pablo Santiago
Autobuses parados Compostela
Durante a xornada de folga as principais rúas das cidades quedaron cortadas. Na imaxe autobuses parados na Senra (Compostela) Jorge Garnelo
8M en Monforte
O 8M en Monforte. Foto: Ana Casal.
Manifestación feminista 8M Compostela
As manifestacións do medio día ateigaron as rúas galegas Jorge Garnelo
Concentración feminista Vigo
Concentración feminista na Porta do Sol (Vigo) Sonia Daponte
Praza Roxa Compostela 8M
Concentración do movemento feminista na Praza Roxa de Compostela ao medio día do 8M Jorge Garnelo
Manifestación feminista Vigo
Cabeceira da manifestación feminista da noite en Vigo Zelia García
Mnifestación femnista Coruña
A manifestación feminista que partiu da Praza de Pontevedra percorrendo as rúas d'A Coruña Xose Cruz (Anxo Mahía)
Obelisco Coruña 8M
O Obelisco da Coruña antes de comezar a manifestación do 8M. Pablo Santiago
Besis 8M CORUÑA
Diversas mensaxes na manifestación do 8M na Coruña. Pablo Santiago
Manifestación feminista 8M Compostela (noite)
Cabeceira da manifestación feminista de Compostela Raúl Novoa González
Obradoiro Noite 8M Compostela
A manifestación feminista encheu a praza do Obradoiro o 8M Jorge Garnelo

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
Huelga feminista
Paro general de 24 horas 8 de marzo de 2024
Se explicará el sentido del cartel 8M 2024, dibujo único y artesanal cuyo lema es: LIBERA TU ENERGÍA VITAL PRIMIGENIA
Labrega bergantiñá
9/3/2018 16:42

Nos grandes medios e nos medios alternativos ignorades a cara rural e marítima das mulleres que nos manifestamos onte. Unha mágoa.

2
1
#10319
9/3/2018 17:01

Entendo que será por non ter persoal suficiente para cubrilo, non por falta de ganas. Este medio depende de apoios da xente que se suscribe. Non de publicidae nin de subvencións da Xunta.

3
0
Iñaki
10/3/2018 10:38

Supoño que unha solución a iso é colaborar co propio medio enviado imaxes, mesmo con algunha pequena nota. Non sei se o Salto está a recoller achegas deste tipo, pero para un caso como o deste 8 de marzo sería unha boa alternativa, porque é certo que á lóxica das grandes manifestacións tapa outro tipo de accións en ámbitos máis pequenos, sobre todo rurais, que é importante visibilizar para construir un imaxinario máis diverso e menos urbanita. Sería xenial que non se fale do rural só cando se trata da alimentación, pois no rural tamén se dan o resto de ámbitos que conforman a vida das persoas (isto non o digo tanto por este xornal en concreto, senón porque é unha imaxe simplificada de circulación habitual nos medios, mesmo nalgúns alternativos).

Paréceme unha boa crítica para que o xornal a poida tomar en conta, dentro das posibilidades e recursos que ten.

4
0
#10567
13/3/2018 1:32

Pois si, semella unha boa opción. Agardo que tomen nota no futuro.

0
0
Iñaki
13/3/2018 14:07

Deixo a ligazón a unha conta de twitter dunha persoa que está a recoller este tipo de imaxes do que sucedeu en vilas e pobos do Estado (tamén algúns galegos).

https://twitter.com/Cristina_H_

2
0
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por, supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.
Elecciones
Elecciones Europeas En las elecciones europeas gana la abstención
En España la abstención se sitúa en un 50,78% en estas elecciones europeas de 2024. En el conjunto de los países miembros, solo once superan el 50% en porcentaje de participación.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Elecciones
Elecciones Europeas Los soberanismos de izquierda resisten y se imponen a una izquierda federal fracturada
La coalición de ERC, EH Bidlu, BNG y Ara Més aguantan la debacle de la izquierda catalana con el refuerzo del nacionalismo en Euskadi, Galicia e Islas Baleares. A pesar de perder 395.639 votos, mantendrán sus tres escaños en el Parlamento europeo.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.

Últimas

Europa
Elecciones Europeas Juanma Moreno, el yerno perfecto, quiere saber alemán
El PP gana por primera vez las elecciones europeas en Andalucía, un territorio donde más de la mitad del censo electoral no ha ido a votar este domingo y una de las regiones europeas donde reinan las políticas de sacrificio.
Crisis climática
Lavado de imagen Ecologistas, librerías, autores y dinosaurios critican el patrocinio de Repsol en la Feria del Libro
Una campaña denuncia la doble cara de Repsol en la Feria del Libro de Madrid, donde se presenta como proveedor de energía renovable mientras sigue siendo la empresa más contaminante de España.
Israel
Crisis de gobierno en Israel Gantz sale del Gobierno de Netanyahu, el genocidio sigue
Las grietas en el gobierno de guerra de Netanyahu no comprometen la continuidad de la campaña contra Gaza, espoleada por el reciente rescate de tres de los cautivos israelís en medio de un baño de sangre en el campo de refugiados de Nuseirat.
Sidecar
Sidecar Lituania en tiempos de guerra
Mientras el gobierno lituano da la bienvenida a una presencia militar alemana «permanente» en el suelo nacional, sigue erosionando el sentimiento de soberanía que muchos lituanos ansían.
Palestina
Genocidio Antisemita: ¿persona que denuncia un genocidio?
Respuesta de una integrante de la Acampada de Barcelona a José María Asencio Gallego, que el 16 de mayo publicó en el diario 'La Vanguardia' el artículo “Antisemitismo en los campus”.
Más noticias
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.

Recomendadas

Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.