Sindicatos
Secretos de un Organizador Exitoso 1 - Organizarse es una actitud

Con este primer artículo comenzamos una serie en la que iremos publicando por partes el manual “Secretos de un Organizador Exitoso”, editado por Labor Notes.
Portada Secretos de un Organizador Exitoso
.
Alexandra Bradbury, Mark Brenner, Jane Slaughter
19 abr 2023 07:00

Con este primer artículo comenzamos una serie en la que iremos publicando por partes el manual “Secretos de un Organizador Exitoso”, editado por Labor Notes. Este manual está resultando muy útil a quienes ponemos en marcha proyectos de sindicalismo de base. Generalmente, los libros sobre sindicalismo explican la historia del movimiento obrero, pero no profundizan en los aspectos prácticos: cómo abordar a nuestros compañeros de trabajo, técnicas y habilidades para construir poder popular. Este manual sí que responde a esta necesidad porque no es un análisis teórico, sino un manual absolutamente práctico y sencillo, aplicable a todos los entornos laborales y también al sindicalismo social (organizaciones vecinales, sindicatos de inquilinas, etc.)


El colectivo que lo publica, Labor Notes, lleva desde 1979 promoviendo el sindicalismo democrático y de base en Estados Unidos, apoyando a sindicatos combativos y a corrientes dentro de los sindicatos burocratizados. Publican una revista, varios libros sobre sindicalismo democrático y de base, imparten talleres prácticos y organizan cada dos años una conferencia que en 2022 reunió en Chicago a más de 4000 personas de 25 países para intercambiar experiencias.

Secretos de un Organizador Exitoso 1

Si estás leyendo esto significa que estás interesado en organizar a la gente con la que trabajas. Quieres solucionar los problemas que ves a tu alrededor. Tal vez tú o un compañero de trabajo habéis vivido una injusticia y queréis hacer algo al respecto. Para nosotros, eso significa organizarse. Sin embargo, para nuestros jefes eso es un problema. A quienes desean hacer algo, sobre todo cuando se unen para hacerlo colectivamente, a menudo se les identifica como “agitadores” (o en inglés, troublemakers). Nosotros sugerimos que esta palabra es muy digna y que debe usarse con orgullo. Desde la Madre Jones hasta Martin Luther King Jr., los mejores organizadores han sido etiquetados como “agitadores” porque unieron a la gente y edificaron la fortaleza colectiva, que amenazó el poder de unos cuantos.

Organizarse es como cocinar: hay recetas que ya han sido probadas, que cualquiera puede aprender, métodos que funcionan y otros que no. Puede ser que los resultados no siempre sean perfectos, ya que nos relacionamos con seres humanos, pero te irá mejor si aprendes de los aciertos y errores que han cometido antes, en ocasiones pasadas, otros organizadores.

Secretos de un Organizador Exitoso 2
Todo empezó a cambiar cuando unos cuantos trabajadores decidieron organizar a sus compañeros de trabajo

En una planta empacadora de carne en Pasco, Washington, la gerencia se había salido con la suya durante años. Las condiciones eran peligrosas, los suelos resbaladizos y el acoso, constante. El sindicato era débil y muy pocos miembros participaban en él. Sin embargo, todo empezó a cambiar cuando unos cuantos trabajadores decidieron organizar a sus compañeros de trabajo para que sus condiciones laborales fueran mejores.  Uno de los primeros pasos consistió en llevar a cabo reuniones en la cafetería, abiertas a la gente que trabajaba en cada una de las líneas de producción. Cualquier persona que estuviera dispuesta a asistir podía participar para planear cómo hacer frente a los problemas tan graves que existían en la planta. 

Secretos de un Organizador Exitoso 3

“La compañía no estaba contenta con las reuniones –dijo María Martínez, la jefa de los delegados–. Empezaron a enviar a encargados a escucharnos. Ellos decían que no teníamos permiso para celebrar reuniones sindicales en su cafetería. Yo les dije que la Ley Nacional de Relaciones del Trabajo (National Labor Relations Act) nos daba el derecho a organizarnos y llevar a cabo reuniones en las áreas y horarios que no son de trabajo. La gerencia me dijo que lo pusiera por escrito y así lo hice. Escribí una queja y 100 personas la firmaron. Esa fue la última vez que la gerencia dijo algo al respecto y continuamos reuniéndonos en la cafetería”.

“Si un encargado dice algo, preguntamos en voz alta a otras personas en la línea: ‘¿Oíste lo que acaba de decir?’

Como el acoso era un tema recurrente en las reuniones, voluntarios de cada una de las líneas de producción empezaron a capacitar a sus compañeros de trabajo para que documentaran los casos de acoso y se animasen a confrontarlo. Martínez añadió que "si un encargado dice algo, preguntamos en voz alta a otras personas en la línea: ‘¿Oíste lo que acaba de decir?’. Cuando los incidentes empezaron a acumularse, los miembros fueron en grupo a hablar con los gerentes del alto mando. Se prepararon de antemano para contar sus historias, para que no fuera solo una persona la que estuviera hablando todo el tiempo. Sus acciones funcionaron. Los encargados, tal vez para evitar tensiones con sus propios jefes, comenzaron a intimidarles menos. Otra de las tácticas que emplearon parar poner freno al acoso de sus encargados fue la de utilizar los formularios para quejas, imitando los partes disciplinarios. Los trabajadores podían “amonestar” a sus superiores anotando los abusos que cometían. Era muy frecuente que todas las personas de la línea se sentaran a documentar los casos de acoso. Una copia iba al encargado que cometía la ofensa, otra al sindicato y otra a la gerencia. Más adelante veremos cómo estos empacadores de carne cambiaron su lugar de trabajo y también muchas otras historias de trabajadores que empezaron a organizarse para poner solución a todo lo que iba mal en su lugar de  trabajo.

Secretos de un Organizador Exitoso 4

Organizarse es ante todo una actitud. Es tener la actitud de que tanto tú como tus compañeros de trabajo, unidos, podéis hacer algo para que las cosas mejoren. Es tener la actitud de que actuar es mejor que quejarse. Es tener la actitud de que los problemas necesitan una solución y que la fuerza de la unidad es parte de esa solución. Es renunciar al desánimo, o al menos, no estar desanimado durante mucho tiempo. Es la voluntad de escuchar a los demás con respeto para que el plan que elaboréis refleje todas las grandes ideas que tiene la gente. Si tienes la actitud de un organizador, sientes que es necesario responder a la injusticia. También te sientes comprometido a construir poder junto con tus compañeros de trabajo y no quieres que se quede solo en palabras. Crees en la acción colectiva y quieres mejorar tu capacidad para movilizar a otros.

Secretos de un Organizador Exitoso 5
Secretos de un Organizador Exitoso 6
United Teachers Los Angeles
Secretos de un Organizador Exitoso 7

Si quieres saber más, o compartir alguna experiencia de sindicalismo de base, escríbenos a cuadernosdetrabajo@outlook.com

Puedes suscribirte a las novedades de Cuadernos de Trabajo en este enlace.

Sobre este blog
En las luchas sociales en la que vivimos, la desorganización es sinónimo de fracaso. Y, el fracaso, es sinónimo de pérdida de derechos. De calidad de vida. De dignidad. Este blog explora, a través de las experiencias y reflexiones de distintos colectivos y sindicatos, alternativas a la mera canalización del descontento social y distintas metodologías para organizar realmente a las personas y construir poder popular.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sindicatos
Sindicalismo ¿Cómo tener conversaciones que llamen a la acción colectiva?
Las conversaciones que tenemos son clave al organizarnos porque, cuando están bien hechas, conducen a la acción colectiva.
Sindicatos
Sindicatos Los convenios estatales, autonómicos y provinciales articulan una protección laboral en cascada
CCOO defiende la articulación de los convenios estatales, autonómicos, provinciales y de empresa para dar cobertura a todas las personas trabajadoras de todos los sectores.
Represión
Represión La Policía detiene por segunda vez en 2024 al portavoz del SAT, Óscar Reina
La Policía Nacional ha detenido al Portavoz del Sindicato Andaluz de Trabajadores, Óscar Reina, durante la mañana del jueves en Navarra. El líder del SAT es uno de los sindicalistas que más detenciones acumula dentro del Estado español.
Sobre este blog
En las luchas sociales en la que vivimos, la desorganización es sinónimo de fracaso. Y, el fracaso, es sinónimo de pérdida de derechos. De calidad de vida. De dignidad. Este blog explora, a través de las experiencias y reflexiones de distintos colectivos y sindicatos, alternativas a la mera canalización del descontento social y distintas metodologías para organizar realmente a las personas y construir poder popular.
Ver todas las entradas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Derecho a la vivienda
Barcelona El Bloc Tarragona y otros cinco edificios se revuelven contra los desalojos, el mobbing y los pisos turísticos
Más de 70 hogares en seis bloques de Barcelona se enfrentan a los desahucios, los aumentos del precio del alquiler y los problemas de convivencia que traen los pisos turísticos.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por, supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.
Elecciones
Elecciones Europeas En las elecciones europeas gana la abstención
En España la abstención se sitúa en un 50,78% en estas elecciones europeas de 2024. En el conjunto de los países miembros, solo once superan el 50% en porcentaje de participación.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Elecciones
Elecciones Europeas Los soberanismos de izquierda resisten y se imponen a una izquierda federal fracturada
La coalición de ERC, EH Bidlu, BNG y Ara Més aguantan la debacle de la izquierda catalana con el refuerzo del nacionalismo en Euskadi, Galicia e Islas Baleares. A pesar de perder 395.639 votos, mantendrán sus tres escaños en el Parlamento europeo.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Europa
Elecciones Europeas Juanma Moreno, el yerno perfecto, quiere saber alemán
El PP gana por primera vez las elecciones europeas en Andalucía, un territorio donde más de la mitad del censo electoral no ha ido a votar este domingo y una de las regiones europeas donde reinan las políticas de sacrificio.
Más noticias
Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.
Crisis climática
Lavado de imagen Ecologistas, librerías, autores y dinosaurios critican el patrocinio de Repsol en la Feria del Libro
Una campaña denuncia la doble cara de Repsol en la Feria del Libro de Madrid, donde se presenta como proveedor de energía renovable mientras sigue siendo la empresa más contaminante de España.
Israel
Crisis de gobierno en Israel Gantz sale del Gobierno de Netanyahu, el genocidio sigue
Las grietas en el gobierno de guerra de Netanyahu no comprometen la continuidad de la campaña contra Gaza, espoleada por el reciente rescate de tres de los cautivos israelís en medio de un baño de sangre en el campo de refugiados de Nuseirat.
Sidecar
Sidecar Lituania en tiempos de guerra
Mientras el gobierno lituano da la bienvenida a una presencia militar alemana «permanente» en el suelo nacional, sigue erosionando el sentimiento de soberanía que muchos lituanos ansían.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.