Elecciones Madrid 4M
La condecoración de Ayuso a 650.000 niños con la Gran Cruz del Dos de Mayo es ilegal

El Decreto que regula la Orden no contempla premiaciones colectivas. Además, establece que el número de concesiones “se limite a una cifra que no perjudique el carácter singular y honorífico de esta condecoración”. Desde 1975 hasta ahora se han entregado 8.000 grandes cruces en todo el Estado español. Hoy Ayuso, va a hacer entrega de 650.000 en un solo acto.
Diploma gran cruz orden del dos de mayo
“Han sido tan cutres que lo han dado en un folio blanco, nunca en mi vida he visto una concesión en un folio blanco mal impreso", confiesa el experto Rubén Herranz.

El Decreto 91/2006 de 2 de noviembre del Consejo de Gobierno, por el que se establece la “Orden del Dos de Mayo″ de la Comunidad de Madrid y se regulan los correspondientes honores y distinciones, especifica que “podrá ser concedida, en sus distintos grados, a las personas físicas y jurídicas, e instituciones, nacionales y extranjeras”, por lo cual quedan implícitamente excluidas condecoraciones colectivas como la que este domingo 2 de mayo Isabel Díaz Ayuso entregará a 650.000 niños y niñas de Madrid.

Además, la entrega del premio anunciada por el Gobierno de la Comunidad vulnera el espíritu de una Orden que fue creada para destacar la singularidad de las personas distinguidas, en particular al tratarse de la Gran Cruz, el máximo galardón. “Con objeto de prestigiar la Orden del Dos de Mayo, el Consejo de la Orden velará por que el número de las concesiones, especialmente en el grado de la Gran Cruz, se limite a una cifra que no perjudique el carácter singular y honorífico de esta condecoración”, dice el Artículo 6.3 del Decreto.

“Legalmente es un acto nulo de pleno derecho porque va en contra de la norma. En la norma no te permite darlo así. Es una burrada, una locura”, denuncia Rubén Herranz

“Legalmente es un acto nulo de pleno derecho porque va en contra de la norma. En la norma no te permite darlo así, a poco que lo leas te das cuenta que no es posible. Pero además es una burrada, una locura”, asegura el doctor en Derecho Constitucional y especialista en condecoraciones, medallas y Ordenes, Rubén Herranz.

En su ambición electoralista Ayuso ha traspasado todos los límites, incluso los de la norma que el propio Gobierno regional ha creado y las funciones que el Decreto le otorga: son la presidenta y sus consejeros quienes integran el Consejo de la Orden, el organismo que tiene la responsabilidad de postular y entregar las distinciones. “Es un desprestigio absoluto que no se explica, porque hay muchos funcionarios públicos y grandes juristas que revisan cualquier propuesta normativa y todos han tragado”, cuestiona Herranz.

La Orden del Dos de Mayo, fue creada para articular los reconocimientos que la Comunidad otorga. Unifica condecoraciones previas como la Medalla de Honor y Gratitud de la Provincia de Madrid, la Medalla de la Comunidad de Madrid, la Medalla al Mérito Ciudadano, la Medalla al Mérito de la Policía Local de la Comunidad de Madrid y diversas distinciones honoríficas en la Sanidad madrileña.

“Se le puede dar a un niño en concreto, se le puede dar a una asociación de niños, a una asociación juvenil o a Unicef, pero no es legal darla ‘a los niños de Madrid’, es como decir se la doy a los rubios”

“Lo que pasa con la Orden del Dos de Mayo es que no tiene la categoría colectiva. Solamente se puede dar a personas físicas y a personas jurídicas, esto es a personas a título individual o a asociaciones o empresas, pero no en forma grupal. Y la categoría de 'niños de Madrid' no es persona física ni jurídica, se le puede dar a un niño en concreto, se le puede dar a una asociación de niños, a una asociación juvenil o a Unicef, pero no es legal darla ‘a los niños de Madrid’, es como decir se la doy a los rubios”, ejemplifica Herranz.

Según este experto en la categoría colectiva entrarían reconocimientos que en el ámbito militar se daban durante la Guerra Civil para premiar una determinada acción. “No se les daba una medalla, sino un parche bordado”, recuerda.

El nuevo instrumento de reconocimiento social tiene tres grados: Gran Cruz, Encomienda de Número y Cruz. Y en especial para la máxima distinción, la Gran Cruz, establece la importancia de mantener la singularidad y cuidar el número de concesiones. Es esa distinción la que Ayuso pretende entregar a 650.000 alumnos y alumnas de la Comunidad.

Elecciones Madrid 4M
Ayuso utiliza la plataforma EducaMadrid para hacer campaña con los niños
Con la excusa de reconocerles con la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo, la presidenta de la Comunidad envía una carta por mail a 650.000 menores de edad escolarizados y a sus familias.

Herranz admite no conocer registros de un acto similar. “No creo que en la historia de la Humanidad, jamás, en un solo acto jurídico se hayan dado 650.000 ejemplares de una Orden. Pero jamás, pongo las manos en el fuego”, desafía. Matiza que tal vez en la Unión Soviética de la Segunda Guerra Mundial, pero eran medallas a título individual.

Para muestra, informa que desde 1975, sumando todas las Ordenes Civiles, la del Mérito Civil, Alfonso X El Sabio, que es la que se otorga por motivos de cultura, la del mérito sanitario, “la suma de todas las Ordenes españolas, se han dado ocho mil y pico. Y las militares tampoco se han dado muchas más, no se la estadística de estas últimas, pero me figuro que será similar o quizá un poco más”, compara.

“Es una burla al Derecho Premial, al conceder premios que destruyen a la Orden por completo. A nadie se le ocurre en el mérito civil dar una orden ni a diez mil, ni dar cinco mil, ni mil, pero además aquí viene especificada la singularidad. Encima es la Gran Cruz del Mérito Civil, la máxima categoría, que se da por ejemplo cuando viene un presidente o un ministro extranjero de visita. Se suelen dar a lo mejor una o dos grandes cruces al año y el resto la intermedia, que es Encomienda de número que es una placa, o Medalla. Entonces, si tú la das como churros no vale para nada, cuando viene un presidente de visita no se la das porque es como regalarle una pegatina. Si los premios se los das a todo el mundo, dejan de ser un premio, pierden valor” asegura este experto en Derecho Constitucional, Ordenes y condecoraciones.

Rechazo generalizado

Incluso antes que la Comunidad de Madrid hiciera pública el reconocimiento con la Gran Cruz del Dos de Mayo a 650.000 niñas y niños, la Asociación de madres y padres del colegio público Palacio Valdés ya había expresado su rechazo a recibir la concesión por considerar que Ayuso estaba haciendo una instrumentalización política de sus hijos e hijas. La alarma había saltado cuando previo a Semana Santa varias familias recibieron una carta de la Comunidad solicitando un permiso para que sus hijos participaran de un vídeo a proyectar en la jornada de este domingo durante la premiación.

En los últimos días han sido muchas las instituciones educativas, sociales y sindicales que han alzado su voz rechazando el premio. “La gran cruz para la infancia y la adolescencia madrileña son los actuales gobernantes de la Comunidad de Madrid”, acusan desde la Federación de Padres y Madres del alumnado Francisco Giner de los Ríos.

Educación pública
Educación Las familias del colegio Palacio Valdés acusan a la Comunidad de querer utilizar a sus hijos con fines electorales
La Asociación de Madres y Padres del Centro rechazan la concesión de la Gran Cruz de Dos de Mayo que otorga cada año la Comunidad de Madrid. “Dadas las fechas, les viene de perlas para hacer un cierre de campaña por todo lo alto con la imagen de los niños recibiendo la medalla”, acusan.

En un comunicado de prensa, desde la Federación se le recuerda a Ayuso que “más de 1.700 niños y niñas siguen sin luz en la Cañada Real” y que durante la pandemia a los hijos e hijas de familias vulnerables se les ofreció por parte de la Comunidad pizzas y sándwiches. “Menores que en algunos casos cayeron enfermos por esa comida insana mantenida durante dos meses seguidos”, cuestionan. También le reprochan que la administración “no da la cara” frente a los discursos de odio contra los niños, niñas y adolescentes de origen migrante no acompañados.

“Los niños, niñas y jóvenes madrileños no son de acero inoxidable, señora Ayuso, son seres humanos que merecen todo nuestro respeto y atención. Sus derechos son nuestras obligaciones y su gestión no ha estado a la altura. El sufrimiento de la infancia en uno de los peores momentos que ha vivido nuestra sociedad, merece de una dedicación exclusiva y extraordinaria que ustedes no han llevado a la práctica”, afirman desde la Fapa.

Con similares argumentos, medio centenar de Asociaciones de padres, madres y familias, han remitido una carta al consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio Crespo, para expresarle su “profundo desacuerdo con que se utilice, por parte de cualquier fuerza política, la imagen de nuestras hijas e hijos menores con motivos electoralistas y en vísperas de unas elecciones autonómicas”. Además, le han reprochado la decisión de celebrar las elecciones en un día escolar. “Ha atropellado los derechos de los y las menores de la Comunidad de Madrid”, le cuestionan.

También han sumado su rechazo las familias con niñas y niños que forman parte de la comunidad del Centro Pastoral San Carlos Borromeo y de la Asociación Apoyo, quienes recordaron a Ayuso la situación de la infancia en la Cañada Real. “En vez de pelear por nuestro derecho a una vida digna, optó por criminalizarnos pensando que si conseguía que el resto de Madrid nos identificara con pobres y criminales, entenderían que no tuviéramos luz, pues no nos lo merecíamos”, recriminan en un comunicado.

“A ustedes no les preocupamos, nos llaman superhéroes y superheroínas y nos tratan como supervillanos y supervillanas"

“A ustedes no les preocupamos, nos llaman súper héroes y súper heroínas y nos tratan como supervillanos y supervillanas. No nos facilitan la enseñanza, nos alimentan con súper porquería, nos maltratan y dificultan jugar cuando nuestra alegría no significa negocio”, denuncian.

Que el reconocimiento fuera enviado vía email utilizando la plataforma Educamadrid y que en algunos centros concertados se denunciara que la carta enviada por Ayuso, dirigida a los niños y sus familias, debía leerse en el aula, también despertó críticas en el sindicato Comisiones Obreras.

Para  Herranz, además de la nulidad del acto jurídico “es una decepción” hacia los menores. “Han sido tan cutres que el certificado lo han dado en un folio blanco, nunca en mi vida he visto una concesión en un folio blanco mal impreso. Lo mínimo es una cartulina, es un diploma”, asegura.

Otras familias agregan que además, “se da a los niños y niñas en general, pero solo tienen derecho a descargarse el título nominal los que están entre primero de primaria y segundo de la ESO, no a los de infantil”, porque el sistema informático no les incluye. Al mediodía de este domingo 2 de mayo, más de cuarenta Afas y Ampas han lanzado en redes sociales la campaña #MiPequeNoQuiereUnaMedalla reivindicando una educación pública de calidad y cuestionando la utilización política de sus hijos e hijas.

Según el experto Rubén Herranz, si ante la decepción general alguna de las familias quisiera comprar la Gran Cruz, difícilmente la pueda encontrar, ya que solo se fabrican una o dos al año y por encargo. Es un reconocimiento que se entrega en mano y no un pdf enviado por mail a miles de familias descontentas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Educación Pública ¡Qué mal nos enseñaron la historia y qué mal la enseñamos ahora!
El currículo académico de la asignatura de Geografía e Historia de la secundaria andaluza le da poco espacio a la reflexión y a conocer la realidad de la historia.
Opinión
Opinión Amigas, tenemos que hablar de la educación pública
La autora critica el vídeo de campaña de Irene Montero, que ensalza la educación concertada en un momento de asfixia de lo público y de movilización de profesorado y personal de los colegios.
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
#88928
5/5/2021 23:04

Yo he borrado el email según entré en el correo. Ni lo leí. Mañana les dan de comer mierda y les condecoran.
Vergüenza.

1
0
#88829
5/5/2021 13:10

...Ya casi no queda un español o española sin cruz a cuestas.

1
0
#88662
3/5/2021 11:39

Asombrado por la polémica sobre la “legalidad” del asunto. Asombrado sobre las dificultades para “descargarse” el nombramiento en papel.
Yo creo que ANTES que legal/ilegal y el cómo… cualquier persona puede asumir que, principalmente, es una ESTUPIDEZ.
Hacer ciertas gilipolleces como gobernante quizá sea legal, pero son gilipolleces. (Ojo, porque siempre se ha supuesto que las leyes han de obedecer al “sentido común”, y la sociedad no debiera perder la guía superior de “lo razonable”. Pienso que el artículo tendría que haberse basado en la ridiculez quijotesca, reveladora del “sentido del gobierno” que poseen gente de la mala hierba).

1
2
#88626
2/5/2021 15:15

Para la derecha española todo es legal pues tienen la gracia de Dios.

3
0
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Más noticias
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.
Tribuna
Tribuna En CC OO no hay cascadas, solo grifos cerrados
En empresas estatales como Lidl, CC OO ha denunciado que en Bizkaia y Araba se aplican condiciones de trabajo diferentes (mucho mejores) y ha publicado hojas informativas exigiendo que se empeoren las condiciones en la Comunidad Autónoma Vasca.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.