Euskal Herria
“Borrokak ez dau etenik eta alkartasuna lantzen segidu beharko dogu”

Garbiñe Astoreka Ugaldegaz (Bermeo, 1973) aritu gara borroka zahar eta barrien inguruan, bizi osoa borrokan ibilia da eta jarraitzeko prestutasuna agertzen dau militante bermeotarrak.
Garbiñe Astoreka
Garbiñe Astoreka Bemioko Alde Zaharrean Arriguri

Garbiñe Astoreka Ugaldegaz (Bermeo, 1973) aritu gara borroka zahar eta barrien inguruan, bizi osoa borrokan ibilia da eta jarraitzeko prestutasuna agertzen dau militante bermeotarrak.

Zelan gogoratzen dozu ume garaiko Euskalerria?
Ni 1973an jaio nintzan, frankismo garaian, eta herri mugimendu handia egoan. Neure gurasoek eroaten ninduen Lemoizeko zentral nuklearraren kontrako manifestazinoetara, amnistiaren aldeko mugimendua, ikastolen sorrerie... eta Bermeo orduko Euskal Herria moduan herri aktiboa zan. Heroinaren eraginak lokartu zeuena.

Zeure lehenengo manifak Lemoizeko zentral nuklearreko borrokakoak orduan.
Bai, nire amak kontaten dau neure lehengo manifestazinoatara ondino silletan eroan ninduela.

Gazte garaian Iruñera joan zinen ikasten.
Bai, Iruñean ikasi neban. Nafarroako Unibertsitate Publikoan, Gizarte Lana. Ni Alde Zaharrean bizi nintzan, eta zuzenean bizi genduan Euskal Jai gaztetxien okupazinoa, insumisoen borrokea, uniko tasen kontrako mobilizazinoak, auzo elkarteak, herri mugimendua bizi bizi egoan, autogestinoa eta dana posible zala sinisten genduan.

Eta Bermeora bueltan euskerearen aldeko borrokan murgildu zintzazan.
Bai, Bermeora bueltan karrerea amaituta eta EGA ikasten ibili nintzan, erderaz ikasi, baina euskeraz behar egin gure neban-ta. Eta hor Euskal Herrian Euskarazen parte hartzen hasi nintzan epaitegia eta osasungintza euskalduntzeko ekintzetan, epaile euskaldun bat lortu genduan behintzat.

“Askapen mugimenduaren hausturagaz herrigintzaren sustraietara bueltatu nintzan”

Lemoiz, presoak, euskerie... 1990 hamarkada hartako borroka guztien saretzea zan nazio askapenerako mugimendua, zelakoak ziran garai horrek?
Garai onak eta gogorrak, herri mugimendutik eragile politikoetara, bakoitzak ahal genduan mailan konpromisoa hartzen genduen arloen dinamizazinoa euskerea, emakumea, errepresinoa, sozioekomonia... Bilakaera naturala zan, transmisinoa egoan eta bizi genduan egoereari eskatzen eban erantzuna ematen geuntson.

Askapen mugimenduaren haustura ailega arte. Haustura danak diren moduen mingarria izan zan, ez zan eztabaida behar dan moduan egin eta askapen mugimendua desartikulatu zanean asko umezurtz lotu ginan. Orduan barriro sustraietara bueltatu nintzan guztiz desaktibatuta egoan herri mugimendua berpiztera.

Zelan bizi izan dozuz ziklo aldaketa eta estrategia armatuaren amaierea?
Momentu gogorrak, errepresino handieraren eraginez erabakiak goitik behera hartuten ziran. Eztabaida ez zan emon baldintza onetan eta ezta behar eban sakontasunean bere, errespetu falta handiak gertatu ziran, nik esaten dot dibortzioa ez zala ondo amaitu. Nik behintzat holan bizi izan neban, ez dot gura jakin bere erbestean eta kartzelan egoazanek zelan biziko eben.

Borroka txikiak izan dira bere bai zeure bilakaera militantearen parte, adibidez presoekiko alkartasun mugimenduan.
Beti, normala da errepresinoa jasoten daben lagunekaz alkartasuna eukitea, bisitak egin, kartak idatzi, paketeetan lagundu, epaiketetan babesa emon, fiantzatako diru bilketak egin... Orain bere bardin jarraitzen dogu, borrokak ez dau etenik eta kartzelak beti egongo dira hor etsaiaren tresnarik errepresiboena dalako, orduan alkartasuna lantzen segidu beharko dogu.

Laister preso guztiak etxera.
Hoba lekizu! Baina erreza ez da izango, mailakatua izan da, ezberdintasun handiekaz. Prozesu baten bilakaeran albo ondorioak dira, ni ez nago ados erabaki askogaz baina errespetatzen dodaz. Garrantzitsuena da gero libre dauzenean, babesa emotea eta laguntzea, zoritxarrez herriratzea ez da erreza izaten-eta.

“Datozen errefuxiatuei lagundu behar dautsegu bizi baldintza duinak izan daiezan beraien herrietan eta hemen”

Borroka bai, jaia ere bai. Txosna mugimendua izan da herri mugimenduaren atal estrategikoa? Orain Bermeoko Andra Mari eta Santa Eufemia jaiak ospatzen gabizen honetan...
Bai, herriak guneak behar dauz eremu ez formalak jentiagaz egoteko, inportantea da aisialdia. Ni beti izan naz jai herrikoien aldekoa, auzoetako jaien aldekoa... Bermeoko Txosna Batzordean urteetan ari gara hori lantzen herriko eragile eta banakako askoren laguntzagaz.

Borroka barriak dauz bere, errefuxiatuekiko alkartasun borroka, esaterako.
Beste alkartasun mota bat da, geure familia bere etorkina izan zan, aittitte eta amumaren neba arrebak Ameriketara eta Australiara joan ziran, eta badakigu zer dan. Datozenari lagundu behar dautsegu bizi baldintza duinak izan daiezan beraien herrietan eta hemen.

Gaur egun Gaztelugatxe ez turistifikatuteko borrokan zauz bere...
Bermiotarrok Gaztelugatxegaz lotura handia dekogu, neuk pertsonalki lotura emozionala, ze aita gazte hil zan eta beragaz erlazionetan dot. Jagon behar dan eremua da eta orain jasangaitza dan jendetza hartzen dau, destrozatu egingo dabe. Gaur egun ez dau erakundeen arteko marko amankomun bat erabakiak hartzeko eta alkarlanerako, Bermeoko osoko bilkurak eskatu eban baina oraindik ez da gauzatu, sinadurak batzen ari gara hau bultzatuteko.

Migración
Ongi etorri Gernikara!

Doce personas migrantes llegaron el pasado sábado a Gernika en la acogida organizada por Busturialdea Harrera Eskualdea, que ha contado con gran apoyo de las vecinas y colectivos como Astra y Egurre Gazte Asanblada, que cederán sus espacios para el alojamiento

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Presos vascos
Presos vascos Miles de personas se manifiestan en Bilbao por los derechos de los presos vascos
La convocatoria de carácter anual, convocada por la plataforma Sare, reclamaba el fin de la excepcionalidad, denunciando que seis de cada diez de las personas presas vascas, disfrutarían del tercer grado si se les aplicase la legislación penitenciaria ordinaria.
ETA
La violencia que fue en Euskal Herria y que nunca más ha de ser
Los relatos diferentes deberán llegar a la conclusión compartida de que el terrorismo de ETA fue un error injusto que provocó multitud de traumas
ETA
Diez años sin ETA
Venimos de un conflicto que todavía no ha cerrado todas sus heridas pero que en diez años presenta logros de gran importancia para un futuro mejor
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Más noticias
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.

Recomendadas

Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.