Desahucios
Una familia consigue alternativa habitacional en Bilbao antes del desahucio de una vivienda de Blackstone

Tras haber llegado a un acuerdo, el desahucio de su vivienda, ubicada en un inmueble propiedad del “fondo buitre” Blackstone, en el barrio de San Francisco, queda paralizado hasta que la familia pueda entrar en su nueva casa.
azet.blackstone
17 jun 2023 05:10

Tras cuatro meses de espera, el Ayuntamiento de Bilbao ha sellado el contrato que asegura una alternativa habitacional para una familia, con menores a cargo, cinco días antes de que sea desahuciada. Tras haber llegado a un acuerdo, el lanzamiento de su vivienda, ubicada en un inmueble propiedad del “fondo buitre” Blackstone, en el barrio de San Francisco, queda paralizado hasta que la familia pueda entrar en su nueva casa, como anunció ayer al mediodía.

El Consistorio garantizó el acuerdo este miércoles cerca de las diez y media de la mañana, cuando un miembro del sindicato AZET Etxebizitza Sindikatua, junto con uno de los afectados por el desahucio, se dirigieron a la sede de Viviendas Municipales con motivo de solicitar una reunión que proporcionara una “respuesta en firme” para que la familia no se quedara en la calle. Mientras tanto, decenas de personas se manifestaban frente a las puertas de este organismo adscrito al área de Vivienda, en la calle Navarra. “La incertidumbre ha agravado una situación que ya era trágica de por sí”, han asegurado desde AZET. 

“Gracias a la concentración, hemos forzado una reunión y nos han atendido desde el departamento de adjudicaciones”, explicaban ayer las personas afectadas a la salida del encuentro. “Aunque hayamos forzado a las instituciones a dar una alternativa, sigue habiendo un desahucio y un bloque más de Blackstone en nuestro barrio”. 

Este no era el primer acercamiento a las instituciones en busca de una solución. Después de que Blackstone iniciara el proceso judicial para expulsar a esta familia –que vivía desde hace tres años en el piso– el sindicato de vivienda intentó llevar a cabo una mediación telefónica con el fondo buitre. Cuando esto ocurrio, se lavaron las manos frente al desahucio y pasaron la pelota al Ayuntamiento. A finales de febrero, se prometió una alternativa sin que se dejara constancia por escrito de ello. Desde entonces, la responsabilidad de gestionar esta “promesa” pendoneó entre el departamento de Vivienda y el de Acción Social del Ayuntamiento. 

En este periodo, si bien ha habido “predisposición”  para hablar desde el área de Vivienda, gestionada por el PSE, no ha sucedido lo mismo desde Acción Social, en manos del PNV. Respecto a este último organismo, señalan que a pesar de la “mucha insistencia”  no ha habido ninguna respuesta hasta diez días antes del desahucio, momento en el que la situación para la familia era “insostenible”, según describen. La contestación, dada por email, consistió en “llamar a la tranquilidad”. 

"Este silencio es paradigmático del sistema de gestión de la miseria que guía el modus operandi de las instituciones públicas: no eres más que un número, un dato estadístico, algo a gestionar, un problema a solucionar. Escudándose en los protocolos y tiempos burocráticos, no se dignan ni en comunicar cuándo te tienes que ir de una casa y de un barrio donde vives desde hace décadas”, concluyen desde el sindicato. 

El barrio, ¿para quién? 

La zona de San Francisco zona es actualmente una de las más atractivas para fondos y bancos. Entre otras razones, debido a los cambios urbanísticos, la gentrificación, así como el soterramiento de las vías y la llegada del TAV.

Blackstone Group se define como un “banco de inversión norteamericano que gestiona activos en inversión inmobiliaria”. Actualmente, se sitúa como el “mayor casero” en el Estado español al  contar con un parque conformado por 20.000 viviendas. 

El pasado 6 de junio, se celebró el primer juicio en Madrid contra 40 familias, demandadas por este “fondo buitre”, que  llevan más de un año fuera de contrato. A las viviendas de las personas afectadas llegaron burofaxes donde se les anunciaba la renovación del contrato con subidas del alquiler de hasta el 70% y donde se les planteaba dos opciones: aceptar la subida o marcharse, según publicaba El Salto Madrid.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Desahucios
Desarrollismo El Puerto de Pasaia amenaza con desahuciar a 12 familias para ampliar el acceso ferroviario al embarcadero
Los vecinos de Escalerillas se movilizan este sábado junto al Sindicato de Vivienda de Oarsoaldea para pedir una alternativa al acceso ferroviario o compensaciones ante la expulsión de sus casas.
Cine
Cine y vivienda ¿Dónde están los desahucios en las películas españolas?
Con excepciones señaladas como ‘En los márgenes’ o ‘Antidisturbios’, el conflicto de la vivienda sigue ausente de las ficciones que aspiran a retratar nuestro presente.
Barcelona
Barcelona El PSC desahucia el centro social La Tancada, donde vivían 35 personas de máxima vulnerabilidad
El anterior equipo de gobierno, encabezado por Ada Colau, paralizó el desahucio de este edificio de titularidad municipal okupado en 2018 por el movimiento antirracista, mientras que Jaume Collboni lo retomó en septiembre, tras ocupar la alcaldía.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional

Últimas

Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.