Heteropatriarcado
El patriarcado no coge vacaciones

Seis días de vacaciones que he podido disfrutar pero también que han hecho replantearme la enorme cultura patriarcal que tenemos que soportar.

13 ago 2018 14:16

He tenido la suerte este año de disfrutar de unas vacaciones en la costa. He podido hacerlo con mucho esfuerzo y gastándome casi todo el dinero del mes, pero mi hermana se casaba y no podía faltar. Aclaro que no es mi ‘hermana de sangre’, pero tenemos un vínculo que nos une desde hace 40 años. En fin, acudí antes para ayudar en los preparativos de la boda y ponernos al día conviviendo juntas. 

Los seis días que he pasado en este pueblo costero han hecho replantearme la enorme cultura patriarcal que existe todavía. En Esos días pude descubrir que está en nosotras cambiar esos pequeños micromachismos que me repatean con respecto a ciertas costumbres.

Los primeros días estuvimos durmiendo en un camping mientras que, los dos últimos, lo hicimos en un hotel para cobijarnos de la horrible ola de calor sufrida recientemente en toda la península.

Al estar en un camping o al tener el hotel solo en régimen de alojamiento pasaba la mayor parte del día fuera, junto a mi pareja, entre chiringuitos de playa, bares y restaurantes.

La cubitera

El primer día que comimos juntas me llamó ya la atención que la cubitera del vino fue situada al lado de un amigo en común, para que él sirviera el vino. La cambiamos al lado de mi amiga porque estaba al sol y el vino se iba a calentar.

Al principio realmente no me importó, pero luego me di cuenta de que, a cada restaurante que íbamos, siempre el vino estaba al lado de un hombre que se encargaba de servir, repartir y pedir más si era necesario.

Chiringuitos y terrazas

Hablemos ahora de chiringuitos de playa, terrazas y esa maldita manía de que, una vez pides tu consumición, te llega intercambiada. Sin preguntar, ponen la de mayor tamaño o la que lleva alcohol en el lado del hombre, dando por sentado que yo bebería en copa o una consumición sin alcohol.
A mi me gusta beber cerveza en botellín y a mi pareja en copa; pues bien, no había una sola vez que acertaran. Recuerdo un día que incluso tuve que levantarme y pedir una tercera ronda de consumiciones en la barra para que no se volvieran a equivocar. 

Digo yo que, si no te acuerdas de quién era la consumición, qué mejor que preguntar antes de meter la pata, ¿no? Un lugar se libró de esta costumbre infame, dado que al traer las consumiciones, preguntó para quién era. Claro está: solo fue uno en los seis días que he pasé en este pueblo y fue una pena porque nos pillaba lejos del lugar donde nos alojabamos.

Lo “indecoroso” de no llevar camiseta en una terraza no tiene precio

Vivimos en el siglo XXI, creo; pues bien, salímos de la playa, con toallas en mano y una bolsa de tela con nuestras pertenencias para dirigirnos a la terraza de un bar que había en el paseo marítimo. Al no servirnos me acerqué a la entrada del establecimiento y vi un letrero que ponía: "Por su seguridad está prohibido entrar descalzo o con el torso al descubierto dentro del establecimiento". Levanté la mano, me vieron y señalé la mesa donde nos encontrábamos para que nos sirvieran. Mientras esperábamos comenté con mi pareja aquel cartel y ambos entendimos que dentro podías sufrir alguna quemadura o bien cortes por cristales, sin más.

Una vez atendidos en la terraza, con las consumiciones intercambiadas como era de esperar, el camarero que nos atendió se me acercó y me dijo: "Señora, póngase la camiseta". Le pregunté el motivo y me contestó que "era indecoroso". Sorprendida, accedí a ponérmela mientras mi pareja, a quien no le había dicho nada, seguía con el torso al descubierto. Nos tomamos la consumición rápidamente, pagamos y juramos no volver.

Desconozco si existe alguna normativa al respecto porque vivo en un sitio alejado de la costa, pero enfatizo: ¿solo debe ponerse camiseta la mujer?

En todas ellas, el detonante de la cuenta

Cuando una termina de comer, después de bajar un poco la comida y tener esas típicas conversaciones de sobremesa, viene la hora de pedir la cuenta y pagar.

Da igual quien levante la mano, mujer u hombre, en mi caso el platillo con la cuenta siempre ha ido dirigido a un hombre, en vez de dejarlo en el medio.

Si pagas con tarjeta, el datáfono se lo dirigen a ellos y lo más señalado es que la tarjeta viene a mi nombre y siempre lo acompañó del DNI. Quizás lo más sangrante fue en un restaurante donde, tras comprobar con mi documentación que la tarjeta me correspondía a mi, le dieron el datáfono a mi pareja para que pusiera él mi número secreto.

Si pagas en efectivo, la cosa tampoco cambia porque las vueltas siempre las recibe el hombre. ¿Por qué?

Un reto que se debe superar

No quiero ni imaginarme las posibles discriminación que puedan sentir otro tipo de parejas, como homosexuales o personas trans, y creo que este tipo de actitudes deben cambiar.

Sinceramente me pregunto en cuantos pueblos o ciudades costeras, lugares de vacaciones, montaña o fiestas, estando o no de vacaciones, se aguantan este tipo de situaciones y, sobretodo, hasta cuándo lo vamos a permitir.

Archivado en: Heteropatriarcado
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Memoria histórica
Memoria Olvidadas por la historia: las mujeres del Patronato
Durante más de cuarenta años, la libertad de miles de mujeres fue arrebatada por el Patronato de Protección a la Mujer. Siguen invisibilizadas por una Ley de Memoria Democrática
Militarismo
Ecofeminismo Militarismo y patriarcado: los siete horrores
Ante el horror del genocidio y las guerras, ante la normalización de los abusos y las jerarquías, es reveladora y rebelde esta reflexión sobre lo que el militarismo y el patriarcado tienen en común.
Feminismos
El Salto Radio Señales de Humo: se dice machismo
Millones de mujeres en todo el planeta, también hombres, reclamaron hace unos días el cese de la violencia contra las mujeres, de los abusos, los feminicidios…
#83555
25/2/2021 0:09

Fanzine feminista para descargar https://www.dropbox.com/s/1cj1b7easuxu8c9/Por%20un%20feminismo%20de%20la%20recuperaci%C3%B3n.pdf?dl=0

0
0
#83546
25/2/2021 0:05

Ahi va un librazo en descarga: La sexualidad y el funcionamiento de la dominación. Para entender el origen social del malestar individual. De Casilda Rodriganez
https://revolucioncantonaldotnet.files.wordpress.com/2018/02/casildarodriganezbustos_lasexualidadyelfuncionamientodeladominacion.pdf

0
0
Anónimo
14/8/2018 8:13

Minucias...

0
3
#21772
13/8/2018 14:55

Me dicen a mi lo de la camiseta,y me levanto y me voy.Por supuesto sin pagar.

5
9
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por, supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.
Elecciones
Elecciones Europeas En las elecciones europeas gana la abstención
En España la abstención se sitúa en un 50,78% en estas elecciones europeas de 2024. En el conjunto de los países miembros, solo once superan el 50% en porcentaje de participación.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Elecciones
Elecciones Europeas Los soberanismos de izquierda resisten y se imponen a una izquierda federal fracturada
La coalición de ERC, EH Bidlu, BNG y Ara Més aguantan la debacle de la izquierda catalana con el refuerzo del nacionalismo en Euskadi, Galicia e Islas Baleares. A pesar de perder 395.639 votos, mantendrán sus tres escaños en el Parlamento europeo.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Europa
Elecciones Europeas Juanma Moreno, el yerno perfecto, quiere saber alemán
El PP gana por primera vez las elecciones europeas en Andalucía, un territorio donde más de la mitad del censo electoral no ha ido a votar este domingo y una de las regiones europeas donde reinan las políticas de sacrificio.
Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.
Crisis climática
Lavado de imagen Ecologistas, librerías, autores y dinosaurios critican el patrocinio de Repsol en la Feria del Libro
Una campaña denuncia la doble cara de Repsol en la Feria del Libro de Madrid, donde se presenta como proveedor de energía renovable mientras sigue siendo la empresa más contaminante de España.
Más noticias
Israel
Crisis de gobierno en Israel Gantz sale del Gobierno de Netanyahu, el genocidio sigue
Las grietas en el gobierno de guerra de Netanyahu no comprometen la continuidad de la campaña contra Gaza, espoleada por el reciente rescate de tres de los cautivos israelís en medio de un baño de sangre en el campo de refugiados de Nuseirat.
Sidecar
Sidecar Lituania en tiempos de guerra
Mientras el gobierno lituano da la bienvenida a una presencia militar alemana «permanente» en el suelo nacional, sigue erosionando el sentimiento de soberanía que muchos lituanos ansían.
Palestina
Genocidio Antisemita: ¿persona que denuncia un genocidio?
Respuesta de una integrante de la Acampada de Barcelona a José María Asencio Gallego, que el 16 de mayo publicó en el diario 'La Vanguardia' el artículo “Antisemitismo en los campus”.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.