Arqueología
La mano de Irulegi, el escrito más antiguo en euskera

Las inscripciones del siglo I a.C han aparecido en una lámina de bronce con forma de mano en Navarra. Escritas en una variante del alfabeto íbero y adaptadas al antiguo euskera o vascón, puede apreciarse la palabra “Zorioneko”, que quiere decir afortunada o bienaventurada.
La mano escrita en euskera
La mano escrita hace 2100 años encontrada en Irulegi (Navarra) demuestra la alfabetización temprana en euskera Argia
15 nov 2022 05:30

La pieza de bronce con forma de mano es de 14 centímetros y tiene más de dos mil años. Ha aparecido en el yacimiento del poblado vascón que está excavando la Sociedad de Ciencia Aranzadi en Irulegi, en el valle navarro de Aranguren, y cuenta con 40 signos inscritos en una de sus caras. El texto está escrito en una variante del íbero, adaptado al euskera de la población vascona de la Edad Antigua. En la primera palabra puede leerse sorioneku o zorioneko —afortunada o bienaventurada— una vez hecha la transcripción.

En una entrevista con el semanario Argia, el director del yacimiento Mattin Aiestaran (Tolosa, 1991) ha afirmado que ahora “tenemos una imagen privilegiada de aquella época, una de la que carecíamos” sobre la evolución del euskera.

“Hace 2.100 años la población vascona escribía y lo hacía en una escritura adaptada del euskera”

La Lehendakari de Navarra, María Chivite, dio a conocer el descubrimiento el lunes. Ocurrió en una comparecencia desde el palacio Gongora, cercano al yacimiento de Irulegi. A su lado estaban la Consejera de Cultura del Gobierno de Navarra, Rebeca Esnaola; el alcalde del Valle de Aranguren Manolo Romero, y el director del yacimiento, Mattin Aiestaran. Representantes de Aranzadi han dado la máxima importancia al descubrimiento de que hace 2.100 años la población vascona escribía, además de probar que lo hacían en una escritura adaptada al euskera de la Antigüedad. “Este descubrimiento es un hito en la historia de nuestra sociedad, como lo fue encontrar en su momento las pinturas de Ekain”, ha explicado el secretario general de Aranzadi Juantxo Agirre.

La mano de bronce se encontró en 2021 junto a la puerta de una de las casas del poblado, durante la excavación que Aranzadi está realizando en ese yacimiento de la Edad de Hierro. Fuente de la sociedad han remarcado que desde el principio han sido especialmente cuidadosos con los procedimientos y protocolos. Como suelen hacer con otras piezas, cuando apareció fue llevada con tierra incrustada al almacén arqueológico de Navarra en Cordovilla, para que la tratara el personal técnico y de restauración del Gobierno de Navarra. Cuando al cabo de unos meses procedieron a limpiarla se dieron cuenta de que portaba inscripciones. En este periodo han realizado numerosas pruebas para obtener conclusiones sobre su contextualización arqueológica, datación —del primer cuarto del siglo I a.C.— y estudio lingüístico. Ahora quieren presentar esos resultados a la comunidad científica, para lo que un artículo ya ha obtenido el visto bueno del editor para publicarse en la revista de la Universidad de Cambridge Antiquity.


El euskera de la Antiguedad tenía sistema gráfico propio

El texto hallado en la mano de bronce ha sido investigado por el epigrafista y Catedrático de la Universitat de Barcelona Javier Velaza, junto al lingüista de la Euskal Herriko Unibertsitatea Joaquin Gorrotxategi. En respuesta a las preguntas de Aranzadi, Velaza afirma que es un hallazgo “excepcional” por muchas razones, sobre todo por la lengua en la que está escrito. “Partiendo de la pieza de Irulegi, se puede afirmar que existía en la época un sistema gráfico propiamente vascónico”, concluye.

“Habíamos pensado que vascones y vasconas no eran capaces de escribir textos de seguido, pero esto refuta esa idea”, ha explicado Joaquin Gorrotxategi”

Aunque el texto se encuentre en alfabeto ibérico, recoge sonidos de la lengua de la población vascona, como ya se veía en las “T” en su momento encontradas en dos monedas, lo que permite afirmar que se trata de una variante propia del euskera de la Antigüedad. En el actual hallazgo solo se entiende la primera palabra de una transcripción que se ha presentado al completo. “Habíamos pensado que vascones y vasconas no eran capaces de escribir textos de seguido, pero esto refuta esa idea”, ha explicado Gorrotxategi a Aranzadi. Irulegi se encuentra en “el corazón” de la tierra de la población vascona, a pocos kilometros de Iruñea-Pamplona.

Yacimiento baskon de Irulegi en Navarra
El yacimiento vascón de Irulegi (Navarra) está a 900 metros de altura y los restos se han encontrado en el poblado de la Edad de Hierro que se está excavando en la parte baja del castillo de la Edad Media. (Foto: Sociedad de Ciencias Aranzadi) Argia

Amuleto para traer la felicidad

La lámina con forma de mano tiene marcadas las uñas en las puntas de los dedos, así como un agujero. Aiestaran ha explicado que piensan que se encontraba clavada o colgada en la entrada de la casa, siendo utilizada como amuleto para atraer la buena suerte y ahuyentar la mala, de ahí la palabra “zorioneko”, afortunada o bienaventurada. En Huesca (Aragón) han aparecido piezas sueltas con forma de mano, pero sin inscripciones y descontextualizadas, y en el yacimiento de Zafar en Yemen hay otro ejemplo de una mano con inscripciones para traer felicidad.

Esta semana Argia publica un reportaje y entrevista en exclusiva

Argia va a publicar un amplio reportaje en el nº 2801 de su revista semanal, de la mano de su colaborador, arqueólogo y firmante del artículo científico Josu Narbarte. En él se afirma que hasta ahora solo contábamos con nombres de personas o dioses y diosas intercalados en estelas en latín, por lo que en Irulegi “hemos topado con la frase más larga en euskera de la Edad Antigua”.

Además, Argia ha entrevistado en exclusiva al director del yacimiento Mattin Aiestaran. Ha explicado que “es sin duda el documento más antiguo del predecesor del euskera”. La entrevista está disponible de forma completa en su web, gracias al apoyo de gente que con sus suscripciones impulsan este tipo de contenidos, hazte socia.

Este artículo ha sido traducido para Hordago El Salto desde su original en euskera.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Eufemismoak eta tabuak Euskararen gatazkarako bost irudi
Nortzuk bultzatuko dute euskal orden berria eraldaketa sozialaren begiradatik? Nortzuk dira gaur egun zapalduenak Euskal Herrian?
Euskal Herria
Korrika Correr a favor del euskera cruzando fronteras
La Korrika es el mayor evento de Euskal Herria. En la última edición de esta carrera de más de 2.500 kilómetros ha participado un tercio de la población vasca.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
15/11/2022 17:47

Aurkiera honek izugarrizko garrantzia dauka, euskeraz hitz egiten zuten baskoiak euren idazkera zeukatela frogatzen baitu. Mila esker El Saltora informazioagatik!

0
0
Marc
15/11/2022 11:44

Molt interessant! Quin gir!

1
0
Sirianta
Sirianta
15/11/2022 11:10

¡Apasionante!

1
0
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional

Últimas

Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.