Coronavirus
Sanitaria trasladada de manera forzosa hasta el Isabel Zendal: “Estoy encadenando contratos de mes en mes”

Una trabajadora de Madrid explica que será trasladada hasta las nuevas instalaciones de Ayuso “dejando huecos que no serán cubiertos en mi actual centro”. Sanitarios preparan una concentración para el viernes 11 de diciembre a las 12 horas en el 12 de Octubre, centro que perderá 52 trabajadores.

Inauguracion Isabel Zendal - 5
Llegada de Isabel Díaz Ayuso al hospital Enfermera Isabel Zendal, en el barrio de Valdebebas, Madrid. David F. Sabadell

“Me avisarán con 24 horas de antelación y me tendré que ir a un centro que está a dos horas en transporte público desde mi casa”. Carolina —nombre ficticio— es trabajadora sanitaria de un hospital de Madrid. Ella será uno de los 563 sanitarios trasladados forzosamente hasta la nueva apuesta hospitalaria de la presidenta de la comunidad, Isabel Díaz Ayuso, y así se lo comunicaban el pasado viernes. El Hospital de Emergencias Isabel Zendal, que nace sin plantilla propia, arranca su andadura con 106 voluntarios llegados de otros centros. Tendrá que llegar hasta 669 trabajadores destinando a los contratos covid, personas que están en situación temporal.

“Yo llevo encadenando contratos covid de mes en mes”, se queja Carolina, quien por sus condiciones laborales se siente vulnerable y, por ello, ha sido carne de cañón para los traslados. Durante buena parte de la pandemia ha ocupado su puesto en un hospital del sur. Por el momento 14 hospitales perderán a parte de su plantilla en favor de las nuevas instalaciones sanitarias. Instalaciones que arrancan con un solo pabellón, de los tres planteados, y que por el momento funcionarán con los voluntarios para atender a 240 camas.

“No sabemos planillo, ni horarios, ni qué servicio daremos. No tenemos planificación absoluta de nuestras vidas, nos avisarían con 24 horas de antelación”

“No tenemos fecha de entrada, nos llamarán cuando vayan llegando más pacientes. No sabemos si vamos a pasar las Navidades en nuestro hospital o en el Isabel Zendal. No sabemos planillo, ni horarios, ni qué servicio daremos. No tenemos planificación absoluta de nuestras vidas, nos avisarían con 24 horas de antelación”, manifiesta esta trabajadora, miembro de la Plataforma Independiente Técnicos Sanitarios C1.

Tal y como adelantaba El Salto el pasado jueves comenzaban a llegar a los diferentes hospitales las notificaciones de los traslados previstos a cuentagotas. Hospitales como el Doce de Octubre perderán a 52 activos y otros como el Severo Ochoa a 16 profesionales. En total ya se habrían requerido a 297 trabajadores de 14 centros hospitalarios, según confirman desde la Federación de Sanidad de Comisiones Obreras Madrid“Está quitando gente de un sitio para vaciar otro y además esta persona —en referencia a Ayusono está pensando en nuestra vida diaria. Yo tendré 11 horas de jornada laboral, entre la ida y la vuelta. Vivo en el sur”, se queja Carolina.

Traslados confirmados
Según los datos recopilados por Comisiones Obreras, los traslados se han confirmado en el Doce de Octubre, Hospital del Henares, Gregorio Marañón, Hospital Universitario de Móstoles, Infanta Sofía, Hospital Clínico, Príncipe de Asturias, Niño Jesús, Hospital de Getafe, Puerta de Hierro, Santa Cristina, Severo Ochoa (Leganés), Hospital de la Cruz Roja e Infanta Leonor. 
Por categorías suman 23 médicos especialistas, 137 enfermeros, 79 Técnicos de Cuidados Auxiliares de Enfermería, 30 celadores, 17 Técnicos de Rayos, dos Técnicos de Farmacia, un Técnico de Prevención, dos Trabajadores Sociales y un fisioterapia.

Tanto sindicatos como trabajadores se oponen a estos traslados forzosos que implican el “vaciado” del resto de centros, ya que sus plazas no serán repuestas. Así, el próximo 11 de diciembre, a las 12 horas desde el Hospital 12 de Octubre se prepara una protesta a las puertas del centro para intentar frenar estos planes.

Además de la ausencia de plantilla, otra polémica llama a las puertas del nuevo centro, construido con una inversión de 100 millones de euros y un sobrecoste del 50%. Sus instalaciones, compuestas de espacios diáfanos de camas contiguas separadas por filas de paneles simulando el modelo IFEMA, carecen de habitaciones y quirófanos.

“Las infraestructuras están fatal ¿Qué pasa con la intimidad del paciente? ¿Qué pasa si hay que hacer una traqueotomía de urgencias y no hay quirófanos?”

“Las infraestructuras están fatal. No veo lógico que no haya quirófanos y que no haya intimidad para los pacientes. Para pasar a un paciente hasta el baño tienes que atravesar el resto de camas y tardas un rato. Lo vería lógico en la primera oleada en el IFEMA cuando no había donde meter a la gente. Pero no entiendo que ahora haya hecho esto en un hospital que es nuevo”, se queja Carolina. “¿Qué pasa con la intimidad del paciente? ¿Qué pasa si hay que hacer una traqueotomía de urgencias y no hay quirófanos?”, se pregunta.

Coronavirus
Centenares de sanitarios visten de protesta la inauguración del nuevo hospital de Ayuso
Entre pitos, flashes y 'besamanos', y en ausencia de los grupos de la oposición Ayuso, ha abierto las puertas de un espacio diáfano al estilo IFEMA, con camas separadas por paneles y techos altos.

Así el Hospital Isabel Zendal ve la luz con diversas polémicas en la mochila. Además, durante su acelerada construcción de apenas 100 días, CCOO denunció la muerte de dos trabajadores que faenaban en las obras. “Los pacientes serán trasladados solo de manera voluntaria y si deciden no ir... Esto puede ser un hospital de abrir y cerrar. No quisiera que ningún familiar mío pasara por su puerta”, sentencia esta trabajadora.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Italia
Derechos a la salud ¿Se hunde la sanidad pública en Italia? Los ricos se saltan la cola
La desinversión en sanidad de los últimos años ha conducido a una carencia de profesionales sanitarias y a la proliferación de servicios de urgencias privados, en los que se paga para sortear las largas esperas que afectan a los centros públicos.
Sanidad pública
Conciliación en entredicho Enfermeras denuncian que hospitales madrileños están bloqueando reducciones de jornada
De cara al próximo verano grandes hospitales de la Comunidad de Madrid están impidiendo que las profesionales del sector de la enfermería acumulen horas para poder librar días enteros, derecho adquirido que va en retroceso.
#76688
9/12/2020 23:34

Pues... Disfrutemos de votado... Leyendo todos estos comentarios me explico muchas cosas... No hay millorianios por votos a la derecha... Asi que... Si en conciencia lo pensais... No pidaís la paguita, no os acogais a le ley antidesahucios... etce etc... Nos ahorraís vuestos costos.... y eso

1
1
#76591
9/12/2020 10:34

Hospitales públicos construidos por: Ayuso 1 / y por el gobierno de coalicion....

2
4
#76713
10/12/2020 11:19

Obras adjudicadas a dedo a coleguitas: Ayuso 5 / otros 0

2
0
#77520
19/12/2020 18:40

Obras a lo mejor no pero puestos a mansalvas

0
0
#76516
8/12/2020 21:12

Es así como funcionan muchas administraciones, los funcionarios de bajas, excedencias, etc... cuando después están alegremente de terraceo, y los de la bolsas haciéndoles el trabajo, enlazando contratos precarios, recibiendo las iras de los ciudadanos, e incluso teniendo que pagarse otra vivienda de su bolsillo por la lejanía. Ganando 0. Estoy convencida de que si a esta chica le ofrecieran algo más estable y cercano, incluso aunque cobrara algo menos, se lo quedaba sin dudarlo, pero la vida no es así y a veces hay que aguantarse con lo que hay, y también hay libertad de expresión para quejarse, no? o ya tampoco? ah, no! que para éso hay bozal! no quiera dios que los que tanto criticáis no os veáis en la misma situación, o vosotros, o vuestros hijos, que como ya hemos visto en estos meses la vida da muchas vueltas.

0
5
#76601
9/12/2020 12:05

Se piensa el ladrón .....

3
0
#76508
8/12/2020 18:47

En realidad, los comentarios que cargan contra las críticas a la gestión sanitaria de ayuso, pertenecen bien a personas oligofrénicas rencorosas o a los abundantes trolls del fascio que aparecen metódicamente en este medio. No merece la pena ni renatirles con argumentos de verdad.

7
1
#76483
8/12/2020 14:35

Nos ponemos a llorar porque te mandan a dos horas de tu sitio, pero bueno donde vives para dos horas estás de cachondeo más lejos están los que se van a Alemania, por favor seamos serios vale ya de propaganda vil y miserable

2
8
#76481
8/12/2020 14:31

Hospital publico con profesionales de verdad no como esta

0
3
#76462
8/12/2020 13:02

Todos los lacayos de la IDA que aquí escriben que le digan a su dueña que su gargo se renovará de mes en mes.

5
1
#76444
8/12/2020 9:32

LOS COMENTARIOS DAN GANAS DE ECHARSE A LLORAR... O sea, que aún tiene suerte esta profesional mal pagada, obligada a trasladarse a un hospital que está a dos horas de su casa y con contratos precarios... y la ayuso hablando de voluntarios, no perdón no son voluntarios son trabajadores precarios que son obligados a estar aún más en precario porque un hospital sin quirófano es un sin sentido y todos estos descerebrados hablando de una mina... y ya puestos porque no hablamos de la esclavitud de la caña de azúcar... listillos...

20
2
#76535
8/12/2020 23:53

Mira estoy jubilado y para trabajar me pase cuarenta años viajando por España y Europa y tardaba treinta días alejado de mi familia y eventos cuando se elije un trabajo se coje con todas las consecuencias

2
7
#76598
9/12/2020 11:37

Tu lo has dicho: cuando se elige un trabajo, se coge con todas las consecuencias. Cuando se elige dirigir a un equipo de personas uno asume que esas personas tienen unos derechos que el que las dirige tiene que respetar. Si no está dispuesto a respetarlos que escoja otro trabajo.

3
1
#76672
9/12/2020 22:06

Aquí un redactor de la Carta de Desechos Humanos

3
0
#76440
8/12/2020 7:01

Creo que está Carolina, enfoca el problema solo desde su ombligo. No desde el problema de este país roto. Soy sanitaria mayor, aa un año de jubilarme y me parece que son los valores y el sentido común lo que falla. Me gustaría saber si hubiera q hacer esa traqueo de urgencia si está sabría encontrar en su curriculum donde dejo las tijeras tras su último contrato. Madura y actúa. Un saludo.

2
3
#76714
10/12/2020 11:20

Usted siga lamiendo votas, le irá muy bien

3
1
#76430
8/12/2020 1:07

No te quejes, los autónomos y pequeños/medianos empresarios lo arriesgan todo, no tienen horario ni ¿Planilla? Para poder pagar nominas

2
0
#76426
8/12/2020 0:41

Leo los comentarios y desde luego la próxima vez os metéis los aplausos en donde la espalda pierde su nombre. Que poca empatía, solidaridad, etccc gracias por cuidar a quien os cuida. En serio no se puede ser tan corto si hoy le obligan a ella mañana serás tú el que trabajes por un tazon de arroz.

13
3
#76407
7/12/2020 23:15

Si no le interesa el trabajo que no lo coja. Supongo que habrá gente parada más para una emergencia nacional.

10
50
#76428
8/12/2020 0:41

Si tanta gente hay xq no contestan a nuevos en vez de llevárselos de otros hospitales

4
1
#76457
8/12/2020 11:57

Me vas a perdonar pero en España los trabajadores tenemos unos derechos. Si a alguien no le gustan los derechos que tenemos los trabajadores, que no monte empresas o abra hospitales en España.

12
4
#76547
9/12/2020 7:31

Hay personas que necesitan trabajar para comer.
Las trabajadoras/es tenemos derechos, las personas usuarias de los servicios sanitarios tambien y los gobiernos, autonómicos o no, tienen la obligación de cumplirlos. Si me contagio de COVID no quiero acabar en un "hospital" como ese, tengo derecho a tener ,al menos, la intimidad que toda enfermedad requiere en un ambiente que favorezca mi curación.

2
1
#76502
8/12/2020 18:39

vete a trolear a forocoches

3
1
#76604
9/12/2020 12:30

igual la sanitaria te esta troleando a ti

1
2
#76405
7/12/2020 22:29

No es aumento del gasto de un 50% es un aumento del 100% ya que estaba presupuestado en 50 millones, si se han gastado 100...

19
3
#76605
9/12/2020 12:32

Esto pasa incluso en la sede de podemos y nadie se quejo a su amado lider

1
3
#76403
7/12/2020 22:13

Y cuando eres autónomo y no viene gente y tienes que ponerlas que pasa entonces, y vives a dos horas de tu trabajo porque no tienes otra opción.

7
20
#76396
7/12/2020 21:40

Sabes que los funcionarios tienen que cubrir las plazas donde se precisen? A dos horas O a dos dias de casa. Vaya manipulación!

9
23
#76378
7/12/2020 19:30

Bienbenida al mundo laboral,suerte que es temporal,se nota que no eres sanitaria? por vocacion,si no por el puestecillo,curro dos dias,libro 3,hago como que trabajo 24 horas y despues junto las vacaciones con el puente etc,y encima lejos de casita,joder....no das nada de pena

10
36
#76486
8/12/2020 14:42

Los problemas congénitos, dado su comentario, tuvieron mucha incidencia en su familia....

3
1
#76459
8/12/2020 12:16

Tu bienvenida al mercado laboral se parece mucho al famoso "¡vivan las cadenas!". Si tu has llegado a la situación de asumir como algo normal que a los trabajadores se les humille diariamente y has conseguido llegar a la conclusión de que un sueldo es mas importante que la dignidad me parece muy bien, seguro que esto te quita muchos quebraderos de cabeza.
Pero cuando escribes o dices esas cosas como esta, lo que parece es que como tu no tienes valor de enfrentarte al sistema y has optado por agachar la cabeza y autoengañarte pensando que las cosas son así porque no pueden ser de otra manera, te molesta que haya gente que no se conforme e intente cambiarlas.
Es sabido que a los cobardes les ofende el valor de los demás porque les pone ante un espejo y les obliga a ver como, mientras ellos bajan los brazos, otros siguen luchando.
Tu bienvenida al mundo laboral es un lastre que lleva siglos haciendo que este país sea el culo de Europa.
Tu bienvenida al mundo laboral es Paco "el bajo" descubriéndose la boina ante el señorito y diciendo: -- Como mande el señorito. Como disponga la marquesa.
Tu bienvenida al mundo laboral es el que le ríe las gracias al abusón de clase y le lame el culo para que, por lo menos, abuse de otros y no de él.
Es estar orgulloso del subdesarrollo, sacar pecho de la injusticia.

10
2
#76343
7/12/2020 15:12

De verdad que...menos mal que no eres minera porque por mucho que te quejaras la mina es la mina

14
54
#76390
7/12/2020 21:04

La mina es la mina, el abuso es el abuso y la gilipoyez de la ayuso no tiene parangon

36
8
#76460
8/12/2020 12:17

Además de construir una nave que ya existe en Ifema, gastarse millones que no utilizo para hospitales abiertos. Esta de acuerdo está majara de Ayuso en fusilar 26 millones de personas
Hay que pedir que la quiten de Madrid.

12
4
#76404
7/12/2020 22:25

La mina está siempre en el mismo sitio , el minero baja a la misma mina un día y otro , cuarenta años quizá, nosotras vamos de mina en mina , de contrato en contrato, 40 años tambien

24
5
#76487
8/12/2020 14:43

La endogamia familiar acaba pasando factura. Valga su caso como ejemplo. Un abrazo...

3
0
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.

Últimas

Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Más noticias
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.