Centros sociales
El centro social antifascista La Cosa Nostra de Castellón denuncia la persecución policial

Tres miembros de la Asamblea Juvenil de La Cosa Nostra de Castellón, acusados de un delito de lesiones, han sido absueltos. También se ha retirado la acusación de asociación ilícita.

La Cosa Nostra Centre Social
'Ser antifeixista no és cap delicte' és el lema defensat pels membres del centre social La Cosa Nostra María Mora

“La policía está llevando a cabo una campaña de persecución con el objetivo de ilegalizar este espacio”. Así de críticos se mostraron ayer en la Asamblea Juvenil La Cosa Nostra durante una sesión informativa sobre el juicio al que acudieron por la mañana. Tres de sus miembros fueron absueltos de los delitos de lesiones y de asociación ilícita a raíz de unos altercados sucedidos en el 2013 en los alrededores del estadio Castalia. La denuncia fue interpuesta por unos ultras de fútbol, vinculados a la extrema derecha, y la acusación se basó en un informe de la Brigada de información de la Policía Nacional.

Uno de los componentes del colectivo explicó que los hechos tuvieron lugar en 2013, cuando una compañera y él asistieron a un partido de fútbol del equipo de la ciudad. En el exterior se produjo una pelea antes de que acabara el encuentro en la que no estuvieron presentes, tal y como han recalcado. Al día siguiente del enfrentamiento, “una veintena de personas con palos” aparecieron en el centro social La Cosa Nostra y les agredieron, según cuentan los jóvenes. Unos cuatro días después, fueron detenidos, con “heridas que podían coincidir con las del altercado” producido cerca del estadio y en el que fueron acusados de participar.

Al día siguiente del enfrentamiento en el estadio Castalia, “una veintena de personas con palos” aparecieron en el centro social y les agredieron, según cuentan los jóvenes

La Fiscalía reclamaba más de cinco años de prisión y miles de euros de indemnización. El recorrido de la asociación castellonense, con 10 años en activo, se vio afectado por lo que consideran “un montaje policial”. Según declaran, los agentes han utilizado denuncias de personas afines a grupos fascistas para incriminarlos. Así pues, manifestaron: “El objetivo de los agentes es intentar desmovilizar y conseguir que abandonemos nuestra lucha y aspiraciones políticas”. Destacaron que llevan mucho tiempo sufriendo este tipo de actos represivos por el simple hecho de formar parte del colectivo y que, en esta última ocasión, se detuvo a personas con cargos importantes en la asociación, como son el presidente, el tesorero y el vocal.

En un principio, no tenían ninguna prueba que desmintiera lo ocurrido, pues solicitaron las cámaras de videovigilancia del estadio y las de tráfico, pero les respondieron que no grababan o no funcionaban correctamente. Sin embargo, uno de los acusados de La Cosa Nostra se encontró a la persona agredida en la pelea, un año después, y decidió grabar la conversación. Según relató a los asistentes de ayer, el menor reconoció que sabía que no era culpable. 

En el juicio, según describieron, se presentó una documentación de unos 100 folios y se expusieron sus antecedentes. Durante el proceso, el fiscal preguntó a los denunciantes cómo era posible que, si no conocían a los acusados, hubieran podido identificarlos. Según expresaron los miembros de la asociación cultural, estos apuntaron que “se lo había dicho la policía” y pidieron disculpas.

Cabe destacar que no han sido los únicos miembros en recibir una denuncia por parte de grupos vinculados a la extrema derecha. Indicaron que “ser antifascista conlleva unos riesgos" y que "es algo más que decir serlo, implica combatir el fascismo”. También lamentaron que “los hechos supusieron una tortura psicológica”, no solo para ellos, sino también para sus familiares.

Las nuevas tecnologías pueden ser útiles en la lucha contra el fascismo, según manifestaron. Los jóvenes de La Cosa Nostra consideran que han evitado la cárcel, pero que están en el punto de mira de la policía, y que para un militante “es importante conocer la ley y sus derechos”. A pesar de lo acontecido, los absueltos no han cesado en su militancia política dentro de lo que definen como “un estado represor”. Asimismo, concluyeron que continuarían luchando.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Instituciones culturales
Culturas Los agentes culturales comunitarios exigen al Gobierno que actúe contra el cierre de espacios como Harinera
La Red de Espacios y Agentes de Cultura Comunitaria denuncia “los atropellos de los gobiernos conservadores a la cultura”, con el ejemplo del final de Harinera anunciado por el Ayuntamiento de Zaragoza, y exige al ministro Urtasun que tome medidas.
Centros sociales
Centros sociales en Madrid Detienen el desahucio del centro social La Bankarrota, amenazado de desalojo
A pesar de que la propiedad solicitó presencia de la UIP para desahuciar esta mañana a los integrantes del centro social ubicado en el distrito de Moratalaz detienen el desalojo y esperan nueva fecha.
Antifascismo
Antifascismo Prisión provisional para tres de los detenidos por la agresión fascista en Castellón
La jueza ha decretado prisión incondicional y sin fianza para tres de los ocho detenidos, el resto ha sido puesto en libertad provisional, aunque con medidas cautelares.
Polkele Reus
17/7/2018 18:54

Hola bones. Aquest any vinc a estudiar per Castelló i m'agradaria saber per on en puc moure sobretot per la nit amb gent del rotllo. Per cert molt grans camarades. Antifa sempre.

0
0
#7157
21/1/2018 19:36

Tot el meu suport a la cosa nostra. Feu una feina impressionant

0
0
#1538
23/10/2017 13:10

Obviamente, cualquier disidencia incluida las disidencias que podría orquestar el propio Indira Ghandi son perseguidas por el Régimen Antidemocrático-Expoliador-Usurpador-Filofascista-Alienador-Imbecilizador-Etc.-Etc.

No hay ninguna CONSTITUCIÓN VERDADERA-DEMOCRÁTICA, la cual blindaría todos los derechos civiles, todas las libertades individuales, así como la libertad política colectiva y los derechos fundamentales que no cuestan dinero ni necesitan inversiones públicas. Pero, al no tener UNA CONSTITUCIÓN-VERDADERA DEMOCRÁTICA, vemos como cualquier criminal que puede sacar una simple ordenanza municipal, o simplemente arrogarse cualquier interpretación de cualquier normativa, pueden Y DE HECHO lo hacen coger y violar CON ABSOLUTA IMPUNIDAD cualquier derecho civil, etc., etc. etc.

Dicho Régimen persigue, acosa, tortura, etc. lo que le viene en gana, con total impunidad.

1
0
#1476
22/10/2017 1:30

¿Alguien conoce un solo partido ultraderechista violento ilegalizado con la "Ley de Partidos"? (esa ley que usaron para ilegalizar al PCE-r y a Herri Batasuna).

4
1
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.

Últimas

Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Más noticias
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.