Ofensas a los sentimientos religiosos
Ofensa vulvar

El 3 de octubre de 2019, tuvo lugar el juicio a 3 mujeres en Sevilla por "ofensas al sentimiento religioso". Este acto, que se celebró el 1 de mayo del 2014, consistió en pasear al denominado "Coño Insumiso" organizado por la "Hermandad del Sagrado Coño Insumiso a la Explotación y la Precariedad". Estas 3 mujeres no estuvieron solas, sino acompañadas por decenas de personas en la puerta del juzgado y miles a través de mensajes de apoyo.

Procesión Coño Insumiso Sevilla
Procesión del Coño Insumiso en Sevilla.
Abogada
8 oct 2019 08:20

El jueves 3 octubre asistí como abogada a una de las tres mujeres que fueron juzgadas en el penal 10 de Sevilla por participar en una protesta el 1 de mayo del 2014. Una protesta con mucho arte, muy andaluza y muy insumisa, de la que yo también formé parte.

Como todo el mundo sabe a estas alturas, a esa jornada del 1 de Mayo asistimos un numeroso grupo de mujeres autodenominándonos "Hermandad del Sagrado Coño Insumiso a la Explotación y la Precariedad" portando una vulva de cartón, disfrazadas, cantando y bailando y, en palabras de la brigada de Información, “ensamblando con acierto la alegría y el carácter festivo de los mensajes con la seriedad de las realidades que se describen, la violencia de género, marginación, explotación, trabas al aborto, acoso, indiferencia, precariedad laboral, etc.”. La jornada transcurrió en ambiente pacífico y festivo, pero un año después comenzaron las identificaciones, notificaciones, declaraciones, el archivo, el recurso, la Audiencia, la reapertura, y por fin, ya a finales del 2019, la vista oral.

Se acusaba a tres mujeres de imitar las procesiones católicas, de burlarse de sus dogmas de fe, de ofender los sentimientos religiosos de una asociación de abogados con sede en Valladolid, a la vez que se nos amenaza a todas con un proceso penal por el simple hecho de portar una vulva, de enseñar un coño en una manifestación. Cuando leí los escritos de Acusación Popular y Fiscalía me surgieron varias preguntas que me han obligado a estudiar - gracias, compañeras, por toda la información que me habéis mandado -: ¿Se imita a una procesión católica?

La expresión popular ritualizada en la que una comunidad hace uso de un altar dispuesto en parihuela, que es portado en procesión para poder venerar lo que es considerado como sagrado, es un recurso repetidamente utilizado desde tiempos inmemoriales y en ámbitos socioculturales muy diversos. Las procesiones son mucho más antiguas que la religión católica y, por tanto, en ningún caso pueden pertenecerle. Llaman "escarnio" a sus propios actos, pues la iglesia católica se apropió de expresiones y rituales anteriores. Los reinterpretó de la forma natural con la que se crea la cultura y el arte. Utilizó, del mismo modo que hizo el feminismo aquel 1 de mayo, la capacidad de resignificar la cultura para su propia evolución y su diversidad. Son procesos inherentes al ser humano y que, por tanto, nos distinguen de los animales. Lo perverso es que ahora algunos reclamen estos ritos como propios, y traten de impedir que sigan siendo resignificados, esta vez por el feminismo, como viene ocurriendo a lo largo de la historia. Está claro que a ciertos sectores les interesa que nada cambie.

¿Son los dogmas verdades inmutables?, ¿Hubo burla o crítica?

Existe una amplia discusión sobre el dogma de la virginidad de María en el seno de la propia Iglesia. El nacimiento virginal de Jesús es un dogma compartido y aceptado por todas las confesiones cristianas, pero la virginidad de María mantenida a perpetuidad es negada por algunas iglesias protestantes que la consideran contradictoria con algunas referencias sobre su vida que se recogen en los Evangelios. En la actualidad, esta cuestión aún anda en revisión por doctores de la iglesia católica por carecer de base científica e histórica. Llevan discutiendo sobre el tema los teólogos de la iglesia desde hace siglos sin alcanzar un consenso, y pretenden el Ministerio Fiscal y la Acusación Popular que lo resuelva un juzgado penal de un estado aconfesional.

Lo perverso es que ahora algunos reclamen estos ritos como propios, y traten de impedir que sigan siendo resignificados esta vez por el feminismo.

Y por último ¿se ha vulnerado la libertad ideológica de alguna persona o comunidad? Resulta una obviedad que no se vulneró la libertad religiosa de los abogados cristianos ni de ninguna otra persona, pues el acto en nada impidió la celebración de cualquier otro. Tampoco se insultó ni vejó a nadie y en ningún caso se impidió a ninguna persona disfrutar públicamente de su libertad ideológica o de culto salvo a las tres acusadas, sometidas a un proceso penal por hacer un uso pacífico y festivo de su libertad de expresión en el espacio público.

Pero esto lo sabe todo el mundo. Por ello, no puedo dejar de pensar que lo que resulta molesta en realidad es que las mujeres tengamos derecho a decidir qué podemos o no hacer con nuestros cuerpos, enseñarlos o taparlos con un burka, abortar y/o tener muchos hijos, cobrar o pagar a cambio de sexo y, sobre todo, que hagamos uso de él. Lo que ofende es la “osadía” de exigir ser consideradas agentes sociales, generadoras de cultura, de arte, de historia. Creo que lo que de verdad molesta es que creemos (de crear) desde un lugar que no controla el patriarcado. Que no hayamos pedido permiso.

El juicio del coño insumiso constituye una muestra brutal de la violencia con la que la cultura hegemónica se defiende contra cualquier injerencia, por pequeña o humilde que sea. En este caso, me refiero al nacionalcatolicismo y sus representantes, que tan poco cuestionados se sienten. Ellos, tan dueños de la historia que pretendían presentar a un sacerdote como perito en un juicio penal, con el objeto de que fuera este quien valorase la gravedad de los hechos; para minutos después afirmar sentirse “perseguidos como en la época romana”. Quiero decir con todo esto que, si no fuera porque lo presencié con una toga puesta y seguimos esperando la sentencia, pensaría que se trata de una broma de mal gusto.

Sobre este blog
Realidades jurídicas, sociales y económicas desde una perspectiva transformadora. Coordinado por Autonomía Sur Cooperativa Andaluza.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Libertad de expresión La asociación de Abogados Cristianos denuncia a los humoristas de TV3 por un chiste religioso
Se repite el mal chiste: la organización Abogados Cristianos interpone una denuncia por ofensa a los sentimientos religiosos a un grupo de humoristas que protagonizaron un gag.
Libertad de expresión
La Audiencia Provincial desestima el recurso de los Abogados Cristianos y ratifica la absolución de Willy Toledo

El actor Guillermo Toledo no cometió delito ni ofensa a los sentimientos religiosos en dos de sus post de Facebook en los que denunciaba la celebración del 12 de octubre y el juicio a la Hermandad del Coño Insumiso.

Sobre este blog
Realidades jurídicas, sociales y económicas desde una perspectiva transformadora. Coordinado por Autonomía Sur Cooperativa Andaluza.
Ver todas las entradas
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Más noticias
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.