Huelga feminista
El movimiento feminista inunda las calles de Alicante

Muchas de ellas pararon ayer en Alicante, pero no permanecieron quietas. Las calles se llenaron de ciudadanas y ciudadanos que reivindicaron los derechos de la mujer y la necesidad de igualdad. Aunque la manifestación fue el acto más multitudinario, durante toda la jornada del 8M se sumaron diferentes acciones que dieron como resultado esta jornada feminista. 
8M Alacant
La Plaça de la Muntanyeta el 8M Lis Gaibar
9 mar 2018 17:30

Alicante se unió ayer. Miles de personas participaron en la jornada del 8 de marzo. El centro de la ciudad se vistió de violeta e inundó las calles de reivindicaciones por la igualdad y la justicia. El plato fuerte fue la manifestación de la tarde, que las estimaciones de la Policía Nacional cifra de unas 40.000 personas. A juzgar por el área ocupada podrían ser muchas más; en cualquier caso, la marcha no fue el único acontecimiento destacable del día. De hecho, el día en sí fue lo destacable. 

Estatua Toros Alacant 8M
La Plaza de Toros de Alicante durante el 8M Sandro Gordo

A primera hora de la mañana, en la Universidad de Alicante –donde la CGT cifró el seguimiento de la huelga en un 90%– la presencia de un piquete restringía la entrada. Mientras tanto, algunas de las estatuas más emblemáticas de Alicante amanecieron con delantales. Varios piquetes informativos se colocaron en lugares estratégicos como el Mercado Central o el Ayuntamiento, en centros de trabajo y en algunos comercios de las zonas más transitadas de la ciudad, tal y como explicaba Vicky Criado de Dones Lliures CGT. 

Colectivos feministas como Tutifruti Kombat se organizaron para recordar también a las que faltaban. A media mañana, caminaron deteniéndose en varios hoteles: “Sabemos que hay compañeras a las que han coaccionado para que trabajaran hoy, vamos a ir a que nos escuchen y sepan que conocemos su situación y su precariedad”, declaraba Sonia, integrante de este colectivo. Yolanda García, portavoz de las Kellys Benidorm-Marina Baixa, las acompañaba en alguna de estas acciones reivindicativas.

Alacant 8M Mercado
Concentración en la Plaza 25 de mayo el 8M Sandro Gordo

A las 12 de la mañana organizadores, activistas, representantes políticos y ciudadanía se daban cita en la plaza 25 de Mayo de Alicante. El espacio sencillamente rebosó. La lectura del manifiesto fue aplaudida y varios colectivos tomaron la palabra para recordar los motivos de la huelga en sus cuatro áreas (laboral, educación, cuidados y consumo). También las más pequeñas alzaron la voz.

En la tarde, una hora antes de que se iniciara la manifestación, la Plaza del 25 de mayo ya estaba repleta de gente. Las organizadoras de la manifestación comenzaron a colocar las posiciones; la marcha sería encabezada por el bloque no mixto, tal y como especificaba la convocatoria. Mujeres de todas las edades corearon las diferentes insignias que se repitieron en otras ciudades: “No tenemos miedo”, “las calles, la noche, también son nuestras”, “luego diréis que somos cinco o seis” y un largo etcétera.

Manifestacion 8M Alacant
Manifestantes en Alicante en su paso por la avenida Alfonso X El Sabio Lis Gaibar

La marcha transcurrió con toda la normalidad con la que puede transcurrir algo tan excepcional. Miles de personas estaban haciendo ruido en Alicante. Hubo cacerolas, batucada, megáfonos e incluso fuego. Tampoco faltó espacio y recuerdo para las ausentes. Ni espectáculo: la Muixeranga d’Alacant se alzó en la plaza de la Muntanyeta, lugar en el que finalizaba la marcha tras recorrer la Avenida Alfonso X El Sabio, la de la estación y la de Maissonave.

Muixeranga Alacant 8M
La Muixeranga se alza durante la manifestación del 8M Nadim H. Arques

La jornada concluyó con ambiente festivo. Hacía tiempo que no se veía algo así en la ciudad. Las organizadoras calificaron la huelga y la manifestación de éxito absoluto. Ahora falta seguir haciendo camino y ver en qué se materializa la movilización. En cualquier caso, el antes y el durante del 8M ya es algo histórico.

Powered By Cincopa
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
Huelga feminista
Paro general de 24 horas 8 de marzo de 2024
Se explicará el sentido del cartel 8M 2024, dibujo único y artesanal cuyo lema es: LIBERA TU ENERGÍA VITAL PRIMIGENIA
Elecciones
Elecciones europeas La derecha suma votos y una nueva fuerza, derrota suave del PSOE
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Sidecar
Sidecar Lituania en tiempos de guerra
Mientras el gobierno lituano da la bienvenida a una presencia militar alemana «permanente» en el suelo nacional, sigue erosionando el sentimiento de soberanía que muchos lituanos ansían.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Palestina
Genocidio Antisemita: ¿persona que denuncia un genocidio?
Respuesta de una integrante de la Acampada de Barcelona a José María Asencio Gallego, que el 16 de mayo publicó en el diario 'La Vanguardia' el artículo “Antisemitismo en los campus”.

Últimas

Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.
Italia
Italia Meloni proyecta su modelo ultraderechista sobre Europa
Todas las encuestas indican que Hermanos de Italia se impondrá en las elecciones a la Eurocámara con un 27% de los votos. Su líder se presenta como cabeza de lista en los comicios, aunque renunciará a su acta.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Más noticias
Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.
La vida y ya
La vida y ya Preguntas no hechas
No me atreví nunca a preguntarles qué había dentro de la frase “no hay nada peor que una guerra y una posguerra”.
Desigualdad
Solidaritat Aprenentatge entre iguals per a garantir el dret a l'alimentació
Justícia Alimentària i ACOEC continuen per tercer any consecutiu amb el seu projecte Entre Iguales. Aquest projecte impulsa la formació de líders comunitàries per fomentar el dret a l’alimentació a la ciutat de València.
Energías renovables
Renovables sí pero no así Marcha multitudinaria en Granada exigiendo “renovables sí, pero no así”
Colectivos sociales de distintas comarcas de Almería y Granada reivindican “parar y reformular” el modelo especulativo y extractivista actual con graves consecuencias en los territorios que pronto no tendrá “marcha atrás”.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.

Recomendadas

Unión Europea
Unión Europea La extrema derecha impone su visión de las migraciones en unas elecciones presididas por el miedo
Los discursos antimigración han protagonizado la campaña en toda la Unión Europea. El Partido Popular de Manfred Weber y Ursula Von der Leyen ha marcado el tempo de sus sucursales nacionales, incluyendo al PP de Feijóo.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Migración
Migraciones Hein de Haas: “Hay que hablar menos de inmigración y más de los problemas socioeconómicos”
El libro 'Los mitos sobre la inmigración' (Península), de Hein de Haas, pretende los prejuicios que asfixian el debate e impiden emprender políticas migratorias coherentes y humanas.