Blog Salto de Carro
Onde importa grazas a ti

Coa túa subscrición anual e domiciliada ao Salto levas unha bandeirola reivindicativa e decorativa
Campaña promo donde importa galego
26 abr 2023 14:00

Hai uns meses lanzamos unha campaña que parecía unha serie de terror. Se estades a ler isto é porque a historia acabou ben, mellor do que era razoable esperar. Grazas por iso. Hoxe estamos nun momento distinto e moitas cousas cambiaron, poderíase dicir, sen esaxerar, que case todo, porque desde entón estamos inmersas nun proceso de cambio que fará do Salto un proxecto moito máis útil, sólido e resistente. Desde xaneiro -moitas xa o notariades- cambiamos a nosa revista, que pasou a ser trimestral, con máis páxinas, máis seccións, contidos máis coidados e unha imaxe renovada. Esa renovación da revista levaba asociada unha actualización da web, a nosa ferramenta con máis impacto e visibilidade. Desde mediados de marzo lanzouse a revisión completa que fixemos e que culminou cun deseño web máis limpo, un sistema de maquetación mellorado e unha flexibilidade que nos permite adaptar a portada e todo o resto da páxina de inicio ás necesidades de cada momento.

Non adoitamos falar moito disto, pero tantas mudanzas na cara visible do proxecto e o aumento de subscricións obrigáronnos -e xa facía falla- a mellorar o noso sistema de xestión interna. É decir, todas esas tarefas invisibles sen as cales as revistas non chegan ás casas, as noticias non se poden publicar e as luces non se acenden. Agora temos un sistema de xestión de subscricións intuitivo e fácil de usar -que xa é moito máis que o que tiñamos- e un programa de administración, contabilidade, fiscalidade e loxística integrado, modular e de software libre que grazas a certos automatismos descargou peso das costas da área de administración.

Fixemos grandes cambios estruturais e agora dispoñémonos a ampliar o persoal, mellorar as condicións salariais das persoas que traballamos no proxecto e outros plans a medio prazo

Ata aquí os grandes cambios estruturais que fixemos ou estamos a terminar de facer. Mais unha vez que temos todo iso pronto, temos que comezar a sacarlle proveito...como? enchéndoo de contidos interesantes, útiles, transformadores, é dicir, o mesmo de sempre, pero mellor.

Para comezar, imos ampliar o noso persoal das edicións territoriais no Salto Andalucía e no Salto Madrid (vai chegar o noso día, precisamos ser máis subscritoras), e tamén contrataremos a dúas persoas máis, unha para a área de vídeo e outra para promoción. No apartado laboral melloramos, sempre de forma insuficiente, as condicións salariais de todo o persoal, un persoal no que non hai nin xefes, nin xefas, nin xerarquías e todas cobramos o mesmo. Ademais, a partir de maio, O Salto Radio vai empezar a emitir 24 horas ao día, cunha grella moito máis completa, programas novos e algúns clásicos. E temos máis plans a medio prazo: un proxecto de edición de libros, máis formación ou melloras para as socias, das que informaremos máis adiante.

E todo isto para que? pois para o de sempre pero mellor: para ter máis incidencia, para poder informar das cousas que outros medios non informan porque non poden ou porque non queren, para seguir sen receber publicidade do Ibex35 ou publicidade electoral, sen contidos patrocinados e para seguir facendo un xornalismo situado ao carón da xente, onde realmente importa, pase o que pase. Como xa sabes, en maio hai eleccións municipais. Son unhas eleccións importantes que van marcar a pauta para as xerais de final de ano. Desde O Salto queremos facer unha aposta informativa forte, unha cobertura especial que poderás seguir na nosa web e nas nosas redes e onde apostaremos por novos formatos en vídeo e na nosa canle de Twitch, entre outras cousas.

Para que toda esta aposta sexa sostible a medio e longo prazo marcámonos un obxectivo moi ambicioso: chegar ás 10.000 subscricións

Mais para que toda esta aposta sexa sostible a medio e longo prazo temos que seguir ampliando a nosa base de subscritoras e lectoras, é dicir, necesitamos unha vez máis o apoio da nosa comunidade, de todas as persoas que xa nos acompañades. Esta vez pretendemos acadar un obxectivo moi ambicioso, chegar ás 10.000 subscricións. Iso permitiríanos finalizar todos os cambios que xa vos contamos e consolidar as apostas que fixemos.

Por iso pedímosche varias cousas, primeiro que nos leas, que nos vexas en Twicth e Youtube e nos escoites na Radio, iso sempre será gratuíto e aberto para todas. Tamén podes axudarnos a difundir os nosos contidos alá onde creas que poden ser útiles. Se podes, e aínda non o fixeches, que fagas unha subscrición e se xa estás subscrito que mellores o teu tipo de subscrición ou lle regales unha subscrición a alguén próximo. Por riba, coa túa subscrición anual e domiciliada léevas unha bandeirola reivindicativa e decorativa.

Para poder seguir estando onde importa, onde máis falta fai, onde máis lles doe, pase o que pase.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Promociones
Promociones Orgullo y género: dos lecturas imprescindibles que cuestionan la heteronormatividad
Reivindicamos la diversidad sexual y de género con dos novedades editoriales en promoción para socias en la tienda de El Salto durante todo este mes.
Promociones
Promociones Empieza el verano ‘pisando fuerte’ con esta nueva promoción para socias de El Salto
Aprovecha el 15% de descuento para socias que te proponemos este mes de junio y viste tus pies a la moda este verano, con una marca de calzado respetuosa con el ambiente y los animales.
Sorteo
Sorteo Rompe arquetipos y abraza la diversidad con el sorteo de junio para socias de El Salto
En este mes del Orgullo LGTBIAQ+, sorteamos entre las socias de El Salto diez ejemplares del primer libro de la artista e investigadora trans tinerfeña Daniasa M. Curbelo.
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por, supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.
Elecciones
Elecciones Europeas En las elecciones europeas gana la abstención
En España la abstención se sitúa en un 50,78% en estas elecciones europeas de 2024. En el conjunto de los países miembros, solo once superan el 50% en porcentaje de participación.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Elecciones
Elecciones Europeas Los soberanismos de izquierda resisten y se imponen a una izquierda federal fracturada
La coalición de ERC, EH Bidlu, BNG y Ara Més aguantan la debacle de la izquierda catalana con el refuerzo del nacionalismo en Euskadi, Galicia e Islas Baleares. A pesar de perder 395.639 votos, mantendrán sus tres escaños en el Parlamento europeo.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Europa
Elecciones Europeas Juanma Moreno, el yerno perfecto, quiere saber alemán
El PP gana por primera vez las elecciones europeas en Andalucía, un territorio donde más de la mitad del censo electoral no ha ido a votar este domingo y una de las regiones europeas donde reinan las políticas de sacrificio.
Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.
Más noticias
Crisis climática
Lavado de imagen Ecologistas, librerías, autores y dinosaurios critican el patrocinio de Repsol en la Feria del Libro
Una campaña denuncia la doble cara de Repsol en la Feria del Libro de Madrid, donde se presenta como proveedor de energía renovable mientras sigue siendo la empresa más contaminante de España.
Israel
Crisis de gobierno en Israel Gantz sale del Gobierno de Netanyahu, el genocidio sigue
Las grietas en el gobierno de guerra de Netanyahu no comprometen la continuidad de la campaña contra Gaza, espoleada por el reciente rescate de tres de los cautivos israelís en medio de un baño de sangre en el campo de refugiados de Nuseirat.
Sidecar
Sidecar Lituania en tiempos de guerra
Mientras el gobierno lituano da la bienvenida a una presencia militar alemana «permanente» en el suelo nacional, sigue erosionando el sentimiento de soberanía que muchos lituanos ansían.
Palestina
Genocidio Antisemita: ¿persona que denuncia un genocidio?
Respuesta de una integrante de la Acampada de Barcelona a José María Asencio Gallego, que el 16 de mayo publicó en el diario 'La Vanguardia' el artículo “Antisemitismo en los campus”.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.