Cultura de la Transición
Pepe Carvalho regresou a Láncara

Contaba unha Transición que non se parecía ao relato dos cronistas palacianos: a conversión das elites franquistas —dun día para outro— en comenenciudos demócratas.
 Vázquez Montalbán
Foto inédita de Manuel Vázquez Montalbán durante un encontro a comezos dos anos 2000. David F. Sabadell
25 oct 2023 06:00

O vixésimo aniversario da morte de Manuel Vázquez Montalbán fíxome pensar no pouco que reivindicamos en Galicia a Pepe Carvalho. Resulta que un dos detectives máis emblemáticos da novela negrocriminal europea —inspiración de Márkaris ou Camilleri— era un barcelonés orixinario de Souto, aldea do concello de Láncara. E teño a sensación de que non acabamos de abrazalo demasiado, prescindindo dunha figura que ben poderiamos traer ao noso rego cultural alén de despachar o asunto cunha simple alusión á procedencia xeográfica. Supoño que nese desleixamento hai algo de preguiza intelectual compartida, pero tamén unha nova demostración de que a intelixencia autonómica prefire conducir a máquina da galeguidade exterior por vieiros máis inofensivos: os sentimentais. E Carvalho, afastado desas coordenadas, segue a falar de política e desencanto. Tatuaje, La soledad del manager ou Los mares del Sur son palabras maiores. Contaban unha Transición que non se parecía ao relato dos cronistas palacianos: a conversión das elites franquistas —dun día para outro— en comenenciudos demócratas.

Tampouco houbo intentos de apropiación dende as órbitas culturais do galeguismo e da esquerda nacionalista. Á fin e ao cabo, Pepe Carvalho pertence á literatura española e opera nun xénero popular que, agás excepcións, nunca gozou de moito predicamento entre os intelectuais máis reconcentrados. A min gústame imaxinalo nun trama de noso, cando dos Pactos da Moncloa, onde os líderes da UPG non lle perdoan a súa militancia no PCE e os piñeiristas lle gardan rancor por abandonar a CIA. Teño para min que a Montalbán lle faría graza fantasiar con esa coalición de forzas opostas no ideolóxico que se unen contra as heterodoxias dun detective. As mans que escribiron Asesinato en el Comité Central —unha marabilla de política-ficción— estarían dispostas a apoiarme nese argumento. Non en van falamos dunha novela onde cae asasinado o secretario xeral do PCE cando se vai a luz: un misterio de cuarto pechado con comunistas.

A viaxe de Carvalho de Láncara a Vallvidrera podería interpretarse coma o inicio dese periplo que non chegaría a completar

O escritor reflexionaba sobre a metáfora da fuxida —“máis necesaria en tempos de incertidume e asfixia dos sentidos polas leis da necesidade e a supervivencia”— a través da proposta de T.S. Eliot: “Ler ata ben entrada a noite e en invierno viaxar cara ao sur”. O sur como lugar de plenitude existencial. Aínda que colleu rumbo ao leste, a viaxe de Carvalho de Láncara a Vallvidrera podería interpretarse coma o inicio dese periplo que non chegaría a completar. Cos anos estragáronlle os territorios da infancia, de aí que algunhas das súas últimas novelas xa non se desenvolvan en Barcelona. A cidade turística comezaba a perder o norte e Carvalho perdía definitivamente o seu sur, apenas acompañado dunha “ambigua sensación de territorialidade ingrata” que Montalbán advertira en 1947, cando viaxou por primeira vez a Galicia para coñecer os avós de Souto, cun pai que procuraba o reeencontro coa familia despois de sufrir represión e cárcere. Anos despois, o fillo escribiría en Pero el viajero que huye: “Más allá del silencio / entre barcos varados / en los mares de mármol / donde buscan su rumbo las aves sin suerte”. Así quedou Pepe Carvalho, volvendo a un sur chamado Láncara.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Pensamiento
¿Leer? Manifiesto por la no lectura
Otro punto de vista sobre la lectura en el contexto de la sociedad de mercado, atomizada, frágil, y del tiempo homogéneo y vacío.
Cine
Cine y vivienda ¿Dónde están los desahucios en las películas españolas?
Con excepciones señaladas como ‘En los márgenes’ o ‘Antidisturbios’, el conflicto de la vivienda sigue ausente de las ficciones que aspiran a retratar nuestro presente.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional

Últimas

Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.