Desahucios
Ejecutan el desahucio de un hombre de 73 años en pleno centro de Alicante y hieren a un concejal

El Sindicat de Barri de Carolinas ha tratado de impedir el desalojo de Ali, quien también ha tenido que ser atendido por una ambulancia ante una posible afección cardiaca.
desahucio barri carolines
El Sindicat de Barri de Carolinas ha tratado de impedir el desalojo de Ali en Alacant | Foto: Sindicat Barri Carolines

 

31 ene 2024 12:50

Un nuevo desahucio en pleno casco antiguo de Alicante, donde la presión de los pisos turísticos es extrema, se ha saldado este miércoles con un hombre de 73 años en la calle, así como con un concejal de la oposición herido tras el forcejeo con los agentes de Policía Nacional que han acudido a ejecutar el desalojo. 

A las 8:30 de la mañana, cerca de una treintena de personas convocadas por el Sindicat de Barri de Carolines se han congregado en el número 3 de la calle Heliodoro Guillén, un estrecho pasaje del casco Antiguo de Alicante junto al Museo de Arte Contemporáneo y rodeado de hostales turísticos y comercios, para parar el desahucio de Ali, un hombre de 73 años sin familia ni alternativa habitacional. 

Desde el Sindicat de Barri de Carolines han explicado que el afectado es un hombre de origen iraquí que lleva alrededor de 40 años residiendo en España. Ali pagaba un alquiler por la vivienda de la que ha sido desalojado, propiedad de un particular, quien tras la rescisión del contrato optó por la vía judicial para echar a su inquilino. Al respecto, desde el Sindicato han remarcado que en este caso se trata de un particular, pero que tratándose de una zona de alta presión turística temen que pretendan “hacer lo mismo que los fondos buitres” y la destinen a la especulación. 

Manolo Copé agresión 1
Manolo Copé de EU-Podem Alacant, denuncia agresiones policiales durante un desahucio.

Las mismas fuentes han indicado que que Ali estuvo pagando el alquiler hasta el pasado mes de noviembre, tras lo cual solicitó un periodo de tiempo para encontrar una alternativa habitacional, ya que no cuenta con familiares en la provincia y además su estado de salud es delicado. Al respecto, desde el Sindicato de Carolinas han remarcado que tras el desalojo una ambulancia ha tenido que prestarle atención médica ante una posible afección cardiaca. 

Así mismo, respecto al procedimiento judicial, desde el Sindicato de Barri de Carolinas han indicado que se solicitó al juez que se aplicara el Decreto Antidesahucios en el caso de Ali, pero finalmente el magistrado desestimó la petición y ordenó el desalojo para la primera hora de este miércoles. 

De este modo, a las 8:30 de la mañana ya se encontraban en el callejón que da acceso a la vivienda cerca de una treintena de activistas, quienes han bloqueado el acceso con macetas y han realizado una sentada pacífica. Entre los activistas se encontraba Manolo Copé, concejal de la oposición en el Ayuntamiento de Alicante, quien ha indicado que, tras los intentos de negociación por parte del Sindicato para paralizar el desahucio, finalmente la policía ha cargado contra los activistas para sacarlos de la entrada a la vivienda y proceder a la ejecución del desalojo.

Manolo Copé agresión 2

En ese momento, según indica Copé, tres policías le han sacado “en volandas”, rompiéndole la mochila y provocándole una herida en la frente fruto del forcejeo. Según ha explicado, tras el preceptivo parte de lesiones se personará a lo largo de la mañana para formalizar una denuncia. 

Archivado en: Alicante Desahucios
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Desahucios
Desarrollismo El Puerto de Pasaia amenaza con desahuciar a 12 familias para ampliar el acceso ferroviario al embarcadero
Los vecinos de Escalerillas se movilizan este sábado junto al Sindicato de Vivienda de Oarsoaldea para pedir una alternativa al acceso ferroviario o compensaciones ante la expulsión de sus casas.
Cine
Cine y vivienda ¿Dónde están los desahucios en las películas españolas?
Con excepciones señaladas como ‘En los márgenes’ o ‘Antidisturbios’, el conflicto de la vivienda sigue ausente de las ficciones que aspiran a retratar nuestro presente.
Barcelona
Barcelona El PSC desahucia el centro social La Tancada, donde vivían 35 personas de máxima vulnerabilidad
El anterior equipo de gobierno, encabezado por Ada Colau, paralizó el desahucio de este edificio de titularidad municipal okupado en 2018 por el movimiento antirracista, mientras que Jaume Collboni lo retomó en septiembre, tras ocupar la alcaldía.
Unión Europea
Unión Europea La extrema derecha impone su visión de las migraciones en unas elecciones presididas por el miedo
Los discursos antimigración han protagonizado la campaña en toda la Unión Europea. El Partido Popular de Manfred Weber y Ursula Von der Leyen ha marcado el tempo de sus sucursales nacionales, incluyendo al PP de Feijóo.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.
Italia
Italia Meloni proyecta su modelo ultraderechista sobre Europa
Todas las encuestas indican que Hermanos de Italia se impondrá en las elecciones a la Eurocámara con un 27% de los votos. Su líder se presenta como cabeza de lista en los comicios, aunque renunciará a su acta.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.

Últimas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.
La vida y ya
La vida y ya Preguntas no hechas
No me atreví nunca a preguntarles qué había dentro de la frase “no hay nada peor que una guerra y una posguerra”.
Desigualdad
Solidaritat Aprenentatge entre iguals per a garantir el dret a l'alimentació
Justícia Alimentària i ACOEC continuen per tercer any consecutiu amb el seu projecte Entre Iguales. Aquest projecte impulsa la formació de líders comunitàries per fomentar el dret a l’alimentació a la ciutat de València.
Energías renovables
Renovables sí pero no así Marcha multitudinaria en Granada exigiendo “renovables sí, pero no así”
Colectivos sociales de distintas comarcas de Almería y Granada reivindican “parar y reformular” el modelo especulativo y extractivista actual con graves consecuencias en los territorios que pronto no tendrá “marcha atrás”.
Más noticias
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.
Deportes
Escalada Escalada libre de gordofobia y violencias, ¿es posible?
Desde los trastornos alimentarios que afectan a las profesionales hasta las miradas críticas que impiden que personas nuevas en el deporte se inicien. ¿Qué se puede hacer para que la escalada se llene de cuerpos diversos?
Desokupa
Fascismos La denuncia contra Llados y el lavado de cara de la ultraderecha
Es indignante cómo en muchísimos medios de comunicación se ha hablado de la denuncia obviando ese pequeño dato de que son fuerzas fascistas las que la llevan adelante.

Recomendadas

Migración
Migraciones Hein de Haas: “Hay que hablar menos de inmigración y más de los problemas socioeconómicos”
El libro 'Los mitos sobre la inmigración' (Península), de Hein de Haas, pretende los prejuicios que asfixian el debate e impiden emprender políticas migratorias coherentes y humanas.
Unión Europea
Elecciones para el Parlamento Europeo Manu Pineda: “La Unión Europea ya no puede ocultar su rostro más autoritario y belicista”
Número 4 de Sumar para las elecciones del 9 de junio, Pineda lleva desde 2019 ejerciendo como eurodiputado, tras formar parte de las listas de Unidas Podemos. Integrante de IU y el PCE, denuncia la complicidad de la UE con el genocidio sionista.
Elecciones
Elecciones europeas Serigne Mbaye: “Si llego, voy a estar en el Parlamento y en la calle. Si no llego, sigo a pie de calle”
El exdiputado madrileño se presenta en las elecciones europeas en el puesto número cuatro en la lista de Podemos. En esta entrevista habla de los cambios que están teniendo lugar en Senegal, su país de origen.