Opinión
Todos somos Israel

La Comunidad Internacional, hoy mucho más consolidada tras más de 75 años de existencia de Naciones Unidas, no solo no se opone a las atrocidades, sino que las justifica, apoya e incluso financia.
Palestina manifestación Madrid - 2
cabecera de la manifestación en apoyo a Palestina a su paso por el Ayuntamiento, 29 de octubre en Madrid Mar Sala
31 oct 2023 06:00

El título de este artículo, intencionalmente provocador, pretende describir una realidad más que defender una posición política determinada. Hoy en día nada está más lejos de la voluntad del autor que la de identificarse con el Estado criminal de Israel. No obstante, y muy a su pesar, percibe por los acontecimientos de las últimas semanas que nuestras sociedades están cada vez más cerca de verse arrastradas por la espiral de miseria moral por la que el Estado hebreo se está precipitando.

Aunque a tenor de las declaraciones de los líderes occidentales no lo pareciera, las atrocidades que están teniendo lugar en la Franja de Gaza desde el fatídico 7 de octubre, por su entidad y magnitud, son algo sin precedente en la historia del siglo XXI. Salvando las distancias, y siendo conscientes de la existencia de matices, no deja ser preciso decir que los actos criminales de Israel son equiparables a episodios de genocidio tan horribles como los de la Guerra de Bosnia, el genocidio de Ruanda o el mismo Holocausto judío. Ni a la ONU ni a sus enviados especiales les ha temblado el pulso a la hora de definir la situación en términos de “limpieza étnica” y “riesgo de genocidio”, lo que ha despertado el enfado de Netanyahu y otros miembros de su Gobierno.

No parece que la banalidad del mal sirva para explicar lo que están haciendo estos líderes, no al menos en el sentido estricto de este término. Hannah Arendt acuñó el concepto para describir el estado de Adolf Eichmann cuando se encargó de llevar a cabo la Solución Final contra el pueblo judío en la Alemania nazi, un estado de frialdad burócrata bajo el que la irreflexividad permitía al hombre alienarse de los horrores que estaba provocando. Es difícil pensar que los ejecutores de la masacre contra el pueblo palestino sean ajenos al profundo dolor humano que están provocando; por un lado, porque las imágenes que circulan de la situación en la Franja de Gaza no dejan lugar a dudas del horror que allí se está viviendo; pero también, y sobre todo, las propias declaraciones de políticos y militares israelíes dejan entender que son plenamente conscientes de las consecuencias de sus actos y que, de hecho, las persiguen.

Tanto los nazis en su momento como el ejército israelí hoy en día se nos presentan despojados de todo atisbo de humanidad, degradándose moralmente hasta puntos estremecedores

Aunque, en realidad, es indiferente si existe o no una suerte de banalidad del mal tras los crímenes del estado sionista para poder juzgarlos. La propia Arendt admitió que su tesis no defendía la absolución de Eichmann, al igual que negó que la banalidad hiciera referencia a la entidad de los horrores cometidos. Se está perpetrando un genocidio mediante prácticas de limpieza étnica y terrorismo estatal, lo que por sí solo ya es del todo reprobable. Tanto los nazis en su momento como el ejército israelí hoy en día se nos presentan despojados de todo atisbo de humanidad, degradándose moralmente hasta puntos estremecedores.

No obstante, una diferencia muy importante la marca si con su degradación moral los líderes de un Estado arrastran al resto de la Humanidad con ellos. En el caso de la Alemania de Hitler, parece justo decir que buena parte del mundo supo aislar estos reductos de miseria humana para combatirlos y, finalmente, vencerlos. La actitud agresiva de los Aliados contra los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, si bien estuvo decisivamente influenciada por cálculos geoestratégicos, no quedó exenta de justificaciones ideológicas. Más o menos tarde, con mayor o menor firmeza, en última instancia el mundo y buena parte de sus líderes no tuvo reparos en denunciar el exterminio de judíos y otras minorías.

Lo único que impedirá que la Humanidad termine por tocar fondo, es que los ciudadanos de todo el mundo sepamos demostrar que no somos nuestros gobiernos

Nada de esto, es evidente, está ocurriendo ahora. La Comunidad Internacional, hoy mucho más consolidada tras más de 75 años de existencia de Naciones Unidas, no solo no se opone a las atrocidades, sino que las justifica, apoya e incluso financia. Es vergonzoso ver a Ursula von der Leyen o a Joe Biden secundar los argumentos de Israel y fundirse en el abrazo de su causa.

Es en esta efeméride que resulta cada vez más difícil no ver que todos somos Israel, que la Humanidad va camino de tocar fondo. Los crímenes de Israel no hablan por todos hasta el momento en el que el mundo entero empieza a tolerarlos. La gangrena de inhumanidad se esparce por los países occidentales cuando sus líderes pasan a ser cómplices de la barbarie sin pudor alguno. La única esperanza que queda, lo único que impedirá que la Humanidad termine por tocar fondo, es que los ciudadanos de todo el mundo sepamos demostrar que no somos nuestros gobiernos; es más, que seamos capaces de moverlos de sus posiciones. La causa palestina es, por todo ello, la causa de la Humanidad. ¡Viva Palestina libre!

Archivado en: Palestina Israel Opinión
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Agapito
31/10/2023 18:01

No es antisemitismo, es antisionismo y, por lo tanto, antimperialismo.

2
0
Sirianta
Sirianta
2/11/2023 13:49

Exacto, y una crítica al colonialismo.

1
0
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Más noticias
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.