Coronavirus
El objetivo de atraer turistas acelera los certificados de vacunación

Mientras la Comisión Europea cerraba un preacuerdo para la implementación del Digital Green Certificate y la ministra de Sanidad, Carolina Darias, lo presentaba ante el Consejo Interterritorial de Salud, Nuñez Feijó anunciaba que Galicia tiene previsto expedir su propia certificación covid esta semana.
Feijoo Campaña Elecciones 12 de Julio Galicia
Alberto Nuñez Feijóo ha decidido cortarse solo y ha anunciado que Galicia será la primera Comunidad en emitir certificados covid.

“En el Consejo de hoy hemos llevado un asunto de máxima importancia: el certificado digital. Un certificado que va a ser un facilitador de la movilidad y una garantía para la salud pública. Y nos va a permitir recuperar la actividad económica si la situación epidemiológica lo permite. Así que, para principios de verano cuando se ponga en marcha, esperemos que sí lo permita. Va a ser un elemento muy importante para la recuperación de la economía en un país como el nuestro, eminentemente turístico”, ha anticipado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial.

Se acerca el verano y nadie quiere quedarse atrás en el afán de reactivar el turismo. Solo así se explican las prisas por sacar adelante un certificado de vacunación para antes del comienzo de la temporada alta, cuando la mayoría de la población europea aún no haya tenido la posibilidad de recibir la dosis de algunas de las marcas que la Agencia Europea del Medicamento ha aprobado hasta el momento.

La ministra ha explicado que hay un “uso sanitario” de consenso acordado. “Permitirá, por ejemplo, a una persona que se haya vacunado en un país determinado y que tenga que desplazarse, que pueda recibir la segunda dosis en otro país de la Unión”, ha afirmado Darias, negando terminantemente la posibilidad de que constituya un factor de discriminación entre las personas que sean vacunadas y las que no.

“El certificado digital en ningún caso va a ser un elemento discriminatorio, quiero dejarlo claro, en ningún caso”, afirmó Darias

“En ningún caso va a ser un elemento discriminatorio, quiero dejarlo claro, en ningún caso”, ha reiterado. Y ha asegurado que, durante la jornada de este jueves, dará más detalles a la prensa sobre el preacuerdo a nivel europeo y su implementación en el país.

Si bien inicialmente en la Comisión Europea impulsaba un “pasaporte covid” que permitiera viajar por los países miembros sin necesidad de someterse a ninguna medida restrictiva, la reticencia de algunos Gobiernos ha obligado a cerrar un preacuerdo mucho menos ambicioso.

Los 27 Estados miembro han aprobado un Digital Green Certificate (Certificado Digital Verde) que, para evitar situaciones de discriminación con las personas no vacunadas, además de la identidad, llevará información de si se ha pasado la enfermedad o no, si se ha pasado o no la enfermedad y si se ha realizado alguna prueba de diagnóstico. De esta forma, la vacunación no sería una condición obligatoria para poder viajar sin restricciones.

Inicialmente la Comisión Europea impulsaba un “pasaporte covid” que permitiera viajar por los países miembros sin necesidad de someterse a ninguna medida restrictiva, pero la reticencia de algunos Gobiernos ha obligado a cerrar un preacuerdo mucho menos ambicioso
Sanidad pública
Sanidad Pública Vacunación y exclusión sanitaria, la deuda en la lucha contra la pandemia
Cuatro meses después de iniciarse el plan de vacunación, incluir a las personas migrantes sigue siendo la gran cuenta pendiente del Gobierno y las comunidades autónomas. Sin un plan homogéneo a nivel estatal, se profundiza la exclusión y se pone en riesgo la salud comunitaria.

El acuerdo provisional alcanzado, contemplaría que el certificado se expida también a personas residentes de Mónaco, Andorra, San Marino y el Vaticano. Los certificados serían gratuitos en formato digital o papel, redactados en inglés y en la lengua oficial del país. El siguiente paso, ahora, es negociar con el Consejo Europeo un texto final, siempre sin perder de vista que el objetivo es poder implementarlo a principios del mes de junio.

Feijó se lanza solo

Con menos del 25% de su población vacunada, el presidente de Galicia, Alberto Nuñez Feijóo ha anunciado en la sesión parlamentaria del miércoles 14 de abril que, en el transcurso de esta semana, su Gobierno empezará a expedir el certificado de vacunación del covid-19.

“É o primeiro que se vai dar en España, expedido polo Servizo Galego de Saúde”, se ha vanagloriado Feijóo.

El documento acreditaría que la persona portadora ha recibido una o las dos dosis y la marca del suero suministrado, además de la fecha de vacunación, el lote del medicamento y el título profesional del vacunador.  “É o primeiro que se vai dar en España, expedido polo Servizo Galego de Saúde”, se ha vanagloriado Feijóo.

Si bien el documento anunciado pretendería responder a los estándares que se fijen desde Europa, en los preacuerdos entre los 27 aún no está claro que se aprueben certificados que no sea emitidos por los Estados miembros.

Galicia es una de las cuatro comunidades autónomas cuyo índice de contagios se sitúa por debajo del centenar de casos. Según los datos dados a conocer en la tarde del miércoles por el Ministerio de Sanidad, con 2.079 registros en los últimos catorce días, la incidencia es de 76,95 casos cada cien mil habitantes.

La implementación anticipada del certificado Covid anticipa un nuevo enfrentamiento con el Gobierno de Pedro Sánchez. El pasado 30 de marzo la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, anunciaba la interposición de un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la Ley de Galicia 8/2021 por entender que vulnera derechos fundamentales.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Italia
Derechos a la salud ¿Se hunde la sanidad pública en Italia? Los ricos se saltan la cola
La desinversión en sanidad de los últimos años ha conducido a una carencia de profesionales sanitarias y a la proliferación de servicios de urgencias privados, en los que se paga para sortear las largas esperas que afectan a los centros públicos.
Sanidad pública
Conciliación en entredicho Enfermeras denuncian que hospitales madrileños están bloqueando reducciones de jornada
De cara al próximo verano grandes hospitales de la Comunidad de Madrid están impidiendo que las profesionales del sector de la enfermería acumulen horas para poder librar días enteros, derecho adquirido que va en retroceso.
#87453
16/4/2021 23:49

Normalizar la muerte de tantas personas para seguir justificando el meadero de Europa.
Somos los pigs. Así nos llaman en Europa... Los pigs..
A servir cervezas...

0
4
#87369
16/4/2021 9:13

Gestapo sanitaria.

7
2
#87416
16/4/2021 16:43

Las personas que hemos viajado a países de riesgo de alguna enfermedad, se nos ha exigido entrar a los mismos vacunadas, no es ninguna discriminacion, ( incluidos tratamientos contra la malaria)

2
2
#87471
17/4/2021 11:43

Haz turismo virgologico

2
0
#87344
15/4/2021 19:03

Clasismo turístico. No estoy de acuerdo con el turismo masivo para subir fotos a las RR.SS. pero limitar la movilidad de cualquier persona tiene un nombre y aunque eufemísticamente lo llamen "pasaporte" es un salvaconducto para la burguesía del Tercer Milenio, el resto nos conformaremos con los programas de Iker "cuarto milenio" Jiménez, que ya tienen bien lavado el cerebro de la mayoría. Que triste todo.

5
1
#87417
16/4/2021 16:45

Repito, es necesario, siempre se nos ha exigido, ni burguesía ni pamplinas,

1
3
#87473
17/4/2021 11:45

"Haz turismo invadiendo un país, haz turismo pedazo de nabo..."

1
0
#87317
15/4/2021 13:15

Por si faltaba algo para acabar con el turismo en España. En países como Alemania o Rusia no se quiere "vacunar" con la pócima transgénica casi nadie, con el pasaporte este no va a venir ni el tato. Por cierto que ya van un montón de fiambres gracias a las "vacunas": https://twitter.com/FLMIRONES/status/1382598461426692098

8
5
#87367
16/4/2021 8:44

La verdad que no tenía esperanzas en que la vacuna fuese la fuente de la eterna juventud. Ya verás cuando esté vacunada la mayoría de la población, la de muertes que va a haber. ¡Hasta por accidentes de tráfico! ¡La vacuna produce accidentes de tráfico! Igual sería interesante ver la relación de esas muertes y la vacuna, ¿no?

2
7
#87400
16/4/2021 14:05

En tu cabeza tenía sentido.

1
0
#87421
16/4/2021 17:04

Mejor preocuparte por las muertes en las residencias para personas mayores, te recuerdo que en el primer año de está pandemia, aquí en la piel de toro, cada tres días fallecía una persona sanitaria ( medicoa/as) estás personas no estaban de turismo ni frotando por las carreteras, estaban en urgencias hospitalarias o UCI, atendiendo a personas enfermas

4
1
#87418
16/4/2021 16:53

Por la malaria más, por tetamos ni te cuento, dejarnos de estupideces, o ¿ cómo pensáis que hemos soportado los climas y situaciones de selvas tropicales en los años 70, 80 en Nicaragua, EL Salvador Etc?

1
2
#87472
17/4/2021 11:44

Si te pilla Sandino diciendo esas sandeces...

0
0
#87313
15/4/2021 11:57

Plandemia globalista... y la izquierda en las nubes.

11
0
#87319
15/4/2021 13:42

¿De que "izquierda" hablas?

5
1
#87401
16/4/2021 14:06

La mano que estaba mas cerca de la ventanilla cuando hiciste el examen de conducir

1
0
#87318
15/4/2021 13:24

Conspiranoia noia noia....

0
11
#87376
16/4/2021 9:35

¿tu eres el mismo de siempre verdad? Guardián de la verdad, newtral y maldita.es tu biblia

6
1
#87429
16/4/2021 18:31

Soy quien te vigila como cagas gracias al 5g

0
3
#87362
16/4/2021 0:13

Que simplismo englobar el pensamiento crítico en términos como conspiranoico, negacionista y Miguelbosé...demuestra una ignorancia y alienación mastodóntica...

0
5
#87311
15/4/2021 11:37

¿Es qué a nadie le parece todo esto una auténtica aberración?...
P.D.: Si nos cuelan esta bazofia gatopardiana en busca de una supuesta neonormalidad neoliberal sin dar un giro estructural completo y radical (si, radical) para enterrar el Capitaloceno demostrando que no hemos aprendido nada, nos merecemos la extinción.

18
1
#87310
15/4/2021 11:35

Estos pasaportes no "permiten viajar", al contrario impiden viajar a quien no los tiene. A las cosas por su nombre, es un atentado contra los derechos fundamentales. "En ningún caso va a ser un elemento discriminatorio" ¿Acaso quien no lo tenga podrá viajar? No.

No a los "pasaportes", no al estado policial sanitario.

20
3
#87478
17/4/2021 13:06

Todos los pasaportes impiden viajar a quien no los tiene. Es para lo que se inventaron los pasaportes. Te lo sacas y ya está, tampoco es tan difícil. Así podemos seguir jodiendo todos los sitios chulos llenándolos de borregos haciéndose selfies.

1
1
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional

Últimas

Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.