Campo de cuidados
Campo de girasoles

La sanación en la memoria de la tierra, en el campo, como poema, como cuadro, como canción. Otra historia más de Campo de cuidados a cargo de Elvira Martín.
Campo de girasoles
Campo de girasoles en desarrollo en el norte de Cáceres. Elvira Martín

Psicóloga y musicoterapeuta

27 may 2022 11:05

Poesía es Amargura,
Miel celeste que mana
De un panal invisible
Que fabrican las almas.

Poesía es lo imposible
Hecho posible. Arpa
Que tiene en vez de cuerdas
Corazones y llamas.

Federico García Lorca, Poemas inéditos de juventud.

Cada día al volver a su pueblo Patri pasa por un trozo de campo en el que trabajaba su padre. En ese campo se ponía tabaco, y desde su postura este mes, podías ver crecer la planta hasta el momento de su cosecha.

Su padre trabajó el tabaco en ese y en otros campos alrededor de su pueblo, hasta que murió. Se suicidó en el campo después de la cosecha.

Vivían en una casa en medio de plantaciones y secaderos. Al lado de su casa tenían un huerto precioso. Allí Patri y él pasaban los ratos más bonitos del día. Juntos faenaban y también juntos se deleitaban con el cambio de tamaño, forma, color o estado de cada planta. En el huerto encontraban un lugar en el que el espacio y el tiempo eran vividos por ambos de una forma diferente al resto de lugares. Como cuando te sumerges en un poema. O en un cuadro. O en una canción.

En esta época del año empezaban ya a cuajar las tomateras y echaban a crecer. También las pimenteras y las plantas del calabacín iban echando cada vez más hojas. El huerto con esos olores y colores iba albergando posibilidades de verano.

El verano era una época de mucho trabajo y este huerto les aportaba el recreo y el frescor en sus largos y duros jornales. Además de todas estas plantas, en esta época ponían girasoles con mucho cuidado y mimo. Para ellos, el girasol era la planta que hacía a su huerto un lugar si cabe más singular.

Patri compró ya hace más de un mes semillas de girasol. Quería ponerlas en un rincón de su corral en el que está tratando de crear un lugar de encuentro con su padre. Aún no ha podido sembrarlas, pero los girasoles están presentes en muchos de sus sueños y ensoñaciones, y siempre muy cerca de la imagen de su padre. La luz de esta flor amortigua su amargura y su dolor. A veces ese destello le da impulso para convertir bloqueos en emociones, emociones en ideas, ideas en planes…y así seguir creando su propia vida, labor que se ha tornado tan difícil desde que él murió.

Ayer cuando pasó de nuevo por ese trozo de campo vio que este año no han puesto tabaco, sino girasoles. Sintió algo muy intenso en su cuerpo… una emoción fuerte, que ella la sitúa cerca de la sorpresa, la alegría, de la ilusión. No es capaz de darle una explicación a ese cambio en el cultivo, pero piensa que se ha actualizado un deseo de su padre. En aquel campo se ha escrito un poema y Patri quiere verlo crecer cada día cuando pase por allí de camino a su pueblo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Campo de cuidados
Acampadas por Gaza Acampando la posibilidad
En agradecimiento a esos cuerpos puestos a habitar y construir espacios posibles de solidaridad entre pueblos.
Campo de cuidados
Campo de cuidados Caldo de gallina
Una reivindicación de la sanación en la memoria, en la comunidad y en las letras.
Campo de cuidados
Reflexión Pensar, sentir, imaginar, soñar
Lo que soñé ayer lo están viviendo hoy cientos de miles de personas, que cada día que pasa son muchas menos. Porque están siendo masacradas. Por otras personas. Por un sistema creado por personas.
fllorentearrebola
27/5/2022 12:51

Gracias por estas bocanadas de oxígeno y belleza que nos dejas en el salto extremeño.

0
0
mmartinelvira@gmail.com
15/7/2022 9:14

¡No había visto hasta hoy tu comentario, Fernando! Me alegro mucho de que respires junto a estos relatos, con lo que yo te leo, ¡¡es una alegría!! ¡¡Gracias!!

0
0
Elecciones
Elecciones europeas La derecha suma votos y una nueva fuerza, derrota suave del PSOE
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Sidecar
Sidecar Lituania en tiempos de guerra
Mientras el gobierno lituano da la bienvenida a una presencia militar alemana «permanente» en el suelo nacional, sigue erosionando el sentimiento de soberanía que muchos lituanos ansían.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Palestina
Genocidio Antisemita: ¿persona que denuncia un genocidio?
Respuesta de una integrante de la Acampada de Barcelona a José María Asencio Gallego, que el 16 de mayo publicó en el diario 'La Vanguardia' el artículo “Antisemitismo en los campus”.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea en estas Elecciones Europeas y se convierte en la segunda opción favorita tras el voto a los partidos adscritos al grupo popular europeo.

Últimas

Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.
Italia
Italia Meloni proyecta su modelo ultraderechista sobre Europa
Todas las encuestas indican que Hermanos de Italia se impondrá en las elecciones a la Eurocámara con un 27% de los votos. Su líder se presenta como cabeza de lista en los comicios, aunque renunciará a su acta.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Más noticias
Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.
La vida y ya
La vida y ya Preguntas no hechas
No me atreví nunca a preguntarles qué había dentro de la frase “no hay nada peor que una guerra y una posguerra”.
Desigualdad
Solidaritat Aprenentatge entre iguals per a garantir el dret a l'alimentació
Justícia Alimentària i ACOEC continuen per tercer any consecutiu amb el seu projecte Entre Iguales. Aquest projecte impulsa la formació de líders comunitàries per fomentar el dret a l’alimentació a la ciutat de València.
Energías renovables
Renovables sí pero no así Marcha multitudinaria en Granada exigiendo “renovables sí, pero no así”
Colectivos sociales de distintas comarcas de Almería y Granada reivindican “parar y reformular” el modelo especulativo y extractivista actual con graves consecuencias en los territorios que pronto no tendrá “marcha atrás”.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.

Recomendadas

Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Migración
Migraciones Hein de Haas: “Hay que hablar menos de inmigración y más de los problemas socioeconómicos”
El libro 'Los mitos sobre la inmigración' (Península), de Hein de Haas, pretende los prejuicios que asfixian el debate e impiden emprender políticas migratorias coherentes y humanas.