Educación
Mugikorrek umeak errentagarri bihurtzen dituzte

Oso garrantzitsua da adin txikikoei mugikorrak debekatzea, eta hauxe da horren alde borrokatzeko momentua.
Nerea Fillat
21 feb 2024 05:21

Hamabi urteko ume bati patxaran bat emanen zenioke? Kotxe bat gidatu dezake hamabost urteko neska batek? Zentzuzkoa iruditzen zaizu hamaika urterekin bozkatzea? Zigarro bat emango diozu hamalau urteko gazte bati? Begi onez ikusiko zenuke hamahiru urteko alaba MDMA kontsumitzen topatzea? Galdera horiek guztiak sentsazionalismo hutsa badira ere, ez daude gaur egun adin txikikoek mugikorrekin duten harremanen problematik urrun. Izan ere, erabat normala da ordenagailu baten boterea duen tramankulu bat erostea oso txikiak direnean. Merkatuaren logikan kokatuta, normala bihurtu da bigarren hezkuntzara heltzean, 12 urterekin gutxi gorabehera, umeei mugikor bat ematea. Bi arrazoi nagusik bideratzen dute erabaki hori: taldetik kanpo gelditzeko beldurra eta sozializazioaren beharra. Hala ere, gurasoon erosotasuna ere badago tartean.

Mugikorrek, pantailek oro har, umeengan eta adin txikikoengan dituzten ondorioak aski ezagunak dira: kontzentraziorik eza, gehiegizko estimulazioa, errealitatearen kontzepzio okerra, harreman sozialak garatzeko zailtasunak, arazo psikologikoak. Gainera, eduki ezegokietara heltzeko erraztasunak eskaintzen dizkie; besteak beste, pornografia, bortizkeria gogorra (bortxaketak barne), eredu matxistak, hezkuntza asmorik ez duten ereduak. Hipersexuala den gizarte baten ordena heteronormatiboa, kontsumismo basati eta arduragabearen gailentasuna eta mugarik gabeko bortizkeria. Oro har, hezkuntza sistema batek eta gurasoen lanak zailtasun handiz borrokatu dezaketen balore sistema oso bat, umeen autonomiaren eta ahots kritikoaren aurka doana modu zuzenean.

“Kapitalismoaren estruktura ekonomikoarentzat oso errentagarria da gure seme-alabak pantailen menpe egotea”

Osasun psikologikoaz gain, badira adin txikikoak mugikorretatik babesteko arrazoi sakonagoak ere, askotan alde batera uzten direnak: kapitalismoaren errentagarritasuna jokoan dago adin txikikoek teknologiarekin sortzen duten harreman horretan. XXI. mendean, interakzio soziala da aberastasuna sortzeko iturri nagusienetakoa, harreman sozialek, sareetan zintzilikatzen diren edukiek, argazkiek, denbora librean sortzen dugun iruditegiak... horrek guztiak sortzen baitu balorea gaur egun. Horregatik, interes ikaragarriak daude adin txikikoek autonomia gutxi izan dezaten mugikorrak kudeatzean.

Azpiegitura ekonomikoa oso gordina da: kapitalismoaren estruktura ekonomikoarentzat oso errentagarria da gure seme-alabak pantailen menpe egotea, beren harremanak, desioak, problemak eta penak publiko egiten, horiek etekin ekonomiko ikaragarriak sortuko dizkietelako enpresei. Mugikorrek umeak errentagarri egiten dituzte, langileria txiroa pantailei itsatsita egoteak gatazka sozial gutxiago ekartzen dituen bezala. Silicon Valley-ko goi mailako langileek dakitenez, haurren garapen kognitiboa pantailarik gabe gertatzen da.

Educación
La educación que diseña Silicon Valley
Las empresas tecnológicas más poderosas del mundo comienzan a experimentar con métodos pedagógicos en los que los docentes son redundantes y la obtención de datos el principal fin de todo el sistema educativo.

Badira horren guztiaren kontziente direnak. Azken asteetan, Kataluniatik abiatuta, guraso talde aunitz antolatzen ari dira, eta eskatzen dute arautzeko mugikorren erabilera adin txikikoen kasuan. Espainiako hezkuntza ministroak, ordea, oso azkar esan zuen ezinezkoa zela itsasoari mugak jartzea. Hanka-sartze eta pragmatismo liberal horrek erantzun azkarra izan zuen Kongresuaren aurrean, adierazi baitzuten legegintzako herri ekimena bultzatuko dutela. Horri esker, abenduaren hasieran ministerioak proposamen bat luzatu die erkidegoei: lehen eta bigarren hezkuntzari dagokienez, debekatu egingo dute ikastetxean mugikorra erabiltzea. Lehen proposamen hori ez da aski: proposamenaren araudia eta irmotasuna erabakigarriak izanen dira.

Orain hasiko da benetako gatazka, eztabaida politikoan sakontzerakoan eta mugikorren industriaren interesen eta adin txikikoen eskubideen artean erabaki behar denean. Horregatik, oso garrantzitsua da adin txikikoei mugikorrak debekatzea, eta hauxe da horren alde borrokatzeko momentua. Muga gogorrak egonen dira horretarako, industriak ez duelako erraz amore emanen, baina haurtzaroaren eta adin txikikoen defentsa honen atzean helburu handiago bat dago: umeen autonomia ahalik eta urte gehienez bermatzea.

Educación
Educación Digitalización y privatización en la escuela pública
VV.AA.
Es sorprendente cómo las autoridades educativas que están impulsando esta “transformación digital” de la escuela son tan amablemente receptivas a la publicidad de las grandes corporaciones del negocio.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Ser mujer en tiempos de IA: cuando tu jefe es el algoritmo
El uso de IA en el ámbito laboral está influyendo en los anuncios de ofertas de empleo a los que tenemos acceso, en cómo nos puntúan en un proceso de selección y en el surgimiento de una nueva organización del trabajo gobernada por algoritmos.
Economía digital
Capitalismo digital Sumisión a los señores del aire
Las grandes empresas de la tecnología y las comunicaciones hace tiempo que empezaron a reclamar un vasallaje y servidumbre neofeudal al resto.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional

Últimas

Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.