Coronavirus
El Gobierno obliga al uso de mascarillas en todo espacio al aire libre

La nueva Ley de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el Covid19, obliga a su uso a partir de este miércoles, sin importar la posibilidad de distanciamiento social.
Donosti desconfinamiento - 10
Al igual que en el desconfinamiento del verano de 2020, pasa a ser obligatorio el uso de mascarillas en espacios abiertos. Dabid Sanchez

La Ley de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el Covid19 publicada en el Boletín Oficial del Estado de este martes 30 de marzo, obliga al uso de mascarillas a toda persona mayor de seis años de edad “en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público”.

Con algunas excepciones, como aquellas personas que “presenten algún tipo de enfermedad o dificultad respiratoria que pueda verse agravada por el uso de la mascarilla” o situaciones análogas, la nueva disposición legal obligará a pasar el segundo verano consecutivo con las mascarillas puestas en todas las playas, parques y piscinas del Estado español, con independencia de que se cumpla con el denominado distanciamiento social, de 1,5 metros.

En caso de incumplirse el uso de mascarillas, será considerado una infracción leve sancionada con multa de hasta cien euros

En caso de incumplimiento, será considerado una infracción de carácter leve y podrá sancionarse con una multa de hasta cien euros, de acuerdo al articulo 57 de la Ley 33/2011 de 4 de octubre, General de Salud Pública.

La presente Ley, según se expone en el preámbulo, responde al “deber general de cautela y protección que afiance comportamientos de prevención en el conjunto de la población, y con la adopción de una serie de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación, dirigidas a garantizar el derecho a la vida y a la protección de salud mientras perdure la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 una vez expirada la vigencia del estado de alarma y de las medidas extraordinarias de contención, incluidas las limitativas de la libertad de circulación, establecidas al amparo de aquel”.

Coronavirus
Coronavirus Madrid, Navarra, Ceuta y Melilla se sitúan en riesgo extremo de contagios
El Ministerio de Sanidad ha notificado este lunes 15.501 nuevos contagios desde el viernes y ha sumado 189 fallecidos al recuento oficial. La incidencia acumulada crece diez puntos hasta situarse en los 149 casos cada cien mil habitantes en los últimos catorce días.

La Ley consta de siete capítulos y 31 artículos en los que se legisla sobre diferentes aspectos del quehacer diario. En su artículo 7, por ejemplo, establece que los centros de trabajo deberán “adoptar medidas para la reincorporación progresiva de forma presencial a los puestos de trabajo y la potenciación del uso del teletrabajo cuando por la naturaleza de la actividad laboral sea posible”.

Por otra parte, para los centros, servicios y establecimientos sanitarios, ordena que “la administración sanitaria garantice “la disponibilidad de los materiales de protección necesarios en las ubicaciones pertinentes, la limpieza y desinfección de las áreas utilizadas y la eliminación de residuos, así como el mantenimiento adecuado de los equipos e instalaciones”.

La nueva Ley también legisla sobre los centros docentes. “Deberá asegurarse la adopción de las medidas organizativas que resulten necesarias para evitar aglomeraciones y garantizar que el alumnado y trabajadores puedan cumplir las indicaciones de distancia o limitación de contactos”, dice en su artículo 9.

La nueva Ley faculta al Ministerio de Sanidad a ordenar “la priorización de la fabricación de los medicamentos considerados esenciales en la gestión de la crisis sanitaria

En materia de medicamentos, en el caso de “aquellos considerados esenciales en la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19”, los fabricantes y los titulares de autorizaciones de comercialización, deberán comunicar ”la cantidad suministrada en la última semana y la previsión de liberación y recepción de lotes, incluyendo las fechas y cantidades estimadas”, si así lo determina la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Asimismo, se faculta al Ministerio de Sanidad a ordenar “la priorización de la fabricación” de los mismos.

También bajo el concepto de “administraciones competentes” se obliga a las mismas a “garantizar la suficiente disponibilidad de profesionales sanitarios con capacidad de reorganización de los mismos de acuerdo con las prioridades en cada momento. En particular, garantizarán un número suficiente de profesionales involucrados en la prevención y control de la enfermedad, su diagnóstico temprano, la atención a los casos y la vigilancia epidemiológica”, establece.

Su aplicación es de carácter inmediato. “Entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial del Estado”, dice en la disposición final octava. En consecuencia, desde este miércoles 31 de marzo, la obligatoriedad del uso de mascarillas deberá cumplirse en todos los ámbitos.

Archivado en: Sanidad Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sanidad
Conciliación laboral Personal del Doce de Octubre, con sus hijos a las puertas del hospital: “Nos están impidiendo conciliar”
Una concentración a las puertas del gran hospital madrileño denuncia que desde recursos humanos se están dificultando las reducciones de jornada solicitadas para acumular horas y conseguir días para cuidar durante el verano.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Sanidad pública
Opinión No diga colaboración público-privada, diga expolio a la sanidad pública
La Ley 15/97, camuflada como colaboración público-privada, ha abierto las puertas a la privatización y corrupción en la sanidad. En lugar de mejorar la eficiencia, ha enriquecido a políticos y empresas privadas a costa del bienestar público.
#86340
3/4/2021 17:00

Estaría bien que escucharan a la economista Nekane Jurado, mujer que entrevistasteis hace años para el salto., con conciencia de clase... Y vierais como explica de donde viene esto históricamente y hacia donde pretende llevarnos. Hay gente de izquierdas con la lucidez necesaria para salirse del pensamiento unico, solamente que no se les da voz . Aquí dejó el enlace de una maravillosa charla. https://youtu.be/lUUnXLx8WmA

1
0
#86384
4/4/2021 14:31

Gracias. Excelente conferencia.

2
0
#86293
3/4/2021 0:54

La mascarilla, nuestra nueva frontera
https://www.elsaltodiario.com/coronavirus/juan-gorostidi-mascarilla-nuestra-nueva-frontera

0
0
#86126
31/3/2021 19:56

Saludos, aquí algunos enlaces a artículos de expertos:

Mascarillas: más ciencia y menos autoritarismo de experto
https://gerentedemediado.blogspot.com/2020/11/mascarillas-mas-ciencia-y-menos.html
Intervenciones físicas para interrumpir o reducir la propagación de los virus respiratorios
https://www.cochranelibrary.com/cdsr/doi/10.1002/14651858.CD006207.pub5/full/es
Mascarillas en población general sana. Cuestiones científicas y éticas
https://www.gacetasanitaria.org/es-face-masks-in-general-healthy-avance-S0213911120301990
Masking lack of evidence with politics
https://www.cebm.net/covid-19/masking-lack-of-evidence-with-politics/
SARS-CoV-2 concentrations and virus-laden aerosol size distributions in outdoor air in north and south of Italy
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0160412020322108
Effect Estimates of COVID-19 Non-Pharmaceutical Interventions are Non-Robust and Highly Model-Dependent
https://www.jclinepi.com/article/S0895-4356(21)00087-1/fulltext
Stay-at-home policy is a case of exception fallacy: an internet-based ecological study
https://www.nature.com/articles/s41598-021-84092-1
Assessing mandatory stay‐at‐home and business closure effects on the spread of COVID‐19
https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/eci.13484
Reconciling estimates of global spread and infection fatality rates of COVID‐19: an overview of systematic evaluations
https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/eci.13554

1
0
#86118
31/3/2021 18:47

No digo que no sea un error, pero no nos queremos enterar de la intromisión intolerable que está ejerciendo el estado en la psicología y el desarrollo del cuerpo de los niños y niñas, su hormonación y castración después de someterlos a lavado de cerebro. Y lo presentan como derecho. No hay derecho.

2
0
#86105
31/3/2021 14:10

Habrá que pararlo con argumentos o quizás sea humo para desviar "algo de información comprometida" y en unos días rectifican. Hay científicos que se oponen a esta estupidez. Demasiados vaivenes políticos desde que empezó toda esta pesadilla.

1
0
#86104
31/3/2021 14:09

Giorgio Agamben lo está describiendo muy bien en sus artículos. Cita: "... Es evidente que, más allá de la situación de emergencia ligada a un determinado virus que en el futuro puede dar paso a otro, lo que está en juego es el diseño de un paradigma de gobierno cuya eficacia supera con creces la de todas las formas de gobierno que la historia política de Occidente ha conocido hasta ahora. Si ya en el declive progresivo de las ideologías y creencias políticas, las razones de seguridad habían permitido a los ciudadanos aceptar restricciones a las libertades que antes no estaban dispuestos a aceptar, la bioseguridad ha demostrado ser capaz de presentar el cese absoluto de toda actividad política y de todas las relaciones sociales como la forma más elevada de participación cívica. De este modo, se pudo comprobar la paradoja de las organizaciones de izquierda, tradicionalmente utilizadas para reclamar derechos y denunciar violaciones de la constitución, aceptando sin reservas limitaciones de las libertades decididas por decretos ministeriales sin ninguna legalidad y que ni siquiera el fascismo había soñado nunca con poder imponer..." https://ficciondelarazon.org/2020/05/13/giorgio-agamben-bioseguridad-y-politica/

2
0
#86097
31/3/2021 13:32

Después del experimento de coalición nos esperan muchos años de gobiernos de derechas

4
2
#86101
31/3/2021 14:05

No veo la relación con la noticia

0
0
#86190
1/4/2021 14:53

ya empezamos en marzo del 2020

0
0
#86096
31/3/2021 13:28

Acabo de darme cuenta de que soy un fascista por no querer llevar mascarilla cuando paseo al perro por el campo.
Habrá que actualizar la wiki.

15
0
#86120
31/3/2021 18:53

Solo los seres de luz dociles pueden ser de izquierdas

1
0
#86094
31/3/2021 13:27

Evitemos la división entre los iguales Llega el momento de la rebeldía, esta gente no atiende a razones. Ellos creen que les hemos elegido como dictadores. Se atribuyen poderes sobre nuestra vida que no son suyos. Pretenden que nos salvan, destruyéndonos. Artículos de Giorgio Agamben sobre esta operación capitalista de control social:

https://ficciondelarazon.org/2020/05/13/giorgio-agamben-bioseguridad-y-politica/
https://ficciondelarazon.org/2020/05/02/giorgio-agamben-la-medicina-como-religion/#more-5756

Me gusta esta cita suya: "... Es evidente que, más allá de la situación de emergencia ligada a un determinado virus que en el futuro puede dar paso a otro, lo que está en juego es el diseño de un paradigma de gobierno cuya eficacia supera con creces la de todas las formas de gobierno que la historia política de Occidente ha conocido hasta ahora. Si ya en el declive progresivo de las ideologías y creencias políticas, las razones de seguridad habían permitido a los ciudadanos aceptar restricciones a las libertades que antes no estaban dispuestos a aceptar, la bioseguridad ha demostrado ser capaz de presentar el cese absoluto de toda actividad política y de todas las relaciones sociales como la forma más elevada de participación cívica. De este modo, se pudo comprobar la paradoja de las organizaciones de izquierda, tradicionalmente utilizadas para reclamar derechos y denunciar violaciones de la constitución, aceptando sin reservas limitaciones de las libertades decididas por decretos ministeriales sin ninguna legalidad y que ni siquiera el fascismo había soñado nunca con poder imponer..."

0
0
#86083
31/3/2021 11:25

Con esta parte de la ley,hay un montón de acciones interpretables. Deporte individual, no es un término muy claro jurídicamente (el ajedrez es deporte y puedo jugar solo. Correr solo no es deporte si no hay competición). Y luego lo de actividades incompatibles con el uso de la mascarilla: si vas comiendo pipas, fumando o con un chupachús.
"Tampoco será exigible en el caso de ejercicio de deporte individual al aire libre, ni en los supuestos de fuerza mayor o situación de necesidad o cuando, por la propia naturaleza de las actividades, el uso de la mascarilla resulte incompatible, con arreglo a las indicaciones de las autoridades sanitarias".

4
1
#86080
31/3/2021 10:59

Es alucinante todo en esta noticia. ¿Cómo puede ser que al redactor no le sorprenda como nos sorprende a todo el mundo?. Pensábamos que estaba prohibido ya, en parte gracias a noticias como esta que no informan si no que nos tratan como imbéciles a quienes no se puede contar toda la verdad porque con ella seremos irresponsables. Yo soy socio de este medio desde hace años pero me están dando ganas de darme de baja.
Llevamos un añito de restricciones a la libertad brutales, muchas de ellas no tienen nada que ver con criterios de salud si no con la desconfianza en la gente y en que sea más fácil controlarla. Lo científico es que hay que mantener la distancia y si no se puede, usar mascarilla (de las buenas, no un trapo cualquiera mal puesto). Y sin embargo nos prohíben desplazarnos, nos encierran en casa durante la mitad del día, nos obligan a llevar mascarilla en el campo...
En esta noticia, deberían contarnos también las excepciones, ¡no tengo porqué ir al BOE para enterarme de una noticia que estoy leyendo en un periódico!!
¡Vale ya de paternalismos!, ¡Basta ya de decir que a quienes nos importa la libertad somos fascistas!. A quienes pensamos como yo se nos está expulsando de toda organización de izquierdas por no tragar con este autoritarismo paternalista. Es una pena.

16
1
#86098
31/3/2021 13:37

Así es. Es increíble lo que está pasando. No se puede hablar porque te censuran en todos lados, no me voy a molestar en añadir nada. Adjuntas estudios académicos, artículos, les hablas de la libertad de conciencia... les da igual. Están ciegos. No atienden a razones y son apoyados por una especie de secta de seguidores autoritaria que se dice de izquierda. Nunca pensé que vería algo así. Devastador. Lo que más me impresiona es la censura. La censura es un arma muy destructiva, ellos lo saben. Uff

1
0
#86137
31/3/2021 23:16

Toda la razón..no puedo estar más de acuerdo, es todo demencial, de las cosas que más me duelen de todo esta demolición de libertades, es esa polarización forzada y manipulada que parece hacer ver que quienes tenemos opiniones CRITICAS con todas las medidas adoptadas, extremas, arbitrarias, y, si TOTALITARIAS ahora por arte de magia resulta que somos de derechas...manda huevos..no se supone que era precisamente la izquierda quien estaba más próxima al pensamiento crítico?? O es lo que he estado creyendo todo este tiempo de forma equivocada?..parece ser que si, como es el gobierno.mas de izquierdas de la democracia no nos podemos quejar de absolutamente nada...medidas que insultan a la inteligencia, sometimiento, incoherencias intolerables, medidas que atentan directamente contra la salud, medios de comunicación más manipuladores que nunca, expandiendo el.miedo y el pánico de forma execrable, me dan absoluto ascazo, los supuestos expertos, los periodistas de mierda los tertulianos oligofrenicos ..todos recomendando las vacunas pero ni asomo de crítica a quien anda detrás de ellas, empresas criminales con más juicios y condenas a sus espaldas que el.vaquilla..es todo un asco

4
0
#86099
31/3/2021 13:39

Yo había hecho un comentario apoyado con artículos de Giorgio Agamben, razonado y explicado, pues me lo han censurado...Así se las gastan. No deben saber quien es Agamben. Todo el que se rebele contra las medidas absurdas y draconianas es un "fascista". Temen la rebelión desde la izquierda, puesto que la extrema derecha está dentro del Régimen.

2
0
#86077
31/3/2021 10:57

Manga ancha para los "Torrentes" de turno, por otro lado están los "salvapatrias", ciudadanos sin prácticamente espíritu crítico que asumen lo que les echen. La opiniòn pública manipulada por los medios oficial, esto es, casi todos y las libertades cayendo en picado y con esto no quiero decir que se pueda hacer lo que nos de la gana, pero el control social ya no lo esconden. También les viene de perlas, eso que han exagerado hasta la criminalización de "los antivacunas", grupo en el que te meten automáticamente si criticas "sus medidas", da igual si matizas o no, los disidentes son "enemigos" de "su democracia". Me viene a la mente GESTAPO, KGB, STASI...Y sin saber con claridad como se propagó este virus. Represión Institucional S.A.

18
1
#86110
31/3/2021 15:39

Eso es. Este decreto lo que promueve es todavía más poderes extraordinarios para las Policías.

1
0
#86063
31/3/2021 9:54

Y se puede saber que sentido tiene ir solo con una mascarilla por el monte o por la playa? Y dando igual la mascarilla que como si te la ha hecho tu abuela con una tela desgastada de años?
Perdonado pero no es tema de salud. Esto es control social queridos, y mientras se siga obedeciendo ciegamente más apretaran.
Los estudios sobre mascarillas por expertos sin conflictos de intereses lo dicen claro. Solo perjudican. Pero nada, sigamos sin mojarnos que cuando nos demos cuenta será tarde

17
0
#86062
31/3/2021 9:46

Ninguna noticia sobre la Covid sin su docena de comentarios paranoides fascistoides. Pesaos!

1
25
#86064
31/3/2021 10:02

Este es el problema. Que no se puede poner en duda lo que esta sucediendo desde la izda. Pues entonces sacará rédito la derecha de ello. Esto no es cuestión de ideología, es cuestión de recorte de derechos fundamentales que parece que a la izda se le esta olvidando defender. Un poco de respeto y de poder conservar el pensamiento crítico que a mucha gente se le esta olvidando que existe

20
0
#86053
31/3/2021 0:35

Lo del «aire libre» se está convirtiendo -peligrosamente- en un eufemismo.

16
0
#86044
30/3/2021 23:38

Bueno, leyendo estos comentarios de gente que seguro no investiga en el CESIC, pues si todo es mentira a la Bolsonaro. El que pueda que se lo pague. El que no, a la tumba. Aunque vote a sus amos. Que cansancio. De verdad, ¿por qué este periódico les da un altavoz? Luego que nos damos de baja.

1
20
#86043
30/3/2021 23:20

Si te contesto que se ponen verdes por el chip.... De verdad. En vez de preguntar, pulsa el enlace del BOE y te enteras.
Que leer es mucho... pues pasto de gilipollas

0
10
#86090
31/3/2021 13:11

el BOE o la nueva puta Biblia... métete los dos libracos por dónde te quepan, el BOE lo puedes imprimir, ayudar a joder un poco más el planeta y ya sabes, vaselina. De nada.

7
1
#86144
1/4/2021 0:03

Que ignorante. El BOE hace años que no se imprime y solo se consulta online.
Es el Boletín oficial del estado. Lo que se publica es lo que vale. Te guste o no. La biblia... Pues no te puedo decir porque nunca me interesó. En cualquier caso el adjetivo machista que has puesto sobra. Y no soy creyente. Pero me da asquito. Señoro

0
1
#86145
1/4/2021 0:07

Que soez, desagradable. Deben de estar dándote golpes de felicitación con los cuernos el resto de los cabestros...

0
1
#86035
30/3/2021 21:35

El bozal ya es obligatorio en todos lados para que nos quede claro nuestro deber de sumisión

16
0
#86032
30/3/2021 20:39

¿Y qué pasa con las personas afectadas de problemas respiratorios crónicos o temporales? La falta de oxígeno suficiente puede provocar problemas serios de salud.

7
1
#86042
30/3/2021 23:18

Lee el BOE. no hace daño. Ve a las fuentes

2
8
#86070
31/3/2021 10:44

el BOE veraz fuente de información, la hostia, las mascarillas como las FFP2 no se deberían de usar más de 60-90 minutos seguidos, y después pausas de al menos 20 minutos por seguridad laboral, imagínate ahora que todo el mundo la lleva por todas partes de manera obligatoria

5
0
#86142
31/3/2021 23:58

El BOE te guste o no, es el Boletín oficial. Para que te enteres de lo que es legal o no. Porque luego, el desconociento no te exime. Si te toca pues ya sabes. Les dices todo eso....

0
1
#86146
1/4/2021 0:07

En general leer les hace mucho daño

0
0
#86055
31/3/2021 1:46

Art.6.2
La obligación contenida en el apartado anterior no será exigible para las personas
que presenten algún tipo de enfermedad o dificultad respiratoria que pueda verse agravada
por el uso de la mascarilla o que, por su situación de discapacidad o dependencia, no
dispongan de autonomía para quitarse la mascarilla, o bien presenten alteraciones de
conducta que hagan inviable su utilización.

1
4
#86337
3/4/2021 15:44

Con ello reconocen que la mascarilla dificulta la respiración. Se están jugando las competiciones colegiales con mascarilla. Niños y adolescentes haciendo deporte con mascarilla, poniendo en riesgo su desarrollo.

0
0
#86028
30/3/2021 19:50

¿Como es posible que haya habido solo 34 casos de gripe en todo el pais (por las mascarillas) y supuestamente no deje de subir el numero de contagios? Apliquemos el método deductivo: O las mascarillas no sirven o nos estamos enfermando por otras vias (comida, suministro de agua) o los datos son mentira.

17
0
#86027
30/3/2021 19:47

El titular parece de El mundo today, más cuando se ve junto a la foto

10
0
#86022
30/3/2021 19:04

Asi funciona el control social, primero con desinformación, como falsedad: han dado a entender desde el principio que la mascarilla era obligarotia siempre, aunque fueras solo por la calle o mantuvieras la distancia "social", han puesto miles de multas que sabian que no iban a poder cobrar si la gente no quería pagarlas. Ahora, una vez impuesto esto en la conducta social y aceptado por la población (que pensaba que era obligatorio), ahora sí, lo convierten en obligatorio. Primero la norma social y luego la ley. Es de 1º de hegemonía. Por cierto, que estando en abril se hayan esforzado en convertirlo en ley solo demuestra que tenemos mascarilla, toques de queda y nuevas imposiciones "médicas" para años. Pero esto es como la crisis "ya queda poco". Y fueron 10 años. Cuanto más acepta, más se crecen.

Toca empezar a desobedecer medidas que solo buscan mantener el miedo

30
1
#86065
31/3/2021 10:04

Totalmente de acuerdo. Aquí los medios de comunicación sientan cátedra. Ya se creía que era obligatoria y no lo era, Cy aún tienen que debatir hoy Pirque han hecho una chapuza ayer...

9
0
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Más noticias
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.