Coronavirus
Nola kudeatu pandemia ezkerretik?

Koronabirusaren pandemia estres-proba bat izaten ari da antolakuntza sozialarentzat ere, eta errotik heldu beharko diegu hor agertzen zaizkigun galderei.

Cribado Logroño 7
Test de atíngenos con resultado negativo Gobierno de La Rioja
Nerea Fillat
21 dic 2020 06:17

Pandemiak aurrera egin ahala, COVID-19a hain da eraginkorra ezen, bizi asko akabatzeaz gain, mundu osoa suntsituko duela ematen duela. Lehen olatuan, “ezkerra” izenarekin ezagutu ohi dugun munduak (hau da, EAJ eta UPN alde batera utzita, beste alderdi guztiak) ezer gutxi esan zuen, eta ez zuen adierazi hango eta hemengo gobernuek hartutako neurrien aurrean ahots propioa agertzeko gaitasunik. Bestalde, mugimendu sozial asko jokoz kanpo gelditu baziren ere, zaintzen inguruko antolakuntza bat ikusi genuen, egunerokotasun latzari aurre egitea helburu zuena. Denok egin genuen ahal izan genuena.

Bigarren olaturako, beste prestaketa bat espero nuen. Baina, zoritxarrez, eta osasungintzaren gaur egungo egoerak ahots eta ideia propioen premia handia badu ere, behar hori erabat ase gabe dago oraindik, nahiz eta inoiz baino ezinbestekoagoak diren proposamen berriak, askatasuna murriztea beste helbururik ez duten neurriei aurre egingo dietenak.

“Zein da momentu historiko honek duen erronka nagusia; zer subjektu dago horren atzean; nola berreskuratu eguneroko politika eraginkor, kritiko eta duina”

Pandemiaren kudeaketaren aurrean kritikotasunik ez agertzeak irudi zehatz bat ekarri du: Nafarroan, ezkerreko alderdietako gazteek alde batera utzi dituzte beren arteko ezberdintasun politikoak, COVIDari elkarrekin aurre egin ahal izateko. Ezagutzen dugun ordena politikoaren amaieraren keinu argia.

Koronabirusaren pandemia estres-proba bat izaten ari da antolakuntza sozialarentzat ere, eta errotik heldu beharko diegu hor agertzen zaizkigun galderei. Zein da momentu historiko honek duen erronka nagusia; zer subjektu dago horren atzean; nola berreskuratu eguneroko politika eraginkor, kritiko eta duina; botereen berrantolaketa bat osasungintzaren aitzakiarekin...

Gure aiton-amonen belaunaldiari gerra bat egokitu zitzaien; gure gurasoei, trantsizioa eta Francoren heriotza; guri, koronabirusaren pandemia. Une historiko honi aurre egiteko, bestelako tresnak beharko ditugu seguru aski, bestelako harremanak eta aliantza politikoak, bestelako adorea. Botereak esaten duen gauza bera esan eta egiten badugu, botereak berak irentsiko gaitu.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Europa
El Salto Radio Especial elecciones europeas, con Pablo Elorduy
Analizamos las europeas como deberían pensarse, en su dimensión estratégica, y como se van a pensar, en nuestra parcelita estatal. Con Pablo Elorduy.
Política
Política O Supremo confirma o transfuguismo dunha concelleira coruñesa de Ciudadanos cara ao PSOE
O Alto Tribunal ratifica a anulación do nomeamento de Mónica Martínez como membro do Goberno local da Coruña da anterior lexislatura: esa deserción foi ilegal aínda que non sexa decisiva no Pleno.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional

Últimas

Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.