Coronavirus
Fin del estado de alarma: Madrid pone medidas para limitar la actividad nocturna

El consejero de Sanidad ha anunciado un plan con medidas para restringir la vida social en Madrid. La comunidad limita las reuniones sociales entre las 00.00 y las 6.00 horas. 

Enrique Ruiz Escudero
El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero.

Un toque de queda en diferido. El consejero de Sanidad, Enrique Ruíz Escudero, ha anunciado medidas para restringir la vida social en Madrid, tras el levantamiento del estado de alarma que tendrá lugar este sábado a las 16:47 horas. Este plan se basa en la restricción de la vida nocturna y pudiera recordar a la medida que lleva coleando toda la semana, aunque no se ha referido a ella directamente.

Entre las disposiciones que ha señalado está la limitación de las relaciones sociales entre las 0:00 horas y las 6:00 horas, salvo con convivientes. También la reducción al 50% del aforo dentro de los bares y al 75% en terrazas. El cierre de estos locales será a las 0:00 horas y no podrán abrir hasta las 6:00. Los establecimientos comerciales deberán cerrar a las 22:00 horas a excepción de los que presten servicios imprescindibles.

Además, ha apuntado unas medidas adicionales para 32 zonas de salud, que serían los lugares más afectadas por covid-19 con incidencias superiores a 500 casos por cada 100.000 habitantes. En estos lugares se restringiría la salida y la entrada del área, salvo para realizar desplazamientos a centros sanitarios, trabajo o retorno al lugar de residencia. Estas directrices comenzarían el lunes.

Escudero, sobre el toque de queda estatal: “Espero claridad y lealtad. Ayer no se aclaró en qué término se iba a hacer. Si pudiésemos aplicarlo desde las 12 de la noche a las seis de la mañana sería bienvenida”.

Las zonas de salud afectadas serían: Núñez Morgado (Chamartín);  Guzmán el Bueno (Chamberí); San Andrés, San Cristobal y El Espinillo en Villaverde;  Entrevías,  Peña Prieta, Pozo del Tío Raimundo, Alcalá de Guadaira, Rafael Alberti y  Numancia en Puente de Vallecas; Vinateros Torito, Pavones y Vandel en Moratalaz y Villamil e Infanta Mercedes en Tetuán. Además se añadirían Puerta del Ángel (Latina), Virgen de Begoña (Fuencarral) y Daroca (Ciudad Lineal).

En cuanto a las zonas pertenecientes a municipios fuera de la capital serían, Las Fronteras (Torrejón de Ardoz), Brújulas (Torrejón de Ardoz), Collado Villalba, Guadarrama y Majadahonda, San Juan de la Cruz (Pozuelo de Alarcón), San Blas (Parla), Pintores (Parla), Colmenar Viejo Norte, Morata de Tajuña, El Boalo, Villarejo de Salvanés y Colmenar de Oreja.

“Pese a que venimos reclamando rastreadores desde mayo y estimaban contratar unos 2.000, el dato real no llega a los 210”

En cuanto a la cuestionada labor de los rastreadores, Escudero ha asegurado que se realizan más de 50.000 contactos diarios, pese a que oposición, colectivos profesionales y sindicatos insisten en que su tarea en la comunidad es prácticamente inexistente. No obstante ha prometido que habrá nuevas contrataciones. Mariano Martín Maestro, portavoz de CCOO de Sanidad Madrid declaraba a El Salto que “pese a que venimos reclamando rastreadores desde mayo y estimaban contratar unos 2.000, el dato real no llega a los 210”. “Están tirando de los profesionales de Atención Primaria, de las privatizaciones encubiertas como INDRA o del Ejército. Pero aún así es la labor es muy insuficiente”, sentenciaba.

Sobre la posible declaración de un toque de queda generalizado por parte del gobierno, Escudero ha sido claro: “Espero claridad y lealtad. Ayer no se aclaró en qué término se iba a hacer. Si pudiésemos aplicarlo desde las 12 de la noche a las seis de la mañana sería bienvenida”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda 900 familias y diez bloques se declaran en “huelga de alquileres” contra el fondo buitre Azora
El tercer casero privado de España incluye cláusulas abusivas en contratos de 8.000 hogares. Casi mil de ellos se niegan a pagar aumentos que superan el 20%, burlando las leyes de alquileres y vivienda.
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Educación pública
Educación inclusiva Ayuso deja sin plaza en colegios ordinarios a ochenta alumnos y alumnas con autismo
Familias, agrupadas en la plataforma Defensa del Alumnado TEA, contabilizan ya casi un centenar de denegaciones para que alumnos y alumnas acudan a colegios ordinarios.
#72667
26/10/2020 9:51

So medidas de Ayuso o del gobierno de coalición? Lo digo por saber si me puedo quejar o me parece bien, gracias

0
0
#72592
25/10/2020 8:10

No saben que hacer, nos quieren acabar de hundir la Sanidad pública en Madrid, mientras los políticos de la comunidad recurren a la sanidad privada para tratar sus males y a amigos que les acojan en sus áticos de lujo. Sólo falta que nos digan que están consultando las medidas con todos los Santos y que tardan en responder. Salvemos la Sanidad Pública.

0
1
#72587
24/10/2020 21:10

Ni rastreo de contagios, ni número suficiente de PCR, ni atención primaria, ni mayor inversión en salud pública, ni mucho menos medidas restrictivas para proteger a la población.
Que podemos esperar de un gobierno al que le importa sólo el interés económico y beneficios del sector empresarial

0
2
#72489
23/10/2020 17:07

Podrian poner 1000000 rastreadores que mientras no multen todo seguira a peor

0
3
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Más noticias
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.