Huelga feminista
8M: bulos sobre la huelga laboral

¿Puedo hacer huelga si soy becaria?, ¿tengo que recuperar el día si secundo la convocatoria de huelga general? La información confusa adrede sobre la jornada del 8M circula con profusión por grupos de WhatsApp.

Huelga Feminista 2018
Pasarela precaria durante la huelga Feminista de 2018. Plaza de Callao, Madrid Susana Albarrán Méndez

Celia expresaba con preocupación en un grupo de WhatsApp que el sindicato mayoritario de su lugar de trabajo estaba informando de que la huelga feminista del próximo 8 de marzo no podía ser secundada en su centro de trabajo. La excusa: ninguno de los sindicatos convocantes tenía presencia en su empresa.

Horas después, Marta comentaba en otro grupo que le habían dicho que ese día, al ser viernes, a toda aquella persona que secundara el paro general le quitarían tres días, “pues la Tesorería General de la Seguridad Social permanece cerrada durante el fin de semana”.

Al mismo tiempo, alguien aseguraba que había llegado a sus oídos que las funcionarias no podían secundarla por eso. Y así, en cascada, van aterrizando una a una estas noticias confusas en diferentes chats. Otro año más, la huelga feminista se llena de dudas en torno al ámbito laboral. Toca pues desmentir bulos y aclarar aspectos difusos.

¿Te descuentan tres días?

Según Virginia Castillo, de Castillo y Danés abogados y asesora de CNT, el bulo del descuento de los tres días es el más extendido. “No es cierto. Solo te pueden descontar el día de la huelga; esto es, el día de salario y la parte proporcional a las pagas extra”, asegura.

“La empresa tiene la posibilidad de dar de baja y de alta seis días a posterior”, advierte para quien apoya su tesis en que la Tesorería permanece cerrada el fin de semana. Castillo recomienda que, para comprobar que la empresa lo ha hecho de manera correcta, la trabajadora solicite su vida laboral 15 días después del 8M.

¿No puedo disfrutar de una huelga de 24 horas?

Sindicatos con ámbito estatal como CNT, CGT, Confederación Sindical o co.bas han convocado legalmente el paro durante 24 horas. Por tanto, cualquier trabajador puede secundar el paro general. Sin embargo, “en las empresas donde los comités no quieren convocar 24 horas les dicen a los trabajadores que no pueden hacer paros de más de dos horas. Esto es muy común y ya nos pasó el año pasado”, explica Yolanda de la Torre, miembro de extensión y del grupo sindical de la comisión 8M de Madrid.

Para de la Torre, hay un “batiburrillo de convocatorias”. Mientras CC OO llama al paro de dos horas en algunos sectores y UGT hacía un llamamiento a parar dos horas ampliable a 24, “algunos sindicatos corporativos como CSIF están convocando a paros de una hora”, asegura. Pero, pese a esta enredadera de información, Virginia Castillo es clara con esto: “Tú puedes hacer la huelga general abiertamente. El derecho a la huelga es un derecho individual y no depende de lo que haga tu sindicato. Ya está legalizada por sindicatos y no necesitas que tu propio sindicato la convoque ni estar afiliada a ninguno”, explica rotunda.

¿Tengo que informar y recuperar el día?

Castillo asegura que este año existe mucha “contrainformación” lanzada por empresarios. “Están diciendo que tienes que recuperar el día, las horas, que te pueden sustituir, que debes informar… y es todo lo contrario, hay que parar la producción y no hace falta informar”, asegura.

Desde la comisión de legal del 8M avisan de que “cualquier solicitud para que digas si vas a hacer huelga es ilegal y puede ser denunciada”. Sin embargo, los ejemplos no faltan. Así, el colectivo Tarjetas Rojas de Airbus ha difundido una carta que la subcontrata CT Engineering Group está pasando entre la plantilla de la planta de Getafe para que indiquen su intención.

Castillo apunta, además, que la empresa no puede cambiar los sistemas de trabajo “pues es esquirolaje”. “Si trabajas cambiando marquesinas y estas se cambian todos los viernes, no puedes cambiarla el jueves o el sábado. Eso es ilegal, estás variando el sistema de producción para que la huelga no se visibilice”, añade.

¿Si soy becaria o empleada de hogar no puedo secundar el 8M?

Yolanda de la Torre asegura que se muestra sorprendida por “la cantidad de mujeres que hay trabajando como becarias”. Y es que muchas de las dudas que han llegado a la comisión 8M han sido de este colectivo. Quieren saber si tienen derecho a parar.

Desde la Comisión Legal 8M informan de que si eres estudiante en prácticas o becaria “si estás dada de alta en la seguridad social sí puedes hacer huelga”. Pero si tu contrato no está cubierto por la Seguridad Social, “no tienes derecho”. Para ello recomiendan solicitar una vida laboral para conocer cuál es su situación.

Igualmente, las personas en situación administrativa irregular pueden secundar los paros. “El derecho a huelga es independiente de estar en situación administrativa regular en España”. Así, las personas sin NIE que tengan una relación laboral (con o sin contrato) tienen el derecho, “si bien lo complicado puede ser la prueba”, indican desde la Comisión Legal 8M.

Situación parecida atraviesan las empleadas de hogar, que tienen derecho a huelga “pero con más dificultades”. Al no haberse ratificado el Convenio 189 de la OIT, “su ejercicio no está regulado por lo que, al tratarse de un régimen laboral especial, la relación se basa en la confianza, teniendo la empleadora el poder de romper la relación sin dar ningún motivo”, aseguran desde la Comisión.

No obstante, cabe recordar que el 8M tendrá lugar un paro laboral pero también estudiantil, de consumo y de cuidados. “Todas podemos parar de una manera u otra”, concluye Castillo.

Archivado en: Huelga feminista
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
Huelga feminista
Paro general de 24 horas 8 de marzo de 2024
Se explicará el sentido del cartel 8M 2024, dibujo único y artesanal cuyo lema es: LIBERA TU ENERGÍA VITAL PRIMIGENIA
#31391
8/3/2019 9:53

Si hago huelga y estoy haciendo prácticas, tengo que recuperar las horas otro día?

0
0
#31354
7/3/2019 16:09

Yo voy ha secundar la huelga general, pero algunos compañeros quieren hacer las dos horas y han ido diciéndoles q tienen q estar en el puesto de trabajo sin irse aunque estén parados.Si te quitan la parte proporcional de tus dos horas y pagas se supone q esas dos horas son tuyas para ir donde te de la gana ¿ no ? Lo digo por q hay gente q esta ya dudando si parar o no parar.

0
0
#31353
7/3/2019 15:58

La empresa puede comunicar la baja en los tres días siguientes y el alta siempre es previa. Puede comunicar la baja y el alta el mismo día 8, y no se pierden en ningún caso las cotizaciones del fin de semana y mucho menos el salario. Solo pueden descontarte el salario de ese día y la parte proporcional de pagas extras y vacaciones.

2
0
#31327
7/3/2019 10:41

el sindicato corporativo es CSIF, no CSIC como dice el artículo. Y son realmente una peste para el sindicalismo

2
0
#31331
7/3/2019 11:36

el sindicato amarillo por excelencia

0
0
#31315
6/3/2019 23:13

es fundamental difundir noticias como estas, porque efectivamente, los bulos contra la huelga están muy difundidos

5
1
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.

Últimas

Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Más noticias
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.