Capitalismo
El capitalismo es una estafa piramidal a escala planetaria

Y el mundo «en desarrollo» es quien paga el pato
Wendelin Jacober pyramid

Indrajit Samarajiva, más conocido como Indica, es un escritor canadiense de origen cingalés. Aunque ha creado varias revistas y páginas web y ha trabajado como redactor de contenidos y editor en línea de un periódico , en la actualidad todo su contenido se centre en su página web indi.ca, donde los temas recurrentes son el colapso, el cambio climático, el racismo imperial, la filosofía, la política, etc.

16 oct 2023 04:00

El capitalismo es una estafa piramidal planetaria. La principal defensa del capitalismo es que funciona, que genera riqueza, pero lo mismo sucede con las estafas piramidales. Funcionan durante un tiempo, generando riqueza para unos pocos, y después se derrumban. Eso es precisamente lo que está haciendo el capitalismo con toda la Tierra: está destruyendo el planeta entero y todos nosotros tendremos que pagar los platos rotos.

Según la estructura del sistema piramidal, quienes «invierten» primero se benefician de los recursos de los pardillos que vienen después. Sin embargo, este esquema no dura mucho hasta que toda la riqueza acaba en la cúspide y el sistema se derrumba. En el caso de nuestro sistema piramidal planetario, los primeros capitalistas han recibido dinero a costa de absorber los recursos planetarios de todas las generaciones futuras de la Tierra. Han hecho que los niños que ni siquiera han nacido sean unos pardillos. Nos han convertido a todos en pardillos.

Como he señalado en otras ocasiones, los países «desarrollados» son pobres en realidad. Si restamos el valor de su responsabilidad civil climática a sus activos, no valen ni un duro. De hecho, su riqueza es un auténtico timo; se la han arrebatado al planeta, se la han robado a otras personas y la han tomado prestada al futuro. Sus multimillonarios no son más que charlatanes en la cima de un esquema piramidal. Han estafado a miles de millones de personas y les han vendido la moto. No se trata únicamente de los magnates del petróleo y de las 100 empresas que se benefician de la mayor parte de este colapso, sino de países y poblaciones enteras que se han tragado el cuento de que el crecimiento infinito es bueno, sostenible y alcanzable y no un cáncer planetario como es en realidad.

Los penúltimos pringados de esta historia son los consumidores occidentales, que se han tragado que el consumismo sea su cultura y los bienes de consumo, lo único bueno. Se han comido con patatas eso de que los recursos son inagotables, que la codicia es buena y que quien diga lo contrario es un comunista lerdo.

La población occidental ha aceptado el aumento constante de la desigualdad y la irresponsabilidad como la única forma «viable» de salir adelante desde la década de 1970 por lo menos. El decrecimiento sigue considerándose una ilusión incluso entre los economistas rebeldes. La idea de que el PIB no siga aumentando supone un sacrilegio económico (y la economía no es más que una mala religión). Han priorizado el crecimiento ilimitado, que no beneficia a los seres humanos a partir de un momento dado, frente a los bienes públicos. A continuación, han exportado esta idea al extranjero con el nombre de neoliberalismo y han bombardeado o conspirado contra la mayoría de las alternativas hasta acabar con ellas.

Los países «en vías de desarrollo» son los grandes pardillos de esta estafa piramidal. Si siguiéramos el modelo occidental propiamente dicho, invadiríamos a nuestros vecinos, les robaríamos sus cosas y los venderíamos como esclavos. En cambio, nos vendieron una sarta de tonterías sobre instituciones, austeridad fiscal y «libertad» que Occidente nunca aplicó en su propio desarrollo.

Los países «en vías de desarrollo» son los grandes pardillos de esta estafa piramidal. Si siguiéramos el modelo occidental propiamente dicho, invadiríamos a nuestros vecinos, les robaríamos sus cosas y los venderíamos como esclavos.

El verdadero modelo de desarrollo occidental es la colonización, la guerra y la servidumbre forzada por la deuda, pero nos han vendido una patraña neoliberal que básicamente consiste en que nosotros hagamos todo el trabajo. De manera que nos quedamos en sus plantaciones de pasaportes y les hacemos más ricos, con la promesa de que algún día podremos subir de nivel en la pirámide. Pero es todo mentira. Recibimos un cheque que no podemos cobrar de personas que nos estuvieron mangando dinero y recursos reales durante todo este tiempo.

Hoy, la pirámide entera está en llamas. Podemos ver quiénes son estas personas. Al margen del cambio climático, estos desgraciados decidieron acaparar y eternizar una pandemia porque les salía rentable, porque el mundo puede irse a pique con tal de que su mercado de valores aumente. Ese es su modelo de desarrollo y así ha sido siempre desde que en el siglo XVII la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales creara el mercado de valores moderno. El colonialismo vino a por nuestros cuerpos y nuestras tierras y nunca ha cesado en su empeño. Ahora se ha apoderado del aire de todo el mundo. Y a esto lo llaman «modelo». Es una masacre.

Si todos los países se desarrollaran a semejanza del decadente Occidente, nuestros bisnietos vivirían en Venus, flotando sobre nubes de CO2. Actualmente ya estamos ocasionando extinciones masivas y sumiendo en el olvido ecosistemas enteros. Ya estamos iniciando reacciones en cadena que quedan lejos de nuestra comprensión. El modelo de desarrollo occidental nunca condujo a ninguna parte, excepto a una mayor cantidad de dinero para ellos y a la ruina para todos los demás. Nos vendieron la promesa de frigoríficos, ropa nueva y televisiones en color, pero acabamos fabricándolas para ellos. Todo cuanto nos queda es una Tierra convertida en invernadero llena de pobreza y conflictos.

No es más que un sistema piramidal y nos han dejado con el agua al cuello. Estos maleantes se lanzaron a crear algo totalmente insostenible (y que sabían que era insostenible desde los años setenta) y siguieron encontrando pringados cuanto pudieron. Y siguen ahí afuera. La gente no deja de decir que hay que «esforzarse más» y, mientras tanto, las inundaciones devastan nuestras ciudades. Aún no hemos despertado y es una lástima, porque vamos a morir mientras dormimos. El modelo de desarrollo occidental siempre ha seguido un mandamiento muy sencillo: que te jodan, págame.

No podemos seguir a esta gente. No podemos fiarnos de sus innumerables datos e informes, de sus lamentos y su culpabilidad. Olvidémonos de la negación, incluso los occidentales «bienintencionados» nos retrasarán hasta la muerte. Han convertido todo nuestro planeta en un sistema piramidal y es hora de desahuciarlos del poder. Esta minoría global insaciable es la causante del cambio climático y no será quien lo resuelva. La comunidad mundial tiene que despertar de una puñetera vez y darle la vuelta a esta pirámide. Se acabó la estafa. Los ladrillos están desmoronándose. Tenemos que encontrar la forma de salir de aquí.

Sobre este blog

Guerrilla Media Collective es una cooperativa de traducción feminista y orientada al procomún. Somos un grupo internacional de profesionales empeñadas en preservar el arte de la traducción y concebimos la cooperativa como una herramienta de trabajo sostenible, digno y ético para las trabajadoras del sector del conocimiento. Traducimos, corregimos, editamos y diseñamos campañas de comunicación. Nuestro objetivo es ofrecer un resultado final impecable cuidando de las personas que lo hacen posible. Por eso abogamos por el cooperativismo como una alternativa justa y solidaria en un sector cada vez más precarizado.

 
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Ocupación israelí Estudiantes de Santiago de Compostela arrancan la primera acampada gallega en solidaridad con Palestina
Varias docenas de alumnos y alumnas universitarias se concentran desde el martes en la Facultade de Historia de la USC en la capital gallega para protestar contra el genocidio cometido por el Estado israelí.
Obituario
Obituario | Luz Fandiño Ata sempre, comandanta!
Luz Fandiño era unha punky, inamovible nos seus ideais e no seu discurso. Unha muller que, a pesar de ter vivido as peores miserias, chegou ao final da súa vida coa súa enerxía adolescente e co seu espírito de loita intacto.
Obituario
Obituario Luz Fandiño Con Luz nas prazas de Compostela
A ilusión de Luz Fandiño sempre foi que gañasen as boas, que foramos máis, que enchoupásemos o mundo de alegría, da felicidade que supón a defensa dos dereitos das máis, fronte aos privilexios duns poucos.
Sirianta
Sirianta
20/10/2023 16:19

¡Bravo! No se puede decir más claro.

0
0
Sobre este blog

Guerrilla Media Collective es una cooperativa de traducción feminista y orientada al procomún. Somos un grupo internacional de profesionales empeñadas en preservar el arte de la traducción y concebimos la cooperativa como una herramienta de trabajo sostenible, digno y ético para las trabajadoras del sector del conocimiento. Traducimos, corregimos, editamos y diseñamos campañas de comunicación. Nuestro objetivo es ofrecer un resultado final impecable cuidando de las personas que lo hacen posible. Por eso abogamos por el cooperativismo como una alternativa justa y solidaria en un sector cada vez más precarizado.

 
Ver todas las entradas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron siembra dudas en la izquierda
Después de que el partido de Marine Le Pen se impusiera con más del 31% de los votos en las europeas en Francia, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas.
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Acampadas Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney, plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina Estudiantes de Sevilla acampan contra el genocidio en Palestina a pesar de la represión denunciada
Las estudiantes de la US y la UPO han empezado durante la jornada del lunes dos acampadas en apoyo al pueblo palestino a pesar la represión de las instituciones educativas denunciada por las asambleas estudiantiles
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Educación
Educación Mensajes subliminales de la innovación pedagógica
En educación, como en todo lo demás, necesitamos menos publicidad emocional enmascarada y más debate racional
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Más noticias
Tribuna
Tribuna En CC OO no hay cascadas, solo grifos cerrados
En empresas estatales como Lidl, CC OO ha denunciado que en Bizkaia y Araba se aplican condiciones de trabajo diferentes (mucho mejores) y ha publicado hojas informativas exigiendo que se empeoren las condiciones en la Comunidad Autónoma Vasca.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por, supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.
Elecciones
Elecciones Europeas En las elecciones europeas gana la abstención
En España la abstención se sitúa en un 50,78% en estas elecciones europeas de 2024. En el conjunto de los países miembros, solo once superan el 50% en porcentaje de participación.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.