Marxismo
Proletarios de todo el mundo, acariciaos. A Mario Mieli, en su 70 aniversario

Carta de amor a Mario Mieli. Por haberse atrevido a imaginar lo que nadie pudo en su tiempo: que los amores y las miradas particulares de las invertidas eran una simiente de las nuevas relaciones comunistas universales por venir.
Mario Mieli
Mario Mieli
Militante marxista queer.
24 may 2022 08:00

Querido o, tal vez, querida Mario:

Te escribo esta carta el 21 de mayo de 2022. Hace exactamente setenta años de tu llegada a este mundo heterocapitalista que, si bien quisiste revolucionar, terminó por acabar contigo. Te escribo esta carta porque tengo muchísimas cosas que me gustaría decirte. Te escribo en calidad de hija bastarda y de militante torcida. Te escribo desde la prosa de las amantes promiscuas con la esperanza de que esta carta pueda llegar a ese infierno de Dante donde, intuyo, estarás organizando talleres de teatro subversivo y bailando envuelta en lentejuelas con tu paisana Raffaella. La luna piena questa è una sera se vuoi, tutta per noi, per noi…

Cuando nací, en un ejercicio disciplinario, me pusieron tu mismo nombre, y aunque ya no me presento con él, sigo sintiendo un enorme orgullo de compartirlo contigo. Me pregunto, compañera, cuánto desprecio tuviste que sobrellevar, por ser tú tan libre, en la lucha revolucionaria. Pues como dice Susy Shock, que es otra hermana torcida nuestra de más allá del mar: “todos con nombres de varones de la revolución pero lejos de semejantes mariposonas andanzas ¡que las ideas no entran por el culo mi niño!… ¡Eso es burguesa debilidad compadre!”. Me pregunto cuántas veces te llamaron enemigo del socialismo por tener alas de mariposa.

No obstante, quería agradecerte en esta carta el trabajo que empezaste y que algunas proseguimos con el orgullo de las deshonradas. Tú imaginaste un futuro comunista que, en lugar de en la familia tradicional, encontraba su reflejo en los charcos de los urinarios públicos. Tú abriste la puerta a un marxismo desviado que comprendiera que la sólida heterosexualidad habría de desvanecerse en el aire, para dar lugar a una humanidad emancipada de todas las viejas cadenas: “Ya no existirán hetero u homosexuales sino seres humanos polisexuales, transexuales; mejor dicho: ya no existirán hetero u homosexuales sino seres humanos: la especie se habrá (re)encontrado a sí misma”.

Me pregunto cuántas veces te llamaron enemigo del socialismo por tener alas de mariposa

Tú revelaste que la normalidad no es sino una ideología guardiana de la sociedad burguesa y su opresión, pues “lo que es hipostasiado como «normal» y normativo [...] no constituye otra cosa que la versión aparente de lo que en realidad cambia, se transforma y deviene con el desarrollo de los medios y del modo de producción, con la dinámica de la contradicción entre el capital y la especie humana, con el movimiento del conjunto de la sociedad”. Así, la gente “normal” jamás consigue librarse de su culpa porque, en el fondo, todas las personas se saben tendencialmente fuera de la Norma. Dicha culpa, dijiste, “es el cordón umbilical que liga la especie humana al capital, intentando estrangularla”. Tú ya sabías por qué nos asesinan con la injuria en sus bocas, compañera.

Además, como buena revolucionaria, comprendiste que la solidaridad puede rehacer el mundo, pues: “Si la ideología es una cosa sola y antropomorfa, mascarón (in)humano del capital, hoy, por otra parte, nosotros, aunque tan diversos y sobre todo diversas entre sí, estamos cada vez más, todos en la misma situación de fondo, sofocados por el peso del sistema. Somos diferentes (pero) es el capital lo que nos contrapone y nos separa. Al cultivar las especificidades profundas de cada caso concreto de opresión personal, podemos llegar a la conciencia revolucionaria que ve en mi caso tu caso específico de opresión (porque también tú, hetero, eres un gay negado) y en tu caso mi caso específico de opresión (porque también yo soy una mujer negada) y reconocer un nosotros/as todas/os, más allá de cualquier separación y autonomía históricamente determinadas, la especie humana negada”.

Me he confeccionado una capa con tus páginas, para que me dé calor en el invierno del cisheterosexismo de quienes dicen ser nuestros camaradas pero, tristemente, no quieren que nuestras genealogías torcidas ensucien el hilo rojo de la historia

Pero, sobre todo, tú te atreviste a imaginar lo que nadie pudo en tu tiempo: que los amores y las miradas particulares de las invertidas eran una simiente de las nuevas relaciones comunistas universales por venir, y ya que somos cuerpos —dijiste— relaciones eróticas entre todes. En tanto “nosotros sabemos que el descubrimiento de cuanto está oculto detrás de la etiqueta «anómalo», con que la ideología dominante cubre muchísimas manifestaciones de la vida, contribuye a poner en evidencia el absurdo de dicha ideología”, tú confiaste en las marginadas de la sociedad y de la sexualidad burguesa la capacidad de percibir la tramoya de la ideología que presenta la heterosexualidad, así como el resto de relaciones sociales capitalistas, como naturales y eternas. Que nada es eterno en nuestras heridas, que el presente que violentamente nos torna diferentes puede ser radicalmente transformado. Así, tú nos enseñaste que la liberación queer sólo podía darse como consecuencia de la abolición del capitalismo.

Por último, yo quería decirte que en tus palabras me siento menos sola, cobijada, ante este profundo desarraigo de quienes seguimos queriendo bordar de pájaros la bandera de la patria libre. Me he confeccionado una capa con tus páginas, para que me dé calor en el invierno del cisheterosexismo de quienes dicen ser nuestros camaradas pero, tristemente, no quieren que nuestras genealogías torcidas ensucien el hilo rojo de la historia. Algunos de ellos nos dicen, aún a día de hoy, que saquemos nuestra purpurina de su marxismo. Ay compañera, si ellos supieran, como tú supiste, el potencial revolucionario que se oculta en la oscuridad de los callejones, si ellos pudieran, como tú pudiste, ver en el brillo de una travesti el amanecer de un mundo nuevo. Pero precisamente por eso, querida, siguen siendo tan necesarias tus ideas desviadas, porque la rectitud de las suyas no repara en toda la vida de los márgenes, desconoce nuestras asambleas subterráneas y nuestras conspiraciones deseantes, demanda la unión de todos los proletarios del mundo, pero sin la ternura radical de la caricia.

Querida madre bastarda,

serás eterna hasta que este viejo y “normal” presente se sepa mortal.

Va bè, va bè, facciamo finta che, felicità…

Queer
Comunismo para mariconas
Publicamos el manifiesto fundacional de Pinko, colectivo neoyorquino cuya lucha se centra en la liberación queer desde un enfoque revolucionario.

Todas las citas del texto están extraídas del libro de Mario Mieli Elementos de crítica homosexual, Anagrama, Barcelona, 1979. (Edición original: Elementi di critica omosessuale, Einaudi, Milano, 1977).


 




Archivado en: LGTBIAQ+ Queer Marxismo
Sobre este blog
La filosofía se sitúa en un contexto en el que el poder ha buscado imponerse incluso en los elementos más básicos de nuestro pensamiento, de nuestras subjetividades, expulsando así de nuestro campo de visión propuestas teóricas y prácticas diversas que no son peores ni menos interesantes sino ajenas o directamente contrarias a los intereses del sistema dominante.

En este blog trataremos de entender los acontecimientos del presente surcando –en ocasiones a contracorriente– la historia de la filosofía, con el objetivo de poner al descubierto los mecanismos que utiliza el poder para evitar cualquier tipo de cambio o de alternativa en la sociedad. Pero también de producir lo que Deleuze llamó líneas de fuga, movimientos concretos tanto del presente como del pasado que, escapando del espacio de influencia del poder, trazan caminos hacia otros mundos posibles.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Feminismos
Teresa de Lauretis Atravesar los confines
Prólogo a la reedición del libro ‘Diferencias. Etapas de un camino a través del feminismo’ de Teresa de Lauretis (Horas y horas editorial)
Queer
Masculinidad ¿Qué es un hombre? Yo no
Un boceto de unas cuantas ideas que surgen de la convivencia con la perniciosa experiencia de aspirar a ser un “hombre”.
Nerea-chan
Nerea-chan
24/5/2022 9:14

Una carta muy hermosa. Gracias por compartirla.

Me quedo con esto: “Ya no existirán hetero u homosexuales sino seres humanos polisexuales, transexuales; mejor dicho: ya no existirán hetero u homosexuales sino seres humanos: la especie se habrá (re)encontrado a sí misma”.

¡¡Los pelos de punta!!

1
0
Sobre este blog
La filosofía se sitúa en un contexto en el que el poder ha buscado imponerse incluso en los elementos más básicos de nuestro pensamiento, de nuestras subjetividades, expulsando así de nuestro campo de visión propuestas teóricas y prácticas diversas que no son peores ni menos interesantes sino ajenas o directamente contrarias a los intereses del sistema dominante.

En este blog trataremos de entender los acontecimientos del presente surcando –en ocasiones a contracorriente– la historia de la filosofía, con el objetivo de poner al descubierto los mecanismos que utiliza el poder para evitar cualquier tipo de cambio o de alternativa en la sociedad. Pero también de producir lo que Deleuze llamó líneas de fuga, movimientos concretos tanto del presente como del pasado que, escapando del espacio de influencia del poder, trazan caminos hacia otros mundos posibles.
Ver todas las entradas
Elecciones
Elecciones europeas La derecha suma votos y una nueva fuerza, derrota suave del PSOE
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Sidecar
Sidecar Lituania en tiempos de guerra
Mientras el gobierno lituano da la bienvenida a una presencia militar alemana «permanente» en el suelo nacional, sigue erosionando el sentimiento de soberanía que muchos lituanos ansían.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.

Últimas

Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea en estas Elecciones Europeas y se convierte en la segunda opción favorita tras el voto a los partidos adscritos al grupo popular europeo.
Palestina
Genocidio Antisemita: ¿persona que denuncia un genocidio?
Respuesta de una integrante de la Acampada de Barcelona a José María Asencio Gallego, que el 16 de mayo publicó en el diario 'La Vanguardia' el artículo “Antisemitismo en los campus”.
Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.
Italia
Italia Meloni proyecta su modelo ultraderechista sobre Europa
Todas las encuestas indican que Hermanos de Italia se impondrá en las elecciones a la Eurocámara con un 27% de los votos. Su líder se presenta como cabeza de lista en los comicios, aunque renunciará a su acta.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Más noticias
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.
La vida y ya
La vida y ya Preguntas no hechas
No me atreví nunca a preguntarles qué había dentro de la frase “no hay nada peor que una guerra y una posguerra”.
Desigualdad
Solidaritat Aprenentatge entre iguals per a garantir el dret a l'alimentació
Justícia Alimentària i ACOEC continuen per tercer any consecutiu amb el seu projecte Entre Iguales. Aquest projecte impulsa la formació de líders comunitàries per fomentar el dret a l’alimentació a la ciutat de València.

Recomendadas

Unión Europea
Unión Europea La extrema derecha impone su visión de las migraciones en unas elecciones presididas por el miedo
Los discursos antimigración han protagonizado la campaña en toda la Unión Europea. El Partido Popular de Manfred Weber y Ursula Von der Leyen ha marcado el tempo de sus sucursales nacionales, incluyendo al PP de Feijóo.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Migración
Migraciones Hein de Haas: “Hay que hablar menos de inmigración y más de los problemas socioeconómicos”
El libro 'Los mitos sobre la inmigración' (Península), de Hein de Haas, pretende los prejuicios que asfixian el debate e impiden emprender políticas migratorias coherentes y humanas.