Arqueología
Irulegi pop!

Sinesmenaren, identitatearen eta ideologiaren eremuan kokatu da eskuaren aurkikuntza, ikerlari eta pentsalari askok gomendatzen zutenaren aurka.
La mano escrita en euskera
La mano escrita hace 2100 años encontrada en Irulegi (Navarra) demuestra la alfabetización temprana en euskera Argia
Nerea Fillat
6 mar 2023 06:01

Azaroaren 14tik, Nafarroako Gobernuak eta Aranzadi Zientzi Elkarteak Irulegiko eskua aurkeztu zutenetik ia lau hilabete pasa direnean, Euskal Herri zabaleko txoko ezberdinetan brontzezko eskua presente dago. Izan ere, klase ertaineko euskaldunok begi onez jaso dugun berria izan da hau: askoren identitatearen zentzuan sakondu du eta gatazka politikoz nahiko larri gabiltzan garai honetan, euskarri ederra agertu da geureari zentzua emateko. Pop fenomeno berri baten aurrean gaude.

Aurkikuntzaren berri izan nuenean, inork entzuten ez gaituen momentu honetan aitortuko dut, zirrara berezia sentitu nuen. Historia ikaslea nintzenean jakin-min handia sortzen zidan protoeuskararen gaiak eta ikerketa esparru hori zabaltzeko gertatzen ziren aurkikuntza arkeologikoak opari bat iruditzen zitzaizkidan. Aurkikuntzaren berri eman zuten ikerlarien izenek lasaitasun handia eman zidaten, eta Iruña-Veleia auziaren ondoren ez naiz hori sentitu zuen bakarra. Nafarroako lehendakaria Maria Chivite beraren babesa agerian zelarik, modu batean Trantsizioan bezala, dena lotu-lotua zegoeneko irudikapena nuen. Hedabideetako lehen oihartzunaren ondoren, besterik gabe pasako zelakoan.

Orduan Durangoko azoka heldu zen eta bertan ikusi nuen Irulegiko eskuaren iruditegia kontrolik gabe bizi zela. Gorka Bereziartuak aurkikuntza aurkeztu eta egun gutxietara argitaratutako testua oso motz gelditzen zen Plateruena plazaren erdi-erdian kartoiz egindako hiru metroko eskuarekin konparatzen badugu. Eta hortik, Bilboko kaleetan poltsak, lepokoak, itsaskinak, pinak, kamixetak topatzera ordu batzuk besterik ez ziren pasa. “Gu” berri bati zentzua emanen dion aurkikuntza bilakatu da Irulegiko eskua.

“Grafia zeltiberiarra, bigarren burdin aroko kultura materiala, erromatar kulturak bultzatutako aldaketak eta harreman sozial ezezagunak zituen gizarte desorekatu bat daude eskuaren atzean”

Sinesmenaren, identitatearen eta ideologiaren eremuan kokatu da aurkikuntza, ikerlari eta pentsalari askok gomendatzen zutenaren aurka. Mota honetako aurkikuntzen interpretazioa ez baita estatikoa, beste aurkikuntzen emaitzekin moldagarria da, eta, batez ere, oso konplexua. Horregatik Estatua, hizkuntza, historia, identitatea eta herria ezin dira aztarna arkeologiko batean kondentsatu. Baina egun euskal mainstreamak elementu horiek guztiak batzen dituen objektua bilakatu du eskua.

Aranzadik eta ikerlariek argitara eman dituzten emaitzekin kritikoak diren lan zientifikoak argitaratzen ari dira, grafiaren irakurketari emaitza ezberdinak ematen diotenak, bertan agertzen den hizkuntza ezbaian jartzen dutenak. Horrek guztiak ez dio Irulegiko aztarna arkeologikoari baliorik kentzen, baldin eta ez badugu uste Euskal Herriaren zilegitasuna demostratzen duen objektu historikoa dela. Hau dena, jabetza intelektualaren gatazkarekin eta errentagarritasun ekonomikoarekin nahasita.

Irulegiko eskuan euskararen arbasoa egon daiteke baina askoz gauza gehiago daude: grafia zeltiberiarra, bigarren burdin aroko kultura materiala, erromatar kulturak bultzatutako aldaketak eta, batez ere, harreman sozial ezezagunak zituen gizarte desorekatu bat. Hori dena dago eskuaren atzean.

Opinión
Irulegiko eskua erabiltzeko manuala
Sorioneku eskua, ikurrinaren, armarri nafarraren edo arrano beltzaren koloreekin, laster nonahi ikusiko ditugulakoan nago.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Eufemismoak eta tabuak Euskararen gatazkarako bost irudi
Nortzuk bultzatuko dute euskal orden berria eraldaketa sozialaren begiradatik? Nortzuk dira gaur egun zapalduenak Euskal Herrian?
Euskal Herria
Korrika Correr a favor del euskera cruzando fronteras
La Korrika es el mayor evento de Euskal Herria. En la última edición de esta carrera de más de 2.500 kilómetros ha participado un tercio de la población vasca.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional

Últimas

Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.