Opinión
El primer asalto

Algunas reflexiones tras el primer asalto que ha lanzado el franquismo, con todas sus armas, contra la democracia española.
16 ago 2023 06:30

    1. Hemos estado a punto del “Franco ha vuelto”

      De haber triunfado el tándem PP/VOX hubiéramos asistido a un segundo régimen franquista sin Franco.

      La extrema derecha de PP/VOX nunca ha condenado el franquismo e intenta que no se hable de ese periodo histórico en España, y a diferencia de las extremas derechas francesas o alemanas, insiste en la imposición de la moral tradicional al estilo franquista centrada en las censuras culturales, el odio a los avances feministas, la defensa de los toros y la caza, censuras de espectáculos, multas por poner la bandera arcoíris en casetas de feria, prohibición del topless, introducir la caza y los toros en la enseñanza primaria, etc.

      Añadamos a ese franquismo el seguimiento del trumpismo con el negacionismo contra las vacunas o el cambio climático.

      Esto se explica porque durante la Transición, a diferencia de la desnazificación que se produjo en Alemania, aquí se mantuvo lo esencial del régimen franquista: los jueces del Tribunal de Orden Público que perseguía a los rojos pasaron al Tribunal Supremo y a la Audiencia Nacional (figura que no existe en el resto de Europa y en el que los jueces seleccionados por la derecha juzgan los delitos y a las personas que a ellos les interesa), los policías franquistas y torturadores continuaron en la policía llegando a ocupar cargos importantes, las familias que se enriquecieron con Franco siguieron dirigiendo y enriqueciéndose en el régimen del 78, el relato franquista de la historia siguió predominando en la enseñanza y los medios (esto es gravísimo porque ha privado a las nuevas generaciones de un conocimiento que les hubiera dado armas contra el fascismo), la adoración y presencia en el papel couché de herederos por ejemplo de familias de Franco o de Vallejo Nájera, el doctor Menguele español que experimentó con presos republicanos para extraerles el “gen rojo”...

      Insistir en concreto en el peligro que suponen los jueces en España. Feijóo afirmó que si ganaba las elecciones autorizaría al actual, mermado, caducado, derechista e ilegítimo Consejo General del Poder Judicial a realizar los nombramientos que el PSOE bloqueó. Eso supondría que antes de renovarlo según la ley, este Consejo podría nombrar hasta el 30% de los jueces del Tribunal Supremo, cuyos puestos están actualmente vacantes. Esos nombramientos fueron bloqueados por el PSOE mediante una ley para impedir el asalto de los jueces fachas y del Opus al alto tribunal.

      Las consecuencias de estos nombramientos ya las estamos viendo en Estados Unidos, donde los jueces del Tribunal Supremo nombrados por Trump están imposibilitando el aborto o facilitando la censura de libros en escuelas y bibliotecas y la modificación de las leyes electorales para beneficiar a la extrema derecha.

      Pero no hay que irse tan lejos. Un ejemplo de nuestros “justos” jueces: Bárcenas en libertad por tener trabajo de contable con el grupo musical de su hijo, Taburete. Zaplana en libertad por “enfermedad terminal”. Rodrigo Rato en libertad por “avanzada edad”. Juan Carlos I, en Abu Dhabi. Mientras, hace apenas unos días, comunicaron que Pablo Hasel, un cantante, no saldrá de la cárcel hasta 2027.

      En definitiva, la esencia del franquismo nunca ha sido extirpada en España y, de triunfar PP/VOX, asistiríamos al menos a una década de franquismo sin Franco pero aún más descarado y sin rubor para mostrar su cara más dura.

      2. El vivan las cadenas de 2023

      El Borbón Fernando VII, tras la Guerra de la Independencia, regresó a España e instauró un régimen absolutista, aboliendo la Constitución de Cádiz de 1812 y las libertades. No le resultó fácil, tuvo que apoyarse en la intervención de un ejército extranjero, Los Cien Mil Hijos de San Luis, enviado por los monarcas absolutistas europeos.

      La población más inculta y la Iglesia apoyaron el absolutismo de Fernando VII con el grito “vivan las caenas”, en las que apoyaban a Fernando VII aún a costa de su libertad. “Que te vote Txapote” es el “vivan las caenas” de 2023, un grito indigno que denigra a quienes lo pronuncian. Feijóo se negó a condenar esa indigna frase porque para ganar, le vale cualquier basura.

      Y es que como dice Muñoz Molina en su artículo La era de la vileza: “Las redes sociales han universalizado la antigua grosería de la barra de bar y el muro del retrete. La rima cruel, la gracia, la consigna, ahora la repiten en público personas que ocupan cargos públicos y que están seguras de poseer una educación exquisita”. Sin ir más lejos, Ayuso en el Parlamento de Madrid, añado yo.

      Y es que Ayuso, y ahora también Feijóo, tienen de consejero máximo a Miguel Ángel Rodríguez, maestro de vilezas, falsedades y trampas que ya en 2008, para desacreditar a la sanidad pública madrileña lanzó una campaña contra el doctor Montes, acusándolo de acelerar la muerte de enfermos graves. Una persecución política que trastornó la vida de ese doctor y aunque la justicia le dio la razón el daño ya estaba hecho.

      3. El colapso moral de la España de 2023

      Hannah Arendt, escritora y filósofa alemana acuñó la expresión “la banalidad del mal” al describir cómo millones de ciudadanos alemanes normales acompañaron y apoyaron el ascenso del nazismo en Alemania en lo que definió como “el colapso moral de la Alemania de los años 30”.

      Ese mismo colapso moral se está produciendo en nuestros días en España. Solo así se entiende que millones de españoles voten a un partido que inició una guerra criminal, la de Irak, sabiendo que era falso lo de las armas de destrucción masiva (por cierto, Aznar es el único del trío de las Azores que no ha mostrado pesar ni arrepentimiento que produjo más de un millón de muertos, 500.000, niños entre ellos); que mintió a los españoles acerca del atentado de los trenes de Atocha; que utiliza a jueces y policías para sus intereses particulares; que ha sido condenado por robar a manos llenas; que ha dejado morir en las residencias abandonados sin ayuda alguna a ocho mil ancianos; que ha utilizado la mentira como arma electoral y acosa a los periodistas que lo ponen de manifiesto; que incumple la constitución para bloquear la renovación de los órganos judiciales; y cuyo candidato ha tenido fuertes relaciones con narcotraficantes. ¿Para qué seguir?

      Un detalle en honor de la verdad. Si no fuera por los votos de Euskadi y Cataluña, el tándem PP/VOX hubiera ganado por mayoría absoluta. Es decir, estos franquistas son la mayoría en el resto de España.

      El colapso moral y la falta de ética a la hora de votar no refiere a estas dos nacionalidades, pero sí al resto de España. ¿Cuántos hay que dicen “no soy de derechas ni de izquierdas” pero sostienen la banalidad del mal?

      4. Solo hemos frenado el primer asalto

      No es seguro que Feijóo no consiga los votos necesarios para ser nombrado presidente. Tampoco es seguro que PP/VOX no ganen unas próximas elecciones, visto el apoyo que tienen en la España no nacionalista.

      Además el fascismo más explícito (no el de los indiferentes que dejan hacer y que a veces se escandalizan con la boca chica pero siguen votando a los mismos) está envalentonado en la calle y las instituciones. Han conseguido amplias cuotas de poder en ayuntamientos y comunidades autónomas y los utilizarán contra las libertades y la cultura y enseñanza progresistas. Eso además de la agresividad que muestra en la calle con el apoyo en la mayoría de los casos de jueces, policías y la desgraciada Ley Mordaza.

      Si añadimos a ello la masa de cuñaos que pontifican continuamente en los bares, mercados y reuniones familiares repitiendo lo que les transmite una prensa vendida (y comprada con fuertes subvenciones) a la extrema derecha, vemos lo difícil que es recuperar el “sentido común” que nuestro pueblo tenía antes de la penetración del trumpismo en España.

      5. Lo primero, no comprarles su marco mental

      Aclararemos algo. Los medios dicen que el PP “blanquea” a la extrema derecha, a VOX, porque pacta con ellos. No nos equivoquemos. Es el PP el blanqueado por VOX cuando pide que le voten a ellos en lugar de a los extremistas de VOX, queriendo aparentar moderación cuando sus políticas son prácticamente iguales. Es el clásico juego de poli malo, poli bueno; nos hacen desconfiar del poli malo para caer en las redes del poli bueno.

      Nos toca resistir sus mensajes. Recuperar un sentido común progresista. Y exigir a los gobiernos que votamos que no nos dejen solos. Es imprescindible una legislación y una acción de gobierno que reduzca el poder de la extrema derecha en los jueces, que elimine la Ley Mordaza y que desarrolle una labor educativa que recupere la verdadera historia de España, entre otras cosas.

      Archivado en: Política Opinión
      Sobre este blog
      El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
      Ver todas las entradas
      Informar de un error
      Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

      Relacionadas

      Francia
      Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
      Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
      AGANTRO
      México O mundo en chamas
      Escribo dende México sobre a violencia no país e no mundo, pois alén da invención da «narcocultura», compre reflexionarmos sobre o violentamento global do imaxinario, a sociedade e a política.
      Parlamento Europeo
      Ana Miranda “A voz do BNG en Bruxelas é a das causas xustas. Dende Palestina ata a celulosa de Altri”
      A candidata do BNG-Agora Repúblicas ás eleccións europeas defende que boa parte do seu traballo é canalizar as denuncias da sociedade civil organizada e internacionalizalas, ser un altofalante institucional “dun traballo colectivo”.
      Sobre este blog
      El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
      Ver todas las entradas
      Partidos políticos
      Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
      La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
      Francia
      Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
      Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
      Análisis
      Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
      La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
      Opinión
      Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
      La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
      Palestina
      Palestina Palestina más allá del reconocimiento
      El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
      Genocidio
      Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
      Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.

      Últimas

      Comunidad El Salto
      Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
      El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
      Derecho a la vivienda
      Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
      En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
      Comunidad El Salto
      Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
      Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
      Más noticias
      Unión Europea
      Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
      VV.AA.
      El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
      Elecciones
      Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
      Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
      Fútbol
      Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
      Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
      Tribuna
      Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
      Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.

      Recomendadas

      Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
      30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
      En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
      Estados Unidos
      Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
      La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
      Lobbies
      Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
      Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
      Entrevista La Poderío
      Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
      Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.