Feminicidio
Emakumeen aurkako indarkeria Europar Parlamentuan

Europar Parlamentuak indarkeria matxista eurodelitutzat hartzeko eta gurasoen alienazio sindrome faltsua ez onartzeko eskatu die estatu kideei
17 nov 2021 07:10

Europar Batasuneko emakumeen heren batek indarkeria fisiko edo sexuala pairatu du, eta %70ak jazarpen sexuala lantokian. Frantziar Estatuan, bi egunean behin emakume bat akabatzen du bere bikotekideak edo bikotekide ohiak; Alemanian, emakume bat indarkeria domestikoaren biktima da orduro. Bost orduro emakume bat bortxatzen dute Espainiako Estatuan; Grezian, berriz, 14 emakume egunero. EAEn, Emakunderen kalkuluen arabera, 4.177 emakume izan ziren gizonen indarkeriaren biktima 2020an. Europar Batasunean 50 emakume hiltzen dituzte zenbait gizonek astero. Erailtzen gaituzte. Gaituzue, esan nahi dut. Eta hau larrialdiaren ageriko zatia besterik ez da, emakumeen aurkako indarkeria gehiena ez baita salatzen.

“Europar Batasunean 50 emakume hiltzen dituzte zenbait gizonek astero. Erailtzen gaituzte, gaituzue”

EBk giza eskubideen, justiziaren eta askatasunaren eredutzat du bere burua; argi dago indarkeria matxista ez dela irizpide ebaluazio horretan. Horren adierazgarri da EBk estatu kideei gaitz sozial honekiko konpromiso errealik ez eskatzea. Izan ere, Europa mailan, Istanbulgo Hitzarmena da emakumeen aurkako indarkeriari aurre egiteko legezko tresna nagusia, baina Bulgariak, Txekiak, Eslobakiak, Letoniak, Lituaniak eta Hungariak ez dute berretsi, eta Poloniak hitzarmenetik irteteko mehatxupean ditu herritarrak. Arazoaren harira, Europako Parlamentuak bi txosten gako adostu ditu azken hilabeteotan: batak proposatzen du genero indarkeria delitu-eremu berri gisa jasotzeko EBren Funtzionamenduari Buruzko Trataturen 83(1). artikuluan, eta besteak, indarkeria domestiko kasuetan, kustodia eskubideak emakume eta haurrengan duen eragina aztertzen du. Txostenok liberalekin eta eskuinarekin negoziatu behar izan direla kontuan hartu behar da: ez dago tarte handirik feminismo erradikalarentzat europar instituzioetan. Eta hala ere, aurrerapauso garrantzitsuak eman direla esango nuke.

“Sinesgaitza badirudi ere, ustelkeria eta delinkuentzia informatikoa kudeatzeko esfortzu bateratu sendoagoak daude, indarkeria matxistaren aurka egiteko baino”

Lehenengoaren bidez, generoan oinarritutako indarkeria eurodelitutzat onartzeko eskaera egin du Parlamentuak. Izan ere, Estatu kideen neurriak askotarikoak eta eskasak dira, eta asimetria honek ondorio latzak ditu. Esaterako, erasotzaileak estatu batean lasai asko ibil daitezke, beste batean justizia atzetik izanagatik. Sinesgaitza badirudi ere, ustelkeria eta delinkuentzia informatikoa kudeatzeko esfortzu bateratu sendoagoak daude, indarkeria matxistaren aurka egiteko baino. Txostenak, EBFTri jarraiki, indarkeria-mota honek eurodelitutzat hartzeko baldintzak betetzen dituela argudiatu du: bereziki larria da eta mugaz haraindiko dimentsioa du. Kontseiluak Parlamentuaren eskaera onartuko balu, estatuen artean gutxieneko arau batzuk ezartzeko aukera zabalduko litzateke, koordinazioa indartu eta baliabideak handitzekoa, prebentzioari, neurri punitibo amankomunei eta biktimen babes eta erreparazioari bultzada bat emateko.

“Argi eta garbi adierazi du Parlamentuak, indarkeria matxista zaintza partekatuarekin bateraezina da”

Bigarren txostenean, argi eta garbi adierazi du Parlamentuak: indarkeria matxista zaintza partekatuarekin bateraezina da. Amaren eta seme-alaben babesak eta giza eskubideek erabateko lehentasuna dute, eta sarri, erasotzaileak kustodia erabiltzen du amaren gaineko kontrola eta indarkeria ziurtatzeko. Osasunari lotutako erakundeekin bat eginez, Munduko Osasun Erakundea barne, estatuei eskatu die epaitegietan ez onartzeko GAS gurasoen alienazio sindrome faltsua, eta debekuaren aukera eztabaidatzea proposatu du. Feminizidio kasuetan, berriz, akusatuari autoritate parentala sistematikoki ukatu beharra defendatu dute parlamentarioek, zenbaitetan, umeak amaren hiltzailearekin uzteko ideia bikaina izan baitute epaileek. Gainera, indarkeria matxistari lotutako kasu kriminalen eta bereizketa eta kustodia kasu zibilen arteko koordinazioa indartzeko dei egin dute, baita mugaz bestaldeko kasuetan ere. Txostenaren beste zutabe bat dirua izan da: estatu kideei eta Komisioari baliabide ekonomikoak handitzeko eskatu zaie, eta, batez ere, zailtasun ekonomikoak ez daitezela oztopo izan emakumeek indarkeria salatzerako orduan.

Gaiak zaharkitua dirudi, errepikakorra, nekagarria, deserosoa. Baina desatsegina bada emakumeen aurkako indarkeriari buruz berriz ere irakurtzea, imajinatu indarkeria bera edo haren mehatxupean bizitzea zer ote den. Ea aurtengo azaroaren 25ean, gure ordezkariek, inertziaz bada ere, errora doazen neurriekin bidea zabaltzen jarraitzen duten, haien emakumezko hautesleak umiliatu beharrean putazaleak eta nesken trafikatzaile sexualak goraipatuz. Nahiz eta erasotzaileak futbolari ospetsuak izan.

Fútbol
¿Se puede ser feminista, de izquierdas y que te guste el fútbol?

Antaño, los compañeros en la lucha feminista traicionaron una y otra vez a las mujeres con elevadas excusas como la revolución, la justicia social, la democracia o un mundo sin clases. Hoy, lo hacen por la chabacana glorificación futbolera de un maltratador.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sphera
Sphera Vídeo: ¿Qué nos jugamos en políticas de igualdad en las próximas elecciones europeas?
El Parlamento Europeo aprobó hace unas semanas una directiva sobre violencia contra las mujeres. Las políticas públicas contra las violencias machistas son un asunto sobre el que las instituciones europeas pueden incidir. Pero hay otros.
Congreso de los Diputados
Congreso de los diputados Derrota del PSOE en su iniciativa de legislar contra el proxenetismo
Con los votos a favor de PP, Sumar, ERC, EH Bildu, PNV y Junts, las abstenciones de Podemos y Vox y solo los síes de PSOE, BNG y Coalición Canaria, el Congreso tumba la iniciativa de los socialistas
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional

Últimas

Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.