Crisis climática
Los tuits de los científicos sobre el calor en el Ártico que te van a meter el miedo en el cuerpo

En Europa varias ciudades están siendo golpeadas con nevadas y temperaturas extremadamente frías. El fenómeno se produce días después de que la costa este de EE UU registrara máximas históricas.

ártico deshielo
Los científicos están sorprendidos con las temperaturas actuales del Ártico. Foto: Brocken Inaglory

editora en Common Dreams

27 feb 2018 12:43

“Impactante”, “absolutamente asombroso” y “remarcable”. Así es como los científicos del clima están describiendo las recientes e inusualmente cálidas temperaturas en el Océano Ártico.

El Washington Post informaba la semana pasada de que la región está “atravesando temperaturas de más de siete grados por encima de lo normal”, y señalaba que el último gran aumento de la temperatura en el Ártico “es otro indicador sorprendente de la rápida transformación de su clima”.

La anomalía continuó este fin de semana, como el investigador climático de la Universidad de California Zack Labe —uno de los científicos que llevó a las redes sociales su descripción de las temperaturas excepcionales— tuiteó el domingo: “El evento extremo continúa desarrollándose hoy en el Ártico en respuesta a una oleada de humedad y 'calor'”.

El mismo domingo, Robert Rohde, científico líder de la organización de análisis climático Berkeley Earth, tuiteó: “El Polo Norte es más cálido que gran parte de Europa en este momento”.

“En términos relativos”, continuó, “es una anomalía de 30 grados en el Polo Norte. Esto se asocia con una llegada de aire caliente desde el Atlántico y el desplazamiento de aire frío hacia Asia después de perturbaciones a gran escala de la corriente en chorro polar”.

Daniel Swain, científico del clima de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), escribió en respuesta: “Es absolutamente asombroso cuánto más cálido es el Ártico en este momento en relación con el registro anterior, el más cálido de febrero. Sé que ha habido muchos superlativos meteorológicos y climáticos últimamente, pero esto es realmente 'récord aplastante'. Guau”.

Las lecturas de temperatura en la estación meteorológica terrestre más septentrional del mundo, Cape Morris Jesup, han ofrecido datos clave.

Rohde tuiteaba el domingo: “En 2018, ya han pasado 61 horas por encima del punto de congelación en Cape Morris Jesup, Groenlandia. El récord anterior fue de 16 horas antes de finales de abril de 2011”.

Por su parte, el meteorólogo Eric Holthaus tuiteaba sobre las temperaturas inusualmente cálidas del sábado: “La estación meteorológica permanente más septentrional del mundo, a solo 440 millas del Polo Norte, se ha calentado a 43°F (6ºC) en la actualidad, en medio de meses de oscuridad durante lo que normalmente es la época más fría del año. Esto es simplemente impactante. No tengo palabras”.
Haciendo referencia al martes, cuando la mayor parte del día registró temperaturas por encima del punto de congelación, Rohde agregó: “¿Cómo de raro es eso? Bueno, es invierno ártico. La puesta de sol en octubre no volverá a verse hasta marzo. Noche perpetua, pero aún por encima de congelación”.
Quizá haya algo aún más preocupante, de acuerdo con al menos un experto en clima. Y es que hay “mar abierto al norte de Groenlandia, donde solía estar el hielo marino más espeso del Ártico”, según señaló el experto en hielo marino Lars Kaleschke, de la Universidad de Hamburgo.
“Esto me tiene más preocupado que las templadas temperaturas en el Ártico en este momento”, respondió el especialista en hielo Mike MacFerrin, de la Universidad de Colorado en Boulder. “Ese hielo marino al norte de Groenlandia, está entre los últimos vestigios del viejo y espeso hielo marino que existe en el Océano Ártico. Al romperse, puede circular directamente hacia el Atlántico cuando llegue el verano. Habrá que ver lo que viene”.

Si bien las temperaturas en el Ártico fueron notablemente cálidas, algunas partes de Europa están luchando esta semana contra registros inusualmente bajos y nieve, interrumpiendo los viajes y poniendo en riesgo la vida de las personas vulnerables.

Reuters señalaba este lunes: “Una extraña tormenta de nieve golpeó Roma el lunes y algunos dirigentes de Bruselas planeaban detener a personas sin hogar de la noche a la mañana si se negaban a resguardarse ante temperaturas que caerán por debajo de –10ºC la próxima semana. Golpeadas por los vientos del este de Siberia, ciudades que van de Varsovia a Oslo tenían temperaturas de menos de –8 °C”.

Associated Press agregaba que la tormenta, apodada 'la bestia del este', “estableció temperaturas peligrosamente bajas: los meteorólogos en Alemania informaron de un mínimo histórico para este invierno de –27ºC en la montaña Zugspitze en los Alpes. A su vez, Moscú registró su noche más fría este invierno, con el mercurio cayendo a casi –20ºC el domingo por la noche”.

Córcega y Roma incluso tuvieron nieve y ya han caído copos en Barcelona y Madrid.

“Va a traer un clima severo que hace honor a su nombre”, apuntaba la meteoróloga de la Oficina Meteorológica Británica Becky Mitchell a la cadena CNN sobre la tormenta. “Probablemente no lo hemos visto tan frío o disruptivo desde marzo de 2013”.

La inusual nevada se produce solo días después de que las ciudades situadas a lo largo de la costa este de los EE UU tuvieran un calor sin precedentes. El meteorólogo Jeff Masters escribía la semana pasada: “Un asombroso calor, similar al del verano, cocinó el este de los Estados Unidos el miércoles, rompiendo récords históricos de calor en febrero en ciudades de al menos diez Estados, desde Georgia hasta Maine”. Al menos 24 ciudades registraron su temperatura más alta de febrero el miércoles, incluyendo Nueva York (25°C), Hartford, CT (23°C) y Concord, NH (23°C).

Según el meteorólogo de Weather Underground , Christopher C. Burt, del 20 al 21 de febrero se registró el evento de calor más extraordinario que haya afectado el cuadrante noreste de los Estados Unidos durante un mes de febrero, ya que los registros oficiales comenzaron a fines del siglo XIX.

La Organización Meteorológica Mundial compartió este resumen de las ciudades que rompieron o igualaron sus temperaturas récord:

Cecilia Bolon, una lectora del diario Sentinel & Enterprise de Fitchburg, Massachuserts, escribía en una carta al periódico: “El clima de 80 grados en febrero puede ser agradable, pero también es una bandera roja que no puede ignorarse. El momento de actuar es ahora”.

common dreAMS
Artículo publicado originalmente en inglés en 'Common Dreams' y disponible en este enlace.

 


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Euskal Herria
Euskal Herria El ‘Triángulo de las Bermudas’ de los fondos Next Generation engulle la transición ecosocial
Cubren el 18% de la inversión de Mercedes en Araba: 185 de 1.000 millones de euros para empezar a fabricar furgonetas eléctricas al alcance de bolsillos pudientes. Los Next Generation están condicionados a contrarreformas y una deuda mutualizada.
Medio ambiente
Manifestación na Ulloa O rexeitamento á celulosa da Xunta e Altri desborda o corazón de Galiza
Unha manifestación multitudinaria desborda o concello lugués de Palas de Rei, onde se pretende instalar a industria papeleira, coa gran ausencia do PSOE e unha gran fronte ampla da sociedade civil.
#9508
1/3/2018 21:24

Los seres humanos cuando no tienen que matar,se matan entre ellos y si no es suficiente se cargan el planeta.Y se pelean con Dios o llámele como quieran ustedes.

1
0
#9356
28/2/2018 11:28

Ignorantes. Creéis que vamos hacia nuestra autodestrucción. Somos como los pompeyanos que asistían atónitos y necios a su final. Contra la madre naturaleza no se puede ganar. No nos lo hemos buscado nosotros, interpretamos de manera antropocéntrica un inminente evento de extinción masiva.

6
1
#9342
28/2/2018 10:03

Esta caterva de gentuza,bien vestidos y bien planchados,que le salen los dineros por la nariz como si de mocos se tratara.Se creen que este mundo es.una bola de fútbol, que se le puede dar patadas todas las que se quieran dar, desgraciadamente la resistencia tiene un límite como todo.Ruines de.mundo

11
0
#9326
28/2/2018 6:13

Hay mucha basura radiactiva en los océanos del hemisferio norte que están calentando las aguas

13
0
Fer
28/2/2018 5:19

Me acuerdo no hace mucho del debate a raiz del documental de Algore, de si el cambio climático era verdad o mentira. De como al final muchos científicos comprados por petroleras lo negaban. Es increible, en todo este tiempo no se ha hecho absolutamente nada, todos absortos en sus intereses, en sus miserias y en sus Iphones. Esta claro que no somos capaces de salvarnos a nosotros mismos. Solo de que no se moje el Iphone mientras el barco se hunde.

22
1
#9294
27/2/2018 22:03

Seguramente dentro de poco todos muertos ,y esos cabrones también, posiblemente el cambio climático ponga cada cosa en su sitio otra vez.Y los hechos se repiten....

16
0
#9320
28/2/2018 0:41

No tengas ninguna duda.

7
0
#9255
27/2/2018 17:06

La gran perturbación ya está aquí, quien tenga alguna duda es que es un ignorante. Lo malo es que la mayoría de la población no tiene ni idea de lo que está pasando.

29
3
#12535
2/4/2018 10:35

CIERTO .....nuestro peor enemigo despues de nosotros mismos : Nuestra Estupidez e Ignorancia

0
0
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.

Últimas

Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Más noticias
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.

Recomendadas

Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.