Fondos de inversión
El fondo de inversión Blackstone tiene 5.550 viviendas en 306 municipios de Catalunya

A través de una minuciosa investigación, la Directa ha podido acceder por primera vez a las entrañas del imperio residencial de uno de los fondos de inversión más importantes del mundo.
Viviendas de Blackstone en Catalunya.
Viviendas de Blackstone en Catalunya. Victor Serri
Publicado en la Directa
11 abr 2022 12:40

En la calle Albert Porqueras de Lleida acapara 41 viviendas de obra nueva, 19 en un bloque de la calle Sant Jaume de Granollers, una treintena en la avenida Diagonal (en el barrio de Provençals del Poblenou, en Barcelona), otra treintena en la calle calle Clavell de l'Aldea, una veintena en la calle de Anna Tugas de Badalona, ​​tres plantas en la calle de la Barceloneta de Alcarràs y tres más en la calle Nou de Sant Antoni de Olot. Entre las fincas con mayor valor de mercado bajo su posesión, que coinciden con las más grandes, también hay dos edificios en Sant Cugat del Vallès, situados en la calle de Josep Tarradellas y en la calle de Josep Irla. Estos son solo algunos ejemplos de entre las 5.550 viviendas que acumula el fondo de inversión Blackstone en 306 municipios de Cataluña, concentrados en bloques o dispersos en las tramas urbanas y rurales.

Por medio de una minuciosa investigación y el rastreo de trece empresas, la Directa ha podido cuantificar por primera vez el imperio residencial en Catalunya de uno de los mayores fondos de inversión del mundo, capitaneado por Stephen Schwarzman. Su identidad se esconde entre una extensa red societaria que gestiona los activos inmobiliarios: detrás de Budmac Investments I, Budmac Investments II, Testa Residencial, Inversiones Inmobiliarias Limara, Lanusei Investments, Treamen Investments II, Aliseda o Angol Investments, está Blackstone.

Según fuentes del grupo, es propietario de 20.000 viviendas de alquiler en el conjunto del Estado español, mil más de las que asegura tener CaixaBank. Municipio por municipio, en Catalunya, Barcelona lidera la lista de activos residenciales bajo la órbita del fondo de inversión, con 891 viviendas; y en segunda posición sobresale L'Hospitalet de Llobregat, con 496. Las dos ciudades juntas alojan el 25% de toda la cartera catalana de Blackstone. Completan las primeras posiciones, por encima del centenar de pisos, Badalona (329), Sabadell (231), Terrassa (230), Granollers (193), Santa Coloma de Gramanet (190), Mataró (150), y Cornellà de Llobregat y Lérida, con 120 cada una.

Barcelona lidera la lista de activos residenciales del fondo de inversión, con 891 viviendas; y en segunda posición sobresale L'Hospitalet de Llobregat, con 496

A los activos residenciales hay que sumar 872 almacenes y aparcamientos, así como otros 211 activos entre locales comerciales, oficinas, terrenos agrarios y, excepcionalmente, inmuebles industriales y suelo sin edificar o construcciones ruinosas. En total, 6.633 propiedades, que la Directa clasifica por municipio, superficie construida, superficie de parcela, uso y calle, una información de relevancia pública que ayuda a entender el valor de la ubicación y su interés urbanístico. El buscador de la mesa que adjuntamos permite encontrar el listado de todas las viviendas y otros inmuebles de Blackstone en cada municipio.

Fondos buitre
Fidere, la sombra de Blackstone convertida en el rey inmobilario

¿Quién está detrás del fondo estadounidense que se ha convertido en una de las principales empresas inmobiliarias en el Estado español?

A través de varias empresas, con sede principal en el número 345 de Park Avenue de Nueva York, el gigante inversor suma 561.203 metros cuadrados construidos, que equivalen a 79 campos de fútbol o a la mitad del barrio del Raval de Barcelona. Tomando como referencia el valor medio del metro cuadrado en Cataluña —2.265 euros, según el cálculo del Colegio de agentes de la propiedad inmobiliaria de Barcelona—, el valor residencial de pisos, chalés o casas unifamiliares de Blackstone en Cataluña sube hasta 1.271.124.795 euros. Para dimensionarlo: la cifra representa más del doble del presupuesto municipal para 2022 de las ciudades de Tarragona, Lleida y Girona, que juntas suman 496,1 millones de euros.

A través de varias empresas, con sede principal en el número 345 de Park Avenue de Nueva York, el gigante inversor suma 561.203 metros cuadrados construidos, que equivalen a 79 campos de fútbol o a la mitad del barrio del Raval de Barcelona

Para el movimiento por el derecho a la vivienda en Cataluña y para el conjunto de los Països Catalans, Blackstone es un viejo conocido. Recientemente, el Sindicato de Inquilinos e Inquilinas ha arrancado una campaña para coordinar a las familias afectadas por el fondo de inversión, ya sea porque no quiere renovarles el contrato de alquiler o porque no se aviene a regularizar la situación de personas que están ocupando alguno de los pisos vacíos que acumula, 4.036, según el registro de la Agencia de la Vivienda de Cataluña (ver “Mapa de las viviendas vacías de Blackstone”. En algunos municipios aparecen más inmuebles vacíos que en propiedad, un descuadre que podría tener su origen en el hecho de que los datos de este registro no estarían actualizados con las últimas operaciones del gran propietario). Hay casos como el de Anaís Picó, a quien Budmac no quería renovar el alquiler y no ha querido hacerse cargo de unos desperfectos; el de Rosa Tena y Daniel Medina, de El Prat de Llobregat, que vienen de una dación en pago y que están fuera de contrato; o el de Fátima, quien tiene un procedimiento judicial abierto por ocupación de un piso vacío de Blackstone en el Raval de Barcelona.

Artículo original
La investigación puede leerse en la Directa 545. El artículo original fue publicado en la web de la Directa, donde se pueden consultar los mapas y las bases de datos sobre los pisos de Blackstone en Catalunya.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Instituciones, fondos buitre e inmobiliarias se dan cita en Madrid en plena crisis de vivienda
Decenas de organizaciones sociales suman sus fuerzas contra la feria inmobiliaria SIMA, un evento que reúne desde el martes a fondos de inversión e instituciones públicas para promocionar el uso de la vivienda como activo financiero.
Fondos buitre
Opinión Blackrock tiene una carta para ti
En un texto, que parece más un relato de terror, su CEO Larry Fink dibuja las intenciones del capitalismo actual como solución a los desafíos que enfrenta la humanidad.
Fondos buitre
Fondos buitre Vecinas afectadas por la especulación de Cerberus salen a reivindicar su derecho a la vivienda
Más de 60 inquilinas y activistas de la PAH llevan cabo una acción en contra este fondo en su sede en el barrio de Hortaleza, bajo la consigna “Traficantes de casas”.
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Más noticias
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.

Recomendadas

Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.