Crisis climática
Acción polo clima fronte á pasividade

Activistas de 2020: Rebelión polo clima fan unha acción performativa no centro de Compostela. A finalidade é “sensibilizar á cidadanía sobre a emerxencia climática e presionar aos lobbys políticos e empresariais para que toman medidas urgentes xa”, sosteñen nun comunicado.

Accíon by2020 we rise up Compostela
Acción performativa no centro de Compostela de 2020: Rebelión polo clima. Elena Martín
4 oct 2019 08:00

Son aproximadamente as seis da tarde do xoves 3 de outubro. No centro dunha das rúas máis turísticas de Compostela un grupo de activistas, vestidos con monos brancos, interrompen o tránsito. O centro da acción performativa ocúpao un globo terrestre sobre unha pota que semella estar a ferver. Ao carón desta figura unha activista sostén un cartaz coa lenda “ti estás aquí”. A veciñanza e os turistas, que a esa hora pasan pola rúa flanqueada por un local de tapas low cost e unha tenda de embutidos salmantinos, vense na necesidade de sortear o grupo activista. “A finalidade da acción é sensibilizar á cidadanía sobre a emerxencia climática e presionar aos lobbys políticos e empresariais para que tomen medidas urxentes xa” afirman nun comunicado difundido horas antes.

Crisis climática
Frases e imaxes da folga polo clima en Compostela
VV.AA.
Collemos a cámara e a gravadora para acompañar a mobilización polo clima.
A performance organizaa o movemento 2020: Rebelión polo clima, “unha plataforma de acción non violenta fronte á crise climática (social, ecositémica e económica)”, informan. Fórmanse a partir do movemento europeo By2020 we rise up “no que están a participar moitas organizacións ecoloxistas do mundo”, comeza a contar Aura, unha das dúas portavoces da acción. “Naceu con Extinction Rebellion, unha asociación nacida no Reino Unido o ano pasado e que se rixe por tres puntos básicos e dez principios”, continúa. En palabras de Cai, o outro portavoz, “as tres demandas simplemente son: que se comece a dicir xa a verdade desde os gobernos e desde os medios de comunicación; que se comece a divulgar a emerxencia climática, a inminencia do colapso ecolóxico, do cambio climático e das consecuencias catastróficas que terá; e que se comece a actuar xa”.
By2020 we rise up Compostela II
Activistas alertan da inminencia do colapso ecológico. Elena Martín
“By2020 é unha plataforma que está a aglutinar hoxe en día a moitos máis movementos: en España a Ecoloxistas en Acción ou Fridays for Future”, continúa Cai. Trátase dunha “iniciativa que vai un pouco máis alá das manifestacións e busca unha estratexia de protesta un pouco distinta”, matiza. “A desobediencia civil non-violenta”, puntualiza Aura. De todos xeitos “agora mesmo non estamos a desobedecer, non estamos a incumplir ningunha lei, porque non estamos bloqueando, só estamos obstruindo, mais si que é unha acción directa non-violenta, non é simplemente unha manifestación”, remata Cai.

Outras reivindicacións

No comunicado difundido pola tarde, o grupo activista afirma que é innegábel a emerxencia climática como o “amosa o último imporme do Grupo Intergovernamental de Expertos sobre o Cambio Climático (IPCC): contamos con tan só 11 anos para reducir nun 50% as emisións de gases de efectos invernadoiro e evitar que esta crise sexa irreversíbel”.
By2020 we rise up Compostela III
By2020 We Rise Up é unha plataforma mundial que xa aglutina ás principais organizacións ecoloxistas. Elena Martín
Nese sentido recollen unha serie de reivindicacións entre as que inclúen que se realice unha “transición enerxética xusta, sostíbel e social cara ao mundo das renovábeis” ou provocar unha mudanza de mentalidade na sociedade que “permita abandoar as dinámicas consumistas e materialistas”. Tamén defenden a aplicación de “políticas agrarias favorecedoras da soberanía alimentaria con base en produtos de proximidade e sustentábeis”, e que se desenvolvan “propostas de adaptación ao incremento da temperatura dos 1.5ºC e as súas consecuencias” que segundo as súas palabras para Galiza suporían “aumento do nivel do mar, incremento das secas, incendios, especies invasoras e fenómenos meteorolóxicos extremos”.

Para o 7 de outubro prepárase unha grande acción internacional que no caso do Estado español terá lugar en Madrid. E propóñense continuar con mais mobilizacións en xaneiro e na videira primavera até que “as reivindicacións sociais se transformen en medidas políticas”, en palabras das activistas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Euskal Herria
Euskal Herria El ‘Triángulo de las Bermudas’ de los fondos Next Generation engulle la transición ecosocial
Cubren el 18% de la inversión de Mercedes en Araba: 185 de 1.000 millones de euros para empezar a fabricar furgonetas eléctricas al alcance de bolsillos pudientes. Los Next Generation están condicionados a contrarreformas y una deuda mutualizada.
Medio ambiente
Manifestación na Ulloa O rexeitamento á celulosa da Xunta e Altri desborda o corazón de Galiza
Unha manifestación multitudinaria desborda o concello lugués de Palas de Rei, onde se pretende instalar a industria papeleira, coa gran ausencia do PSOE e unha gran fronte ampla da sociedade civil.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional

Últimas

Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.