Fotomatón
A verbena de Gómez-Reino

Se hai un candidato que vai ter que pelexar contra a melancolía nas vindeiras eleccións, ese é Antón Gómez-Reino.

Antón Gómez Reino
O candidato da reconfigurada confluencia galega, Antón Gómez-Reino, leva dende o 2015 de deputado en Madrid. Foto Arquivo: Galicia en Común.
29 jun 2020 08:00

Se hai un candidato que vai ter que pelexar contra a melancolía nas vindeiras eleccións, ese é Antón Gómez-Reino. Contra as lembranzas dun pasado mellor, que tantas veces nos asaltan sen que saibamos poñerlle freo. As enquisas falan de tempos difíciles para a esquerda rupturista. Hai no ambiente un aire moi distinto ao que en 2015, por exemplo, deixou tres cidades en mans de alcaldes que querían mudalo todo. Queda lonxe aquela efervescencia, o pálpito, a lírica de pedir o imposible e soñar lixeiro. Seguro que Gómez-Reino volve a miúdo sobre aqueles días pletóricos e bota en falta xestos, puños, electricidade. Esa cousa volátil que é a ilusión en guerra e a imaxinación desbordada. Ten lóxica que nas súas palabras de hoxe se perciba un pouso de melancolía. E que ás veces se lle note unha pegada de turbación no rostro.

O voto da esquerda máis inquieta sempre se cotiza caro. A Gómez-Reino véselle consciente de que esa confianza hai que recuperala, de aí que insista en que estas deberían ser as eleccións da cidadanía. Con ese desexo semella apelar a unha desafección de ida e volta pola representación política que traen de serie moitos partidarios da loita final. Eses que un día quedan na casa con orgullo anarquista, sen achegarse ás urnas, e outro pensan que unha papeleta pode servir tamén para asaltar os ceos. Pero o candidato de Galicia en Común-Anova-Mareas, se quere salvar os mobles, terá que subir máis o volume do discurso. Para mobilizar ánimos decaídos e reconquistar votos que parecen volver aos mesmos lugares de onde fuxiron. Quizais Gómez-Reino, con todos os elementos en contra, estea interpretando unha balada cando a súa xente precisa un golpe de riff suorento.

O voto da esquerda máis inquieta sempre se cotiza caro. A Gómez-Reino véselle consciente de que esa confianza hai que recuperala, de aí que insista en que estas deberían ser as eleccións da cidadanía. Con ese desexo semella apelar a unha desafección de ida e volta pola representación política

Hai unha canción moi fermosa de Jaume Sisa, La verbena dels desamparats, que fala dun tipo soñador, algo nostálxico, que está subido a un tellado mentres lanza petardos e lembra amores perdidos. Entendemos que é unha noite de verán e que o son dunha orquestra ao lonxe trae aires de vida posible, esperanzas de luz. Beiras comparou sempre a construción de Galicia cos traballos de Sísifo, un rei de Corinto ao que castigaron os deuses a empuxar unha pedra ata o cumio dunha montaña e que logo caía a rolos cando estaba a piques de conseguilo, antes de comezar de novo. Para que o 12-X haxa verbena na esquerda, Gómez-Reino necesita termar ben desa pedra. Coller folgos na faldra do monte e levantar a moral dos desamparados con algún tipo de maxia imprevista. Quen sabe se está pensando en botarse ao público.

Fotomatón
Ana e os lobos
Á líder do BNG nótaselle que sabe esperar, unha virtude que é ouro puro nestes tempos ansiosos.
Fotomatón
Feijóo na hora da sobremesa
Feijóo véselle feliz co espectáculo da polarización que cada día retransmiten os medios do estado. Resulta desconcertante que non lle vexan as costuras dese disfrace de señor comedido. Quizais porque apenas miran para nós.
Fotomatón
Imaxinando Caballero
Podemos imaxinar Gonzalo Caballero, a menos dun mes para as eleccións, sumido na perplexidade ante o último patrocinio da prensa progresista a Núñez Feijóo.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia El Supremo confirma el transfuguismo de una concejala coruñesa de Ciudadanos hacia el PSOE
El Alto Tribunal ratifica la anulación del nombramiento de Mónica Martínez como miembro del Gobierno local de A Coruña de la anterior legislatura: esa deserción fue ilegal aunque no sea decisiva en el Pleno.
Investigación
Investigación Un cargo de Sumar levou seis millóns para xestionar unha residencia pública cunha empresa con cinco días de antigüidade
Unha das persoas clave de Yolanda Díaz en Galiza, Iván Olmos, recibiu da súa nai a concesión tras gañar un concurso millonario do Concello de Verín (PSOE) ao que só se presentou ela para xestionar un centro de día durante 15 anos.
Fotogalería
Fotogalería A manifestación que desbordou A Ulloa contra a celulosa que Altri e a Xunta queren para Galiza
Máis de 20.000 persoas debordan o corazón xeográfico do país para berrar contra o potencial atentado medioambiental que a multinacional papeleira quere cometer nesta comarca lucense.
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.

Últimas

Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Más noticias
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.

Recomendadas

Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.