Coronavirus
La Comunidad de Madrid ordena el confinamiento de dos zonas básicas de salud y seis municipios

Con una incidencia acumulada de 240 casos cada cien mil habitantes en los últimos 14 días, la Consejería de Sanidad admite una “leve tendencia al alza”.

Malas noticias de cara a la Semana Santa y días posteriores para la población de seis municipios madrileños y dos zonas básicas de la capital que desde el lunes próximo, 29 de marzo a las 00 horas, deberá acatar el cierre perimetral al menos hasta las 00 horas del lunes 12 de abril.

“Dos zonas básicas de salud (ZBS) de Madrid, las de Vicálvaro Astilleros y Valdebernardo, ambas en Vicálvaro. Y en los municipios de Paracuellos del Jarama, Villanueva de la Cañada, Navas del Rey, Santos de la Humosa, Torrejón de Velasco y Chapinería”, enumeró la directora general de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Elena Andradas.  

Restricciones que se suman a las que ya tenían las ZBS de Núñez Morgado, en el distrito de Chamartín, y Vírgen de Begoña, en Fuencarral el Pardo. Además del municipio de Navacerrada. Sale del confinamiento Morata de Tajuña.

Paracuellos del Jarama, Villanueva de la Cañada, Navas del Rey, Santos de la Humosa, Torrejón de Velasco y Chapinería, son los seis nuevos municipios confinados

Las nuevas medidas impuestas por la Consejería de Sanidad de Madrid llegan en un contexto paulatino en la subida de contagios. Según ha informado Andradas, la inciencia acumulada cada cien mil habitantes en los últimos siete días se sitúa en 115 casos, y en catorce días en los 240 casos. “Se observa una leve tendencia al alza”, ha admitido.

Por su parte el viceconsejero de Sanidad, Antonio Zapatero si bien ha llamado a “afrontar la Semana Santa de una manera responsable y segura”, ha vuelto a cargar contra la orden del Ministerio de Sanidad de cerrar perimetralmente todas las comunidades autónomas, a excepción de las Islas Canarias y Baleares.

En un desglose de la estadística sobre la pandemia, Zapatero ha informado que en la Comunidad de Madrid hay 1.984 pacientes hospitalizados por Covid, de los cuales 403 están en internados en la UCI.

Coronavirus
Semana Santa La Semana Santa transcurrirá sin nuevas restricciones a la movilidad
Pese al progresivo aumento en el número de contagios, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha decidido no hacer modificaciones a las limitaciones que había establecido en la declaración de actuaciones coordinadas el pasado 10 de marzo.

Asimismo, ha destacado que la circulación de la denominada cepa británica “está en torno al 75 por ciento", aunque con ciertas zonas donde se extiende al cien por cien de la población. “Por Hospital, en el de Alcalá de Henares un 85,4 por ciento, Ramón y Cajal 70%, Princesa 64,7%,  y Gregorio Marañón 70%, pero en varios centros de salud dependientes de ese hospital la presencia de la cepa británica es en el 100% de los casos”, ha detallado.

Desde la Consejería han informado que la vacunación alcanza las 960.000 dosis, de las cuales 272.000 han sido a mayores de 80 años. “200.000 con una dosis y 75.000 ya con las dos colocadas. Más de 83.000 a docentes y se han vacunado a 11.000 grandes dependientes de grado 3”, ha dicho Zapatero.

Madrid, según el viceconsejero, sigue apostando porque no haya límite de edad en la aplicación de la vacuna de AstraZeneca. “Yo creo incluso que es más eficaz en pacientes por encima de los 65 años”, ha afirmado Zapatero. Por ahora, la aplicación se limita a personas no mayores de ese límite de edad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Contaminación
Salud ambiental La mejor calidad del aire fue el efecto no buscado del confinamiento: en España se evitaron más de cien muertes prematuras
Dos estudios subrayan los efectos del tráfico rodado sobre la población de las grandes ciudades y proclaman que las políticas públicas son clave para afrontar el problema de la contaminación.
Confinamiento
Constitucional vs Gobierno El TC admite otro recurso de Vox contra el gobierno por las medidas durante el estado de alarma
El Constitucional tumba el cierre del Congreso decretado por el Gobierno durante los meses más duros de la pandemia y considera que ha sido vulnerado el derecho fundamental de participación política de los diputados ultraderechistas.
Coronavirus
José Luis Jiménez, experto en aerosoles “Desinfectar superficies es un desperdicio de tiempo y dinero, que no sirve para nada y que contamina”
Científico experto en aerosoles, José Luis Jiménez acaba de participar en una investigación que confirma que el virus de la covid-19 se transmite mayoritariamente por el aire, frente al dogma que, se queja, difundió la OMS al comienzo de la pandemia.
#85968
29/3/2021 23:20

Yo vivo en un pueblo de la sierra de Madrid. Ójala nos cerraran. Los fines de semana, y mas el primero de la s. santa... Vamos. Terrazas en las aceras, gente sin mascarilla.... Un Horror. Al final,los vecinos nos encerramos en nuestras casas. Hoy lunes hemos podido ir andando acomprar. No es cuestión de lo que una IDA te deje hacer. Es cuestión de que te lo pienses. Aunque hay muchas IDAS y muchos IDOS. Que vergüenza la comunidad y los pueblos de la misma

1
1
#85860
27/3/2021 23:54

Me parto.
Y en el resto de municipios estamos mas sanos. Sobre todo en la capital... Americaaanos (perdón, franceses) os recibimos con alegriiia.
Luego me voy a misa, lloro y le echo la culpa al gobierno. Como me creen... Pues eso.

1
1
#85971
29/3/2021 23:32

Yo no me parto. La verdad. Qué pena.

1
0
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional

Últimas

Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.