Gasto militar
Retienen e identifican a un grupo de antimilitaristas por intentar demoler el cuartel militar de Bilbao a mazazos

Seis activistas del grupo KEM-MOC han intentando esta mañana derribar el edificio del Gobierno Militar de Bizkaia para “recuperar el barrio” y pedir el fin del presupuesto “para la guerra”
KEM-MOC
Antimilitaristas del KEM-MOC intentan derribar el cuartel militar de Irala en Bilbao Ander Balanzategi

Los mazazos “contra la guerra” han sido el despertador hoy de los militares que residen en las instalaciones del Gobierno Militar. Los antimilitaristas del grupo KEM-MOC se han propuesto tirar abajo el cuartel del ejército de Juan de Garay, en el barrio de Irala, para “recuperar espacios del barrio”. Varios activistas han picado sobre los muros con sus monos de obra y sus cascos amarillos. También han desplegado una gran pancarta y pintado el lema de la acción. Tres patrullas de la Ertzaintza y un furgón han intervenido 16 minutos más tarde para detener la acción, llegando a encararse con algunos periodistas por “estar entorpeciendo” al desempeñar su labor informativa. La policía ha retenido a cuatro antimilitaristas e identificado a toda la prensa que cubría la protesta, prohibiéndoles  grabar y documentar lo que sucedía. Los transeúntes que pasaban y sacaban su móvil para grabar el acto también han sido reprendidos. Los bomberos han tenido que actuar también para soltar las cadenas que ataban a dos de los detenidos a las vallas del edificio. Finalmente, la policía ha dejado libres a los actores de la acción con cargos de desobediencia y desórdenes públicos. 

A las 11 de la mañana y mediante una acción directa noviolenta el colectivo KEM-MOC ha reclamado la desaparición de las instalaciones del ejército en plena ciudad. Durante esta acción, dos activistas han pintado “#BotaKuartela” en la pared del edificio, exigiendo su transformación, y a su vez, otros dos activistas han comenzado con la demolición “armados” con herramientas de albañilería. Los daños materiales, un boquete en el muro del edificio, son visibles. “Cuando han llegado han procedido a identificar a las compañeras de la acción, a la prensa y a gente que había alrededor. Las compañeras han dicho que hasta que no se pare el cuartel no van a colaborar y las han arrastrado y escondido detrás de uno de los muros. Hemos escuchado gritar a algunas de las compas”, ha indicado Leire Cenizo Arroyo, del KEM-MOC.

“Queremos que se usen los 6.500 metros cuadrados que tiene el edificio militar para las necesidades del barrio de Irala y la ciudad de Bilbao”

Dos activistas más del grupo se han subido a la puerta principal con una pancarta en la que se leía “Gasto militar 43.000 millones de euros” haciendo referencia al presupuesto para la guerra aprobado para 2022. Se han lanzado billetes falsos de 500 euros y proclamas por la objeción fiscal: “Un portaaviones = 50 hospitales; Un caza Eurofigther = 2 hospitales; Un tanque Leopard = 6 colegios”.

Antimilitarista detenida
Una antimilitarista retenida por la Ertzaintza. Ander Balanzategi

“Queremos que se usen los 6.500 metros cuadrados que tiene el edificio militar para las necesidades del barrio de Irala y la ciudad de Bilbao. Queremos denunciar el presupuesto aprobado de gasto para la guerra”, ha subrayado Cenizo Arroyo. El grupo antimilitarista ha terminado denunciando que los muros de todas las instalaciones donde se preparan las guerras “deberían ser derribados”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Armamento policial
VIOLENCIA POLICIAL Un proveedor de balas foam de la Ertzaintza elaboró el informe que avala el protocolo para usar pistolas Taser
La Consejería de Seguridad tipifica de “confidencial” el modus operandi de estos “dispositivos eléctricos incapacitantes” y la Comisión Vasca de acceso a la información pública no facilita datos sobre el mismo.
Ertzaintza
OPINIÓN Redefinir la labor policial
Cabe preguntarse si las fuerzas policiales vascas conocen y priorizan en sus actuaciones la triple obligación de respetar, proteger y hacer efectivos los derechos humanos
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Más noticias
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.