Glovo
Glovo: del falso autónomo al tres veces subcontratado que no llega al SMI

Barcelona cierra un fin de semana con una histórica huelga de los riders asalariados de Glovo Market: los seis supermercados han permanecido cerrados, la app quedó bloqueada y el seguimiento fue del 100%.
Glovo Catalunya piquete
Uno de los piquetes en un supermercado de Glovo (foto de CC OO).

No llegan a cobrar el salario mínimo interprofesional y no tienen un lavabo al que ir durante su jornada laboral. Solo el 20% de la plantilla de Glovo es asalariada tras la entrada en vigor de la Ley Rider el 12 de agosto. Pero ese 20% sigue estando al margen de los mínimos de dignidad que contempla la legislación laboral española. Por ello, el pasado fin de semana todos los riders asalariados de los seis supermercados Glovo en Barcelona secundaron una huelga que ya ha hecho historia: durante tres días ningún pedido salió de los Glovo Market, la app quedó bloqueada y el seguimiento de la huelga, asegura Comisiones Obreras, fue del 100%. 

Los supermercados Glovo en realidad son almacenes, pero llamarles supermercados es más corto que supermercado online y que almacén a pie de calle. Dentro trabajan reponedores y empaquetadores de pedidos. Fuera, siempre fuera, trabajan los riders. Glovo Market es la única línea de negocio que cuenta con trabajadores asalariados, en vez de falsos autónomos. 

Sin embargo, la empresa ha querido marcar distancia de sus propios trabajadores a través de una difusa red empresarial: “Primero, una ETT contrata a los trabajadores, que pasan a otra empresa y de esta, a una tercera”, explica la secretaria de nuevas realidades del trabajo de CC OO, Carmen Juárez. El 9 de agosto denunciaron el entramado empresarial ante Inspección de Trabajo. Están a la espera de la resolución.

Una de las trabajadoras, Nihad El Melloussi, explicó a la prensa durante los piquetes que “se supone que cobramos 7,40 euros la hora, pero en esta cifra ya incluyen pagas extra, vacaciones y la nómina, por lo que al final no llegamos ni al salario mínimo interprofesional”.

Los objetivos de esta huelga es la contratación “directa e indefinida” de los 344 trabajadores, y que dispongan de espacio en el interior de los supermercados para esperar los pedidos
Glovo
Tres meses infiltrado en Glovo

Paul Iano, estadounidense, trabajó durante tres meses para Glovo en País Vasco. Lo hizo para conocer desde dentro las condiciones laborales de un tipo de empresa con una forma de funcionamiento ya habitual en Estados Unidos, en el que se externalizan los costes y se quedan solo con el beneficio.

Objetivos

Los objetivos de esta huelga es la contratación “directa e indefinida” de los 344 trabajadores, y que dispongan de espacio en el interior de los supermercados para esperar los pedidos y que puedan usar los baños, las fuentes de agua y los enchufes de las instalaciones para cargar los móviles. La plantilla recuerda que “Glovo es una empresa de reparto a domicilio, pero no tiene vehículos. Se basa en una app de móvil, pero no tiene teléfonos para la plantilla”.

Si la empresa tampoco se sienta a negociar durante esta semana, “se convocará una asamblea de trabajadores y trabajadoras para preparar la huelga del próximo fin de semana”, alerta Juárez. Las movilizaciones están convocadas para tres fines de semana consecutivos: del 27 al 29 de agosto, del 3 al 5 de septiembre y del 10 al 12. 

El primer día de movilizaciones, el viernes 27, trabajadores indican que la empresa trató de boicotear su derecho a huelga contratando a falsos autónomos para que llevaran los pedidos. Por este hecho, CC OO interpuso otra denuncia ante Inspección de Trabajo. Los piquetes a pie de supermercado impidieron el boicot y, finalmente, Glovo tuvo que bloquear los pedidos en la app, incluso durante el partido de fútbol que el Barça jugó ayer domingo, hora punta en el sector del reparto a domicilio. 

Fuera de la ciudad de Barcelona, riders autogestionados del Vallès Occidental bloquearon la app durante tres horas, de 20 a 23h. Participaron 21 riders, algo más de la mitad de la plantilla.

Archivado en: Huelga Barcelona Glovo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Barcelona
Espacio público El Parque de Louis Vuitton y el vecindario fuera del Güell
Cientos de vecinos se manifestaron contra la privatización que el Ayuntamiento de Jaume Collboni ha hecho del parque público más emblemático de Barcelona para acoger un desfile de la marca de lujo francesa que patrocina la Copa América de vela.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Más noticias
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.
Tribuna
Tribuna En CC OO no hay cascadas, solo grifos cerrados
En empresas estatales como Lidl, CC OO ha denunciado que en Bizkaia y Araba se aplican condiciones de trabajo diferentes (mucho mejores) y ha publicado hojas informativas exigiendo que se empeoren las condiciones en la Comunidad Autónoma Vasca.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.