California
Jornaleros del siglo XXI: camino hacia California

Nos íbamos a California enfermos de la fiebre verde, pero la noche anterior nos liamos y esto es lo que pasó.

Jornaleros del Siglo XXI
Fiesta El Sobresalto
18 ene 2018 18:13

Estamos andando por Gran Via dirección Plaça Espanya… y en cada papelera que me encuentro poto. Lo que debía ser una mañana plácida en la que cogeríamos un avión a Oakland se ha convertido en una espiral de absurdidades de la que no estoy muy seguro que podamos escapar, pero recapitulemos. Que como toda situación, solo se puede entender yendo a la raíz, que en este caso está en el día anterior.

En teoría ayer queríamos dedicar la jornada a preparar hasta el último detalle nuestro viaje a EE.UU. Porque ir al país de Trump escondiendo lo que vas a hacer no es tan fácil como ir a Andorra a llenar el maletero de tabaco. Allí necesitas direcciones de llegada, billete de vuelta, dinero en efectivo, un buen aspecto y, sobre todo, una buena coartada –una que no delate tus intenciones de muerto de hambre-. Nuestro deseo es ir allí a trabajar en el norte de California, esa zona donde hace un siglo y medio se desató la fiebre dorada y ahora se están dando los últimos coletazos de la llamada fiebre verde. Ese sitio preparado para aquellos que odiamos la rutina del trabajo casi tanto como a la policía y que por lo tanto queremos concentrarla en el mínimo tiempo posible para después vivir al máximo sin obedecer a ningún jefe cabrón. Así que la excusa para llegar allí tiene que ser lo suficientemente creíble para no ser deportados después de que nos hayan hecho escupir sangre y palabras en un sórdido cuarto del aeropuerto.

Estamos aquí después de una noche de cerveza de paki, farlopa dominicana y reggaeton del antiguo

La tarde se prometía ajetreada, recoger las cosas, contratar un seguro de viaje –ya que allí te mueres en la puerta del hospital si no tienes seguro–, contactar con la abogada para dejar todo el proceso de desahucio de nuestra casa en orden, etc. Pero sucedió lo que ninguno de nosotros se atrevía a reconocer que deseaba, y que era algo tan sencillo como mandarlo todo a la mierda y celebrar con nuestros colegas de la forma más irresponsable posible la despedida. Eso se inauguró con aquel sonido celestial y metálico que implica abrir la primera lata de cerveza DIA con la mentirosa sonrisa entre los dientes de que sólo va a ser una. Dicho esto, ya podemos volver a Gran Via.Estamos aquí después de una noche de cerveza de paki, farlopa dominicana y reggaeton del antiguo, ese baile en el que hay más contacto que en un marcaje de Ramos y Pepe al hombre y que siempre termina con una pelvis dislocada. En nuestro recorrido se ha unido a nosotros Porno, un colega que después de la bacanal disparatada de esta noche ha decidido acompañarnos hasta el bus. Nos despedimos de él con un fuerte abrazo y subimos al vehículo, nos intentamos colar pero no hay formas de pasar desapercibidos. Yo voy como una cuba, pero me he propuesto que tenemos que terminarnos la Xibeca antes de subir al avión.

Los espacios no están para percibir qué sucede en ellos, sino únicamente para dejar circular por sus arterias flujos continuos, impersonales

En el aeropuerto todo se desarrolla con normalidad, las personas parecen pequeñas abejas que se mueven por galerías de una gran colmena y con la única voluntad de coger su avión. Nosotros, debido al estado de borrachera, percibimos muchas cosas en las que habitualmente no te fijas en un aeropuerto: aquí no se puede estar por estar, sólo puedes circular, moverte. Estar parado es una condena, el tiempo no pasa, es gris, te consume la espera. Y esto no deja de ser una metáfora del funcionamiento del mundo: los espacios no están para percibir qué sucede en ellos, sino únicamente para dejar circular por sus arterias flujos continuos, impersonales. Nos encontramos en el gran templo de la sociedad actual, ese lugar monótono y frío, con más importancia estratégica que el Palau de la Generalitat. No es broma, en Catalunya tenemos la Generalitat intervenida y la ciudad, pese a todo, “funciona”. En cambio, una semana con el Aeropuerto del Prat bloqueado y todo se hunde. Pero bueno, dejémonos de tanto reflexionar, que todavía tenemos que cruzar todos los controles y apenas me mantengo en pie.

Vamos a facturar, nos dan los billetes y muy amablemente una azafata me dice que tengo que pasar un control especial. Supongo que me tendría que asustar pero me río. Les digo a mis colegas: “Empieza el juego”. Voy bien vestido, pero mi cara parece la de un ravero italiano del Raval, eso sí, sin tatuajes, y mi aliento huele peor que el interior de una tienda de campaña del Viña Rock. Decido ir al baño a asearme, me lavo la cara con jabón de manos y los dientes con jabón de manos, no por placer, sino porque tengo que ocultar tanta perversión.

Llego al control hecho un dandy decadente y lo supero sin ninguna dificultad, he conseguido comportarme como un ser humano. Ahora que ya lo tenemos todo subimos al avión, evidentemente hemos pillado el billete más mierda, ese por el que no te dan ni comida, ni alcohol, ni buenos días, pero que te lleva a California por 150 €. El trance del avión es agradable gracias a los bocadillos de chistorra que ha preparado Porno en esta noche tan larga. Duermo como a intervalos y cuando me doy cuenta ya hemos llegado.Ahora sí que sí, ya se terminan las risas, tenemos que pasar el control de aduanas. Es el momento decisivo, donde se determinará si nuestro despreocupado viajecillo sigue su macabro curso o si empieza una trágica película de miedo. Aquí la policía es diferente, lleva rastas de colores, son asiáticos y mexicanos, el sueño de cualquier demócrata, una policía que ha sido capaz de asimilar todas las minorías y que puede reprimir sin ser tildada de racista. A nosotros nos dan asco independientemente de dónde vengan –al fin y al cabo son maderos. Nos tragamos el odio, digerimos la tensión y esbozamos una sonrisa demócrata. Les entregamos los pasaportes, los miran ligeramente y nos responden con una sonrisa cómplice. ¿Para qué tanto miedo, tantas advertencias, si al final ha sido todo tan fácil? Da igual, olvidémonos de eso, oficialmente ya estamos en el país de las oportunidades.

Estamos ilusionados, estamos entrando en la ciudad donde Bobby Seale y Huey P. Newton formaron el Black Panther Party

Vamos a pillar el metro para ir a Oakland, nos prometimos antes que subir al avión que no nos colaríamos en el transporte y no robaríamos en los supermercados, por eso de que aquí los maderos son tan chungos. A la mierda la promesa, nosotros no estamos hechos para pagar el billete.

Estamos ilusionados, estamos entrando en la ciudad donde Bobby Seale y Huey P. Newton formaron el Black Panther Party, la única ciudad de todo el país donde se ha conseguido convocar una huelga general desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Pero nuestros sueños se convierten en desolación cuando ponemos los pies en ella, es un antiguo palacio en ruinas, se percibe el resplandecer de los gloriosos tiempos pasados, pero ahora sólo se ve basura, adictos al crystal meth y muchas tiendas de campaña en las calles. Esperamos resistirnos a la tentación y no terminar como ellos. El viaje, ahora mismo, acaba de empezar…

PD: A ver, no termina aquí, hay más, pero mejor escribo una segunda parte que cuando los textos son un poco largos no los lee ni el tato.

Sobre este blog
Twerkeando en la revuelta

info@elsobresalto.com

Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Especulación urbanística
Qué ha pasado con las ciudades y países que han limitado el precio del alquiler

¿A qué ciudades se refería la vicepresidenta Nadia Calviño cuando decía que la regulación de precios del alquiler no había funcionado? Repasamos de la mano del Sindicato de Inquilinos de Catalunya qué modelos existen y a cuáles está mirando el Gobierno de coalición.

Incendios
Una tormenta perfecta: California en llamas

Sin acción global para combatir el cambio climático, California va a tener que acostumbrarse al humo. Como en los últimos años, el escenario de esta tormenta perfecta va a replicarse: un ambiente seco después del verano, vientos impredecibles y violentos, y líneas eléctricas en estado decadentes.

Cine
Crítica > ‘En los 90’
Jonah Hill, en su acertada ópera prima como director, se sube al monopatín y revive una época tan vacua como sugerente
Manolete
22/1/2018 14:52

Aquí hasta el más tonto hace relojes.

0
0
Californiano
19/1/2018 11:54

Probasteis el crystalmeth?

1
0
#6993
19/1/2018 12:58

apostaría a que sí y a que acabaron en un tienda de campaña abriendo el ano a un blanco a cambio de algo de pela
veremos la segunda parte

0
0
#6952
18/1/2018 23:58

Chacho quesesto

2
0
#6947
18/1/2018 22:02

¿?

2
1
#6946
18/1/2018 22:01

Dormísteis en tiendas de kmpaña... o en hostels 5 estrellas??

1
0
Sobre este blog
Twerkeando en la revuelta

info@elsobresalto.com

Ver todas las entradas
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Más noticias
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.