Economía
Ekonomia Kritikoaren Jardunaldien harira

Kuenkan Ekonomia Kritikoaren XVIII Jardunaldietan ehundaka ekonomilari batu ziren, “Ekonomi-ikuspegiak pandemia eta gerra garaian” lelopean.
Alessandra Mezzadri Jornadas de Economía Crítica
Alessandra Mezzadri en el plenario de las XVIII Jornadas de Economía Crítica celebradas en Cuenca, con su ponencia 'Social reproduction and pandemic neoliberalism: planetary crises of life, work and death'
25 oct 2022 06:51

Joan den abuztuaren 8 eta 9an ospatu ziren Ekonomia Kritikoaren XVIII Jardunaldiak Gaztela-Mantxako Unibertsitatearen Gizarte Zientzien Fakultatean, “Ekonomi-ikuspegiak pandemia eta gerra garaian” izenburu zutela. Ekonomia Kritikoaren Elkartea (AEC) izan zen antolatzaile. 2003an sortu zen elkarte honek Espainiar Estatuko unibertsitate ezberdinetako ehun ikerlaritik gorako kidetza du eta ekonomiaren inguruko ezagutza, ikuspegi teoriko ezberdinak aintzat hartuz, bai unibertsitateetan zein oro har gizartean, hedatzea du helburu.

2008ko finantza krisiaren segidan (geldialdi fase luze batean eta auzi feminista eta ekologisten inguruko kezkak handitzen ari zirela gertatu zena) Covid-19ari aurre egiteko neurriek zein ondorengo gerra-testuinguruak ekarri duten krisia etortzea xok handi bat izan da merkatu-ekonomia aurreratuentzat. Ikuspegi honen aurrean, Cuencan egin ditugun Ekonomia Kritikoaren Jardunaldietan krisiaren aurrean eman beharreko erantzunen eta osasun-larrialdiak baldintzatuko duen etorkizunak ekar ditzazkenen inguruan eztabaidatu dugu.

“Aurtengo Udako Eskola Sevillako Pablo Olavide Unibertsitatean egingo dugu, eta 2024ko Ekonomia Kritikoaren XIX Jardunaldiak Santiagoko Unibertsitatean”

Jardunaldietan ardatz izan ditugun hiru plenario-saio izan ditugu, eta baita ere saio paraleloak, gaiak hauek izan ditugularik: Ekonomia feminista, Egiturazko aldaketa, Pentsamolde heterodoxoa, Zaurgarritasuna eta pobrezia, Klima aldaketa, Dirua eta finantzarizazioa, Enplegua eta egiturazko aldaketa, Lan-merkatua, Europar ekonomia, Sektorerako analisia, Aldaketa globalak, Aldaketa eta enplegua eta Austeritatea eta krisia. Honez gain, XXI mendeko Pentsamoldeari, Filosofiari eta Ekonomia-politikari esparru bat eskaini diogu.

Aurreneko plenario-saioan Thomas Palley ekonomilari estatubatuarrak “The false promise and bitter fruit of Neoliberalism: the destruction of shared prosperity and the rise of proto-fascist politics” izeneko ponentzia aurkeztu zuen. Palleyren lan-esparruaren parte dira teoria eta praktika makroekonomikoa, nazioarteko finantza eta merkatuak, garapen ekonomikoa, eta lan-merkatuak, hori guztia ikuspuntu postkeynesiarrekin lantzen du.

Bigarren plenario-saioan, Phillip Heimberger ekonomialariak (Vienna Institute for International Economic Studies), ekonomia-politikaz, ekonomia politikoaz, makroekonomiaz eta finantza publikoaz lan egiten duenak, “Critically assessing the empirical foundations of macroeconomic policy prescriptions in (mainstream) economics with meta-anlaysis” izena duen ponentzia aurkeztu zuen.

Eta hirugarren eta azken plenario-saioan Londreseko SOAS Unibertsitateko Alessandra Mezzadri ekonomilariak “Social reproduction and pandemic neoliberalism: planetary crises of life, work and death and lessons for global development narratives” deitutako ponentzia irakurri zuen. Mezzadriren lan-esparruak merkataritza eta desberdintasuna; oinarrizko ekoizkinen eta ekoizpen-sareen mundu-mailako kateak; lan-merkatuko informalitatea, lan-erregimenak eta informalizazioa; laneko estandar globalak; Ekonomia-Ardura Soziala eta esklabotasun modernoa; garapen-feminismoak; generoa eta globalizazioa eta birprodukzio sozialaren eta lan erreproduktiboaren gaineko fokatzeak dira.

“Neoliberalismoak politikaren alde biak dominatzen ditu, ezkerreko alderdiak gatibu egin dituelako eta eliteak behar dugun politika mugatzen saiatzen ari direlako”
Jardunaldiei bukaera emateko, ohikoa den bezala AECren biltzarra egin genuen. Bertan, beste hainbat gairen artean, Ekonomia Kritikoaren hurrengo Udako Eskola 2023an Sevillako Pablo Olavide Unibertsitatean egingo dugula erabaki genuen. 2024ko Ekonomia Kritikoaren XIX Jardunaldiak egiteko, aitzitik, Santiagoko Unibertsitatea izango dugu aterpe. Ekonomia Kritikoaren Aldizkariaren (REC) hurrengo alean aterako diren gaiak ere erabaki genuen. REC sei hilabetean behin ateratzen da, eta bere azken alean XXI mendeko Pentsamoldearen Filosofiaren eta Ekonomia Politikaren inguruko monografia bat aurkituko duzue (revistaeconomiacritica.org helbidean irakurgarri duzue).

Artikulu honetan ezinezkoa zaigu Ekonomia Kritikoaren Jardunaldiek egiten duten ekarpen itzela laburbiltzea, baina han bota ziren ideia batzuk ekarriko ditut hona, ezin ahaztuzkoak iruditzen baitzaizkit: homo economicus delakoa soziopata bat da, klase-borrokaz hitz lauz mintzatu behar gara, neoliberalismoak politikaren alde biak dominatzen ditu (“ezkerreko” alderdiak gatibu egin dituelako eta eliteak behar dugun politika mugatzen saiatzen ari direlako), Estatua kapitalista eta patriarkala da, zaintza-lanak ez instituzionalizatzeak zaintza-lanen plataforma digitalek kolonialitatearen arau historikoak errepikatzea dakar eta “Corona is the virus, capitalism is the pandemia”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Opinión
Opinión ¿Economía de guerra o economía de paz?
La historia demuestra que el aumento en militarismo siempre es el preludio de la guerra. Por eso, el aumento del gasto militar, el impulso de la industria militar para adquirir más armamentos y demostrar el poderío militar es una política suicida.
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.

Últimas

Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Más noticias
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.

Recomendadas

Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.